Guía básica de XaaS o X as a Service

El concepto de XaaS o X as a Service cobra mayor popularidad en los últimos tiempos, al ser una solución de vanguardia y muy flexible de transformación digital, que influye fuertemente en todos los ambientes de nuestra vida cotidiana.

Cada vez los cambios son más frecuentes y rápidos, razón por la cual debes ser ágil, estratégico e innovador para tener una ventaja competitiva y posicionarte por delante de tus adversarios. Los servicios XaaS o X as a Service relacionados con la computación en la nube y el acceso remoto son la solución ideal para ello.

¡Lo más relevante del XaaS, lo abordaremos a continuación!

¿Qué es XaaS?

Consiste en una serie de servicios que permite a los usuarios interactuar mediante la computación en la nube. Existen como son el software de infraestructura de servicio (IaaS) y el servicio (SaaS). Pero el XaaS combina estos y otras modalidades en una sola categoría.

XaaS surge como resultado de importantes innovaciones tecnológicas para agrupar diversas soluciones digitales para todos servicios comerciales y de negocios en las empresas para sus procesos de TI.

Uno de los servicios más utilizados por las empresas es el B2B (Business to Business) una relación de negocio a negocio, a través de aplicaciones que se comunican directamente con los servidores de las empresas que se asocian. Esto disminuyen costos de inversión y agiliza las operaciones.

¿Elementos que influyen en el servicio de XaaS?

Los diferentes servicios comerciales que existen dependen del tipo de industria o estrategias de un negocio, así como las necesidades y planes de crecimiento. Entre los factores comunes a considerar tenemos:

Tecnología

El éxito de un modelo de negocio requiere que la infraestructura y equipos electrónicos sean capaces de conectarse de forma eficaz a una red digital y usar el intercambio de datos de manera precisa.

Datos

Cada vez más los esquemas de negocios en la red se soportan en el modelado de datos avanzado con la capacidad de ser predictiva, que permita el análisis y respaldo adecuado de la información.

Infraestructura de TI

Lo componen el hardware, el software y elementos como cableados e interruptores, que deben ser robustos y compatibles para asegurar la tecnología de la información / tecnología operativa (TI/OT).

Empaque y precios

Son una de las razones de peso que más influye en una relación comercial, constituye la imagen, prestigio, calidad de la marca ante los clientes versus el producto que ofrecen.

Las empresas basadas en XaaS emplean como medio de canalización la computación en la nube para brindar el servicio a millones de clientes a nivel global.

Sus productos son plataformas en línea capaces de estar disponibles en todo momento, a fin de que los clientes puedan conectarse de manera inmediata y fácil que a menudo se realiza desde el navegador.

Tras ejecutar el intercambio datos, el navegador enviará una solicitud a la plataforma alojada tanto en servidores locales como proveedores de la nube o red basada en la web.

¿Modelos que utilizan el XaaS?

Los tipos de productos o servicios basados en la nube que son usados por millones de personas son:

1. SaaS (Software como Servicio)

Es el modelo de negocio más común y ágil para las operaciones empresariales, ya que permite ahorrar tiempo y recursos.

Adoptan un software que no consume recursos del equipo de uso. El proceso operativo y almacenamiento de datos se generan por parte del proveedor.

Son utilizadas como Plataforma de marketing, ventas y servicios bajo la figura de modelos por suscripción.

Ejemplos de uso: G Suite de Google, Microsoft Office 365 en línea, Salesforce.

2. PaaS (Plataforma como Servicio)

Es un modelo que permite a los usuarios crear sus propias aplicaciones, proyectos, software, utilizando el hardware y software desde la misma nube que es propiedad de la empresa anfitriona, reduciendo costos en las compras de licencias, espacio de almacenamiento y mucho más.

Ejemplo de uso: Google App Engine, Red Hat.

3. IaaS (Infraestructura como Servicio)

Emplea la infraestructura y hardware del prestador de servicio. Los clientes aprovechan esta potencia digital para ejecutar, desarrollar y escalar sus productos.

Es usada como la mejor opción para el monitoreo y comunicación.

Ejemplos de uso: Google Compute Emgine, Oracle Cloud., Microsoft Azufre.

4. AaaS (Analíticas como Servicio)

Se implementa para convertir los datos en información útil para la toma de decisiones de las empresas, mediante el seguimiento de métricas o indicadores de gestión que ayudan al crecimiento del negocio.

Ejemplo de uso: Outlier,

5. DaaS (Escritorio como Servicio)

Se brinda acceso a través de programas y software mediante plantillas que utilizan un navegador que facilitan el trabajo en forma remota. Esta modalidad de acceso se encuentra en franco crecimiento y desarrollo por la flexibilidad de generar escritorios personalizados y localizados.

Ejemplo de uso es Google Docs, Zoho.

6. FaaS (Funciones como Servicio)

Permite a los desarrolladores el diseño, gestión y ejecución de varios paquetes de aplicaciones como funciones sin la necesidad de ocuparse del mantenimiento de la infraestructura por ser de un tercero.

Se encuentran disponibles en nubes de uso público y se pueden aplicarse también localmente. Es una gran solución de TI para las empresas.

Ejemplos de uso: Google Cloud Functions, AWS Lambda Amazon, Microsoft Azufre Functions.

7. CaaS (Contenedores como Servicio)

Servicio para gestionar e implementar paquetes, códigos de software en repositorios de información que pueden ser leídos y ejecutados cuando sean necesarios. Los códigos se disponen en bibliotecas electrónicas.

Ejemplos de uso: Google Container Engine, Microsoft Azure Container Service.

Las soluciones de servicio IaaS, PaaS y SaaS son las más populares.

Ventajas del modelo Xaas

A continuación, se indican las principales ventajas que se obtienen mediante el uso de soluciones tecnológicas de XaaS como servicio:

  • no requiere de inversiones para utilizar el servicio;
  • el mantenimiento lo realiza el proveedor;
  • rápido acceso y fácil uso;
  • las actualizaciones son automáticas;
  • escalable a nuevas tecnologías;
  • permite respuestas rápidas en los mercados en crecimiento;
  • accesible desde cualquier lugar con internet;
  • flexible y adaptable a las necesidades de los clientes;
  • altos niveles de ciberseguridad;
  • garantiza en todo momento el respaldo de los datos.

Retos del XaaS

Entre los principales desafíos que afronta el sistema XaaS y que están trabajando para solventarlos y convertirlos en oportunidades:

Tiempo de inactividad

Uno de los problemas potenciales que pueden surgir es cuando los servidores del proveedor de XaaS presentan fallas y quedan fuera de servicio, pues esto también afectará a los usuarios en línea.

Es por ello, que una de las soluciones consiste en que los prestadores dispongan de servidores redundantes con respaldo de la data firmando un acuerdo de servicio.

Rendimiento

La alta demanda de servicios mediante el XaaS genera puntos de atención con respecto a la funcionalidad, latencia y ancho de banda, entre otros. Si se aplica en un entorno de nube pública puede resultar afectada la transferencia de datos.

Integración y seguridad remota

A raíz de la Pandemia del COVID-19, los ambientes de trabajo remoto exigen soluciones híbridas confiables tanto para las empresas como para los gobiernos de cada país que permitan trabajar de forma segura entre el hogar y oficina.

Las empresas están desarrollando modelos de acceso y protección con protocolos del tipo multifactor (MFA) para mayor seguridad de las redes.

¿Necesitas más información sobre el tema? ¡Las repuestas a tus inquietudes las tenemos! Contacta a nuestro personal a la brevedad.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.