smart parrot®: Solución para el ausentismo y teletrabajo

El Coronavirus (Covid-19) ya es un problema económico de magnitud global y sus efectos no dejan de expandirse. Ya se tienen confirmados 5 casos en México y es muy posible que se siga expandiendo, las instituciones públicas y privadas de salud ya están preparándose para la inminente llegada y contención de esparcimiento del virus.

Pero recordando un poco lo que sucedió en el 2009, el caso de la pandemia del virus H1N1 el cual impactó fuertemente a México y su economía, tuvieron principalmente pérdidas los sectores turísticos, cárnicos y de servicios. El gobierno pedía a toda la población no salir de sus casas y no asistir a los lugares de trabajo ya que podría expandirse más el virus y desde la trinchera empresarial y laboral se tenía una fuerte incidencia y afectación en la dinámica diaria del trabajo.

Al día de hoy las compañías deben de estar preparadas con estrategias de teletrabajo y movilidad, mediante herramientas de colaboración de UCaaS ( Unified Communications As a Service ) para aminorar este tipo de problemáticas y contrarrestar los efectos económicos y de pérdidas que puedan tener las compañías con la llegada del Covid-19.

Uno de los principales motivos de contagio de enfermedades respiratorias es el contacto con personas que han estado expuestas de forma directa o indirecta con el virus, y los espacios de trabajo son centros de constantes intercambios de enfermedades. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias son responsables de entre 10 y 12 % del ausentismo laboral.

El tener una estrategia de teletrabajo, movilidad y colaboración a distancia permite trabajar de manera similar a estar en un espacio de trabajo tradicional y contar con las herramientas adecuadas como el video, compartir documentos y colaborar interactivamente en tiempo real.

Aquí algunas recomendaciones:

1.- Establecer indicadores clave para los colaboradores. Trabajar bajo metas individuales y grupales que sean medibles y visibles para todos los miembros del equipo.

2. Tecnología a tu favor, trabajo en la nube. No solo para tener canales de comunicación abiertos constantes, sino también optimizar esfuerzos con herramientas de productividad albergadas en la nube. Estas herramientas que se integran con voz, datos, video e interacción en tiempo real.

3.-  Colaboración. Uno de los más grandes retos del trabajo remoto es conectarse con los compañeros de trabajo a través de su estado de presencia, llamadas, videollamadas, cuartos virtuales persistentes, repositorios para guardar información segura, esto dará un equipo totalmente comunicado y coordinado.

Ahora, ¿cuántas empresas tienen ya esta estrategia bajo la amenaza de un movimiento similar a 2009 con el H1N1? Si no se tienen incorporadas como un método de trabajo actual, puede ser momento para voltear a ver un modelo de nube de colaboración: UCaaS, que permite de manera ágil y eficiente el proveer las herramientas de comunicación unificada bajo un modelo de pago por uso y evitar el tener un impacto negativo al no tener continuidad en el negocio afectado a la organización y economía. Smart parrot ofrece comunicación y colaboración en un modelo de nube ayudando a resolver estas eventualidades, pero también aporta un beneficio a las organizaciones de manera constante como la reducción de costos en infraestructura en modelos tradicionales, permite la agilidad de entrega de servicios y también aporta en la movilidad de los empleados haciéndolos más productivos dándoles herramientas que los ayuden a trabajar de manera ágil y bajo objetivos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.