Una infraestructura moderna para el panorama de amenazas en evolución

Es un hecho que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes e innovadores, descubriendo nuevas formas para infiltrarse en las organizaciones y realizar nuevos ataques. Por eso es de vital importancia que aprendamos a predecir las vulnerabilidades y a estar preparados para cualquier imprevisto.

En marzo de este año, la compañía de seguros Beazley afirmó que los ataques cibernéticos aumentaron un 25% en el primer trimestre del 2020 con respecto al mismo periodo del 2019. Y actualmente, gracias a la pandemia del COVID-19, una gran cantidad de empresas se han visto obligadas a trabajar de manera remota, y así seguirá por algún tiempo. Este panorama da oportunidad a los piratas informáticos a tratar de realizar diversos ciberataques hacia las empresas y apoderarse de su información.

Las empresas no sólo deben tener métodos de seguridad ante los ataques cibernéticos, sino que deben saber cómo planificar la recuperación de datos en caso de que exista un ataque. Por eso, muchas compañías están optando por implementar soluciones de almacenamiento en la nube, que es el modelo en el cuál los datos de un sistema de cómputo se resguardan, administran y respaldan de forma remota en la nube.

Pero complementando la solución de la nube, es importante saber implementar adecuadamente una infraestructura IT en la empresa, que permita la gestión de los equipos y el software. La infraestructura IT es el principal componente de los servicios tecnológicos actualmente, que nos permite un almacenamiento seguro de la información y procesarla a gran escala.

Este tipo de soluciones, además de mantener tu información resguardada adecuadamente, permite la aceleración de innovación e incrementa la participación tanto del equipo de trabajo como de los clientes. Su instalación es importante para la transformación digital de la empresa, sin embargo, no requiere de una ubicación física, todo puede estar centralizado en la nube lo que facilita su administración y mantenimiento.

En Ikusi, estamos conscientes de este peligro que va en crecimiento, por eso hemos desarrollado soluciones de nube para el backup y replicación de información para evitar que la información de tu empresa se pierda. Nuestra solución de respaldos (BaaS) está basada en un modelo de servicio bajo demanda, resulta conveniente al momento de optimizar costos y cargas de trabajo, ya que las copias de respaldo son generadas de forma automatizada y segura hacia la nube.

Algunas de las características de esta solución son las siguientes:

  • Cifrado de extremo a extremo: cifre todos los datos antes de que salgan del perímetro de su red, en vuelo y en reposo, sin afectar negativamente las relaciones de reducción de datos de compresión incorporada y aceleración WAN.
  • Acompañamiento y respaldo de expertos Ikusi: Usted será acompañado durante el diseño, implementación, puesta en marcha de Backup as a Service, además de contar con servicios administrados de TI.
  • Copia de seguridad local y en nube: Realice una copia de seguridad de Virtual Machines, cargas de trabajo de SQL y máquinas VMware locales sin infraestructura adicional.
  • Seguridad de los datos de copia de seguridad de la nube: Cifre los datos y guárdelos durante amplios períodos, incluso tras una eliminación legítima, a través de la autenticación multifactor.
  • Administración de copias de seguridad en la nube: Administre recursos y actividad del portal de administración de copias de seguridad central.

Contar con esta clase de soluciones te permite almacenar tu información en instancia física, virtual o en la nube, recuperar los datos inmediatamente en caso de ser necesario y realizar copias de la información para los respaldos. Para más información consulta nuestro blog.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.