Somos los únicos especialistas en estrategias multidominio de Colombia

Entrevista a Leonardo Espinel, Account Manager en Ikusi

“Somos los únicos especialistas en estrategias multidominio de Colombia”

En Colombia desarrolláis el proceso de venta en torno a casos de uso. ¿Nos podrías explicar en qué consiste?

Así es. No vendemos soluciones sino casos de uso. Si vendiéramos lo que todos venden, acabaríamos compitiendo por precio, y nosotros en Colombia queremos ser competitivos por el valor que aportamos a los clientes.

El proceso parte de una escucha activa del cliente y de un profundo conocimiento sectorial. En nuestras conversaciones, el cliente nos explica “dónde le duele”, qué necesita para mejorar su negocio.

A partir de ahí nos sentamos con nuestro departamento de ingeniería para presentarles propuestas de arquitectura de red que conocemos profundamente y que consideramos que pueden dar respuesta a sus necesidades. Algunas hacen sentido y otras, no. Pero no es tiempo perdido sino invertido. Ya que recopilamos más información de cuáles son los dolores de cabeza de nuestros clientes.

De esta forma lo que estamos vendiendo es valor y equipo. Los clientes están cansados de escuchar siempre lo mismo.

Esta forma de abordar la venta se ha materializado en casos de éxito recientes como el que hemos llevado a cabo para BBVA Colombia con un proyecto de acceso remoto para la conexión segura de hasta 4.000 usuarios de manera concurrente.

Si tuvieras que decantarte por un ámbito en el que destaque la fortaleza de Ikusi en Colombia, ¿por cuál te decantarías?

Ahí no tengo ninguna duda. Somos los únicos especialistas en estrategias multidominio de Colombia. Así lo confirman nuestros casos de éxito en el sector banca.

Vendemos un concepto que implica el paso de unas redes estáticas a unas dinámicas que son la respuesta a la necesidad de las compañías de dotarse de una mayor y continua conectividad entre las aplicaciones, los dispositivos, los datos y los usuarios, y hacerlo de forma segura.

Las organizaciones necesitan una gestión y visión holística frente a la administración de las redes en silos independientes.

Uno de los principales retos es conectar usuarios y aplicaciones de forma segura. ¿Verdad?

Desde luego. Cuando me conecto a la red lo que estoy buscando es conectar a un usuario con una aplicación. Hasta ahora esa conexión se realizaba entre conexiones IP. Pero pongamos un ejemplo que nos va a resultar cercano a todos: un empleado del sector bancario que, de la noche a la mañana, tiene que trabajar desde casa por la pandemia. Tiene que seguir conectándose a los aplicativos del banco, pero ya no puede hacerlo desde la dirección IP de su computador. Hay unas políticas de seguridad que determinan quién, cuándo, dónde y a qué aplicativos se puede conectar cada empleado.

Para dar respuesta a esta situación cada día más común, independientemente de la pandemia, es necesario evolucionar hacia unas redes dinámicas que sean capaces de detectar en tiempo real la identidad del usuario, independientemente de la dirección IP desde la que se conecte, y darle acceso a las aplicaciones que la política de seguridad de la entidad determine.

Eso es lo que sabemos hacer en Ikusi Colombia y lo que hemos implantado con éxito en múltiples entidades financieras.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.