Ventas retail: ¿qué son y cómo aprovecharlas?

La transformación digital ha ocasionado cambios importantes en el día a día de las empresas dedicadas a las ventas retail. Bajo este contexto, se consolida la era de la economía digital con poderosas implicaciones sociales.

Pero, al fin y al cabo, ¿qué significa esto?

El trinomio “digitalización, economía y sociedad” origina una serie de alteraciones en los mecanismos de consumo que provocan la ocurrencia de cambios en las necesidades y en las expectativas de los clientes.

Si quieres descubrir cómo la transformación digital ha interferido en el consumo y, por ende, en la realidad de las ventas retail, ¡sigue leyendo!

En este artículo, encontrarás datos interesantes sobre este sector y descubrirás cómo utilizar la tecnología para aumentar la tasa de conversión de tu negocio.

¿Que son las ventas retail?

Antes de entrar de lleno en el movimiento de la transformación digital en las ventas retail, debes conocer algunos aspectos importantes sobre esta parte del mercado.

El retail es el sector económico dedicado a la comercialización masiva de productos o servicios para el cliente final.

Entre los principales representantes del sector se encuentran los mercados, las farmacias, las tiendas departamentales, las librerías y las cadenas de franquicias.

En efecto, podemos calificar este sector como uno de los más relevantes de la economía, una vez que ocasiona una expresiva circulación de dinero en el mercado y presenta una constante renovación en sus procesos.

Sin embargo, no debemos encerrar su definición bajo la perspectiva clásica. En la actualidad, el concepto ha ganado nuevos aportes, especialmente, en virtud del rol de la tecnología en la realidad de los negocios.

Las ventas retail en la era de la transformación digital

¿Y si dijéramos que el comercio online es un fuerte player en el mercado retail?

La verdad es que el e-commerce se está transformando en un poderoso generador de riquezas. Tanto es así que, incluso, ha surgido un evento específico para este sector: Eretail day (eCommerce Retail Forum Latinoamérica).

Como puedes ver, el impacto de la tecnología genera cambios en la forma como las personas consumen los productos y servicios. Al mismo tiempo, estimula el crecimiento de las ventas retail.

En cuanto al perfil de consumidor, en la actualidad, el usuario detiene un gran poder de elección fundamentando las decisiones en sus ideales, valores, necesidades y preferencias.

Por esta razón, el sector minorista necesita adoptar soluciones tecnológicas dirigidas a fomentar la demanda comercial y a facilitar la vida de sus clientes.

Adaptaciones rentables de las ventas retail en la era digital

Una de las maneras más eficientes de moldear el futuro de tu negocio es emprendiendo exitosas estrategias virtuales. Sin embargo, es común que a lo largo del camino aparezcan muchas dudas relacionadas con la experiencia del cliente.

A continuación, conoce las formas de enriquecerla y generar mejores resultados en las ventas retail.

Presencia online

La digitalización de los negocios es una ventaja provechosa para el retail, dado que proporciona una fantástica experiencia al cliente. En el ambiente online, el consumidor puede:

  • visualizar el inventario de manera rápida;
  • comprar sin tener que enfrentar colas;
  • comparar precios sin salir de su hogar;
  • recibir los productos o servicios sin gastar tiempo en el tráfico;
  • intercambiar opiniones con otros clientes.

Como puedes ver, la digitalización mejora considerablemente la experiencia del cliente.

Además, cuando el cliente tiene una fantástica experiencia en una tienda virtual, tiende a regresar, lo que ayuda en la fidelización.

Tarjeta virtual

Aparte de crear una tienda virtual para las ventas retail, es necesario agregar valor a la marca e incentivar el consumo en el medio virtual. Para alcanzar estos retos, nada mejor que hacer una tarjeta virtual.

Crear una tarjeta exclusiva puede incentivar el consumo a través de:

  • beneficios exclusivos;
  • descuentos para determinados artículos;
  • facilitación de las transacciones;
  • nuevas formas de pago.

De esta manera, la inversión en este tipo de servicio ocasiona el aumento de las ventas en la tienda virtual contribuyendo, de este modo, a la mejora de los resultados generales del negocio.

Comunicación integrada

Otro aspecto que incide directamente en la experiencia del cliente y el volumen de ventas retail es la omnicanalidad.

Tener una buena relación con el cliente y ofrecerle soluciones en tiempo récord es una ventaja corporativa. Por eso, es imprescindible integrar los canales de venta y proporcionar una efectiva atención al cliente tanto online como offline.

Además, el manejo eficiente de los canales, posibilita recolectar datos de los consumidores y crear acciones de marketing como newsletters, promociones y mailing.

Si has llegado hasta aquí, seguramente has comprendido que la digitalización, la tarjeta virtual y la comunicación integrada son estrategias claves para garantizar mejores resultados en las ventas de los comercios minoristas en la era digital.

Por lo tanto, reserva un momento para evaluar cómo puedes adaptar la tecnología a la realidad de tu negocio y, de esta manera, incrementar las ventas retail.

3 herramientas tecnológicas para acelerar las ventas retail

Sabemos que dar los primeros pasos rumbo a la transformación digital puede ser un desafío para las empresas. Por este motivo, separamos 3 herramientas fantásticas para ayudarte a cumplir esta misión.

1. Automatización

La reducción de los procesos manuales permite que la empresa centre sus esfuerzos en las tareas que realmente ocasionan beneficios.

En términos generales, la automatización de las actividades repetitivas o con poco nivel de individualización puede ser un importante aliado para la transformación digital de tu negocio retail.

2. Sistemas CRM

Los sistemas CRM garantizan una relación más eficiente con el cliente y mejoran la calidad en la atención. Bajo esta visión, es fundamental contar con un CRM que promueva la conversión de los clientes potenciales y organice la base de datos siguiendo un camino más productivo.

Entre las muchas ventajas ofrecidas por un sistema de este tipo, destacamos la reducción de los errores en el proceso de comunicación, la personalización de la atención y el aumento de las ventas retail.

3. Chatbots

El chatbot es un eficiente recurso de la inteligencia artificial utilizado ampliamente por las empresas para optimizar la atención al cliente.

Los chatbots envían mensajes personalizados poco tiempo después de que el cliente contacta a la empresa. De este modo, son usados no solo para mejorar la comunicación con el público, sino también para conquistar más leads.

En definitiva, cuando se habla de la transformación digital, es primordial centrar los esfuerzos en las estrategias de ingreso a este nuevo universo de posibilidades. Aparte, es importante comprender que el camino hacia el buen posicionamiento de la marca y el aumento de las ventas retail también dependen de las herramientas tecnológicas utilizadas.

¡Eso es todo!

¿Te sientes preparado para alinear las estrategias de tu negocio retail a las nuevas perspectivas de la transformación digital? ¡Conozca nuestra página!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.