Vendor lock-in: herramientas para soportar la transformación digital industrial

de la observabilidad para evitar el vendor lock-in y acelerar la innovación

¿Te sientes atrapado por proveedores externos que controlan tus datos y sistemas críticos? ¿Necesitas acelerar tus ciclos de innovación y aprendizaje sin comprometer el control? La respuesta está en la observabilidad.

Apple, Pinterest, Netflix y Airbnb recientemente enfrentaron tarifas millonarias que ponen de manifiesto la relevancia de adoptar esta práctica. 

Pero vayamos desde el inicio. “Vertiginosa” es una palabra que describe con precisión la expansión de la nube que cotidianamente operamos. Con tal movimiento, resulta —al menos— crítico mantener el control sobre datos y aplicaciones como parte de un protocolo estratégico de la empresa. 

Bajo un enfoque cimentado en observabilidad, la certeza de evitar caer en trampas como la del vendor lock-in y asegurar que eres tú, quien controla el rendimiento y el estado de tus sistemas, está asegurado.

Para dimensionar el problema, considera que 92% de las empresas tienen preocupaciones sobre el vendor lock-in en la nube y el 59% ya experimentó dificultades migrando datos o cargas de trabajo, de acuerdo con Flexera.

¿Cómo identificar el vendor lock-in?

Observabilidad y vendor lock-in

Vivimos tiempos en los que hasta las tretas tienen nombres sofisticados. El vendor lock-in, también conocido como “cautiverio de proveedor”, es una lamentable situación en la que el cliente se vuelve dependiente de un proveedor de productos o servicios, quien dificulta la migración a otras opciones con una intención contractual y monetaria.

Esto ocurre cuando las herramientas, datos, sistemas o aplicaciones de un cliente viven tan integrados con el ecosistema de un proveedor que resulta complejísimo o muy costoso, cambiar a una solución de otro proveedor.

Pero nadie tiene por qué conformarse con el dicho “más vale malo por conocido”. Algunas de las señales con las que podrías identificar un intento de esta práctica son:

  • Formatos de archivos cerrados que sólo funcionan con software del proveedor
  • Bases de datos o servicios en la nube que no pueden ser exportadas ni migradas
  • Infraestructura de TI personalizada que depende de hardware y software muy específico de un proveedor
  • Contratos o licencias que penalizan el cambio de proveedor

De acuerdo con Gartner, más del 80% de las organizaciones que migraron a la nube enfrentan problemas de vendor lock-in. Esto se debe a la complejidad para migrar bases de datos ya que están configuradas.

Como en cualquier dinámica comercial, la preferencia del cliente manda y anclarlo con dependencias premeditadas sin margen de negociación, representa un riesgo que se mitiga con estándares abiertos y soluciones interoperables.

El valor de la observabilidad

Observabilidad y vendor lock-in

La observabilidad no trata solo de monitoreo. De hecho, la trasciende por mucho porque permite obtener registro detallado —con varias capas de profundidad— y accionable sobre tus entornos complejos. Con ella, puedes identificar y solucionar anomalías de raíz, optimizar el rendimiento y tomar decisiones fundamentadas en datos en tiempo real.

Mientras que el monitoreo se enfoca en el estado de los sistemas basándose en métricas predefinidas, la observabilidad permite una comprensión contextual y profunda de los sistemas internos sobre datos en bruto y en tiempo real. Por eso se vuelve indispensable para evitar el vendor lock-in.

Con la observabilidad además, optimizarás el rendimiento y tendrás una mejora en la experiencia de usuario al anticipar y prevenir interrupciones, lo que reduce tiempos y costos apoyando la continuidad y la transformación estratégica del negocio.

¿Y si ya llevo a cabo monitoreo?

La respuesta corta es: “muy bien, pero no es suficiente”. Sobre el ecosistema de innovación lean y lean industrial —donde la velocidad de iteración representa valor de negocio, resulta imposible delegar la confianza solo a un proceso de monitoreo. 

La observabilidad está diseñada para acelerar y profundizar la medición con una reducción de los ciclos de aprendizaje con la intención empresarial de mantener el control total sobre tus datos.

La observabilidad se queda corta si se considera solo una práctica de TI. En realidad, se trata de una compleja estrategia empresarial que va mucho más allá del monitoreo y que abona a la propuesta de valor de la empresa porque parte de la relevancia de la soberanía de datos y la aceleración de la innovación.

Una complejidad que demanda observabilidad

Observabilidad y vendor lock-in

Estamos en un momento de expansión del ambiente cloud y con él aumenta la adopción de arquitecturas edge. De ahí la complejidad de los sistemas TI y la consecuente exigencia de una solución de observabilidad, no solo para el rendimiento y la seguridad sino como un seguro para evitar cualquier restricción potencial que pudiera provenir de proveedores. 

En Ikusi somos expertos en asesorar y acompañar a las empresas a contar con una estrategia de nube robusta y flexible, capaz de mantener cualquier amenaza —como el vendor lock-in— al margen, mientras la operación cuenta con los elementos para maximizar la eficiencia.

Te invitamos a conocer Ikusi Full Visibility with ThousandEyes, una solución diseñada para enfrentar el reto del vendor lock-in y mejorar la observabilidad con herramientas de análisis y automatización para un monitoreo integral de tus aplicaciones e infraestructura. 

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.