
¿Cómo la tecnología beneficia la toma de decisiones de las empresas?
La toma de decisiones en las empresas siempre ha sido compleja. Afortunadamente, hoy, la tecnología se incorpora a los procesos corporativos para obtener datos e información que permiten actuar acertada y oportunamente.
Cuando la tecnología llegó al sector empresarial, se automatizaron procesos, disminuyeron errores y se hizo más efectivo el trabajo del hombre.
En la actualidad, revoluciona la forma en que se desarrollan los modelos de negocios y las acciones que se ponen en práctica, porque hace más eficiente el análisis de datos bajo conceptos como data drive.
Si quieres saber cómo puedes usar la tecnología para tomar decisiones más inteligentes, entonces ¡sigue leyendo! Preparamos para ti un post con información de valor.
¿Cómo la tecnología beneficia la toma de decisiones de las empresas?
Una de las primeras cosas que necesitas saber es que la tecnología y la actividad empresarial tienen una relación estrecha.
Las nuevas herramientas que se encuentran en el mercado, como el análisis de datos y data driven, inciden en la mayoría de las acciones de negocios y tienen como objetivo principal impulsar el crecimiento de las marcas.
Actualmente, las tecnologías para empresas no solo simplifican las tareas en los negocios, sino que son capaces de aportar información imprescindible para la toma de decisiones.
Aquí te explicamos cómo y cuáles son los beneficios:
Recibes información en tiempo real
La dinámica de las empresas cambió para siempre y la inmediatez de la información es parte de este nuevo y moderno concepto empresarial.
Recibir datos en tiempo real ayuda a estar siempre un paso adelante de lo que requiere tu negocio, tanto puertas a dentro como puertas afuera.
Por ejemplo, si usas la tecnología para que tu inventario se actualice en tiempo real, estarás al tanto de la frecuencia con la que se despachan todos los productos y así tienes la oportunidad de reponer rápidamente lo que más se vende.
Así no se entorpecen los procesos y decides cuál es el mejor momento para recibir a los proveedores ¿Una buena práctica, no te parece?
En otras palabras, realizarás una gestión más dinámica y las decisiones que tomes serán más acertadas.
Tienes mayor movilidad
Si crees que necesitas estar en una oficina y sentarte por horas en la computadora para tener control de la compañía, ¡es momento de evolucionar!
Todo lo que requieres para mantenerte al tanto de tu negocio está al alcance de tu teléfono móvil. Desde tu equipo puedes supervisar cada movimiento, recibir y transformar datos en información clave para alcanzar la eficiencia empresarial.
La tecnología te permite tomar las mejores decisiones sin estar presente en la organización. Esto te da mayor movilidad, dinamismo y puedes, incluso, recurrir al teletrabajo para que tu personal también tenga mayores libertades.
Lo único que necesitas es conexión a internet y un dispositivo móvil.
Conoces los problemas de forma inmediata
Cuando ocurren problemas dentro de una compañía, el tiempo de respuesta es clave para lograr una solución eficiente.
La tecnología ayuda a que sepas el momento preciso en que ocurren las incidencias e, incluso, puedes prever qué sucederá.
Por ejemplo, si usas la tecnología bajo el enfoque de data driven tendrás un monitoreo constante del comportamiento de la compañía y detectarás a tiempo cualquier error que pueda afectar la posición de la organización.
Esto te da la oportunidad de ser más precavido y estar alerta ante cualquier irregularidad, incluso podrás reducir amenazas internas dentro de la organización.
Características que deben tener las herramientas tecnológicas para que beneficien la toma de decisiones
Cuando hablamos de incorporar tecnología a las empresas para tomar decisiones de forma más eficiente, es necesario seleccionar herramientas que cumplan con una serie de características para hacerlo de la manera correcta.
Estas son las singularidades que necesitas tomar en cuenta:
Oportunas
Es necesario que proporcione información de provecho en cualquier momento.
Tienes que considerar que en las empresas se toman decisiones todos los días, así que una herramienta tecnológica eficiente se caracteriza por arrojar resultados acertados en el momento que lo solicites.
En otras palabras, tienen que ser accesibles tomando en cuenta quién recibe la información y las circunstancias en que las necesita.
De esta manera, la puntualidad y la calidad de los datos tienen que estar conjugados para permitir que sean analizados y contribuyan a la toma de decisiones.
Rápida
Hace algunos años se necesitaba de un largo periodo de tiempo para el procesamiento de datos. En la actualidad, todo se maneja en tiempo real.
La dinámica de las compañías modernas amerita tener información al instante, solo así es posible tomar las mejores decisiones en el momento exacto.
Pero no solo se trata de tener la información disponible, sino que es preciso que se encuentre clasificada y estructurada correctamente.
Aquí es de gran valor saber cuáles son los plazos adecuados para la conservación de la información, especialmente cuando se manejan datos personales.
Efectiva
La información que una herramienta proporciona tiene que ser útil. Para ello es necesario que cuente con todos los aspectos que la empresa necesita cubrir. Cada detalle debe ser medible y certero.
Además, los datos no solo se manejan como información, sino que se estructuran, poseen un estilo y formato compatible con los requerimientos de la compañía.
La razón es que así, es posible combinar e integrar datos en varios sistemas. Para que esto sea posible, se necesita de una arquitectura de comunicación adecuada en la que se abarquen los requerimientos de la compañía.
Informada
Esta característica está relacionada con la efectividad de los datos, porque es indispensable que cada indicador proporcione números con bases sólidas. Aquí no hay espacio para las dudas, errores de cálculos, ni aproximaciones.
Considera que las compañías modernas manejan un gran flujo de datos y en ocasiones es necesario que, desde distintos departamentos, se necesite acceder a ellos en el mismo momento.
Entonces, todos tienen que manejar las mismas cifras y esto solo es posible cuando la herramienta cumple con la característica de estar informada.
Cuando una herramienta posee estas características básicas, puedes estar seguro de que incorporas la tecnología correcta.
Y así llegamos al final de este post, esperamos que la información haya sido de utilidad. Antes de despedirnos te invitamos a descargar nuestro ebook sobre cómo convertirte en una empresa Data Driven, allí encontrarás datos valiosos que te ayudarán a gestionar tu compañía.