Sistema de gestión de contenidos: Aprende la importancia de un software de automatización para tu marketing

Si quieres incrementar las ventas, necesitas invertir en acciones de marketing digital que promuevan la marca entre la audiencia. Una de las formas más eficientes de lograr excelentes resultados en la web, es contando con un sistema de gestión de contenidos.

Pero, en definitiva, ¿para qué sirve y por qué es tan importante para los negocios actuales?

Si quieres conocer detalles sobre este software, ¡has llegado al mejor lugar!

En este artículo, presentamos información abundante y valiosa sobre la herramienta que ha facilitado las actividades de los gestores de marketing, dueños de empresas y profesionales de publicidad.

¡Disfruta la lectura!

CMS: ¿Qué es y cómo funciona un sistema de gestión de contenidos?

Conocido en inglés como Content Management System (CMS), consiste en un software que permite almacenar, organizar y publicar contenidos en la web.

Su relevancia radica en que sus usuarios no necesitan contar con conocimientos o experiencia en el campo de TI, facilitando así la manipulación y la maximización del aprovechamiento de sus funciones.

Como el sistema CMS separa el componente visual del contenido de un sitio web, puede gestionarse sin el soporte de un desarrollador y utilizarse a diario sin inconvenientes principalmente porque prescinde de la contratación de expertos en el área.

Gracias a su interfaz gráfica, permite estructurar el layout del sitio creando y editando contenidos, así como añadiendo videos e imágenes sin la necesidad de entender lenguajes de programación.

Para que se considere efectivo y moderno, un software CMS debe contar con las siguientes funciones:

  • Servicios básicos de biblioteca como check-in y check-out
  • Creación, revisión y aprobación de contenidos
  • Gestión multilingüe y multisitio
  • Sistema de seguridad que demande la autenticación del usuario
  • Soporte para múltiples usuarios y para contenidos en varios canales y dispositivos
  • Gestión de template, cambios y workflow
  • Interoperabilidad entre las tecnologías como gestión de recursos de mercadeo, automatización de la fuerza de ventas
  • Personalización del soporte en tiempo real
  • Integración con las redes sociales y con el comercio digital

Bajo la perspectiva de los recursos, queda claro que si empleas un CMS no necesitas escribir los códigos de front y back-end y puedes usar la aplicación amigable directamente desde el navegador.

Como resultado, no necesitas subir el contenido de forma manual, pues la herramienta se ocupa de todo el proceso.

Por lo tanto, un sistema de gestión de contenidos o CMS es un recurso web que permite producir, editar y publicar entradas, páginas y tiendas en línea, así como alterar sus configuraciones con el apoyo de menús y opciones de control.

De esta manera, pues, te ayuda a ahorrar dinero en el área de marketing y dirigir los recursos para acciones que no puedan automatizarse.

Incluso, si quieres economizar, una excelente alternativa es recurrir a un CMS como servicios de software, dado que un buen proveedor suministra justamente las funciones que el cliente por un monto que se ajusta a tu presupuesto.

¿Cuáles son los principales beneficios de un sistema de gestión de contenidos?

A continuación, recalcamos la relevancia de un software CMS presentando sus beneficios más notables:

Practicidad

Hasta hace poco tiempo, para crear un sitio web, necesitabas desarrollar un código HTML y subirlo al servidor. Con un CMS, se ejecuta la instalación mediante la interfaz gráfica por lo que se necesitan pocas configuraciones para dejarlo listo y funcionando.

Flexibilidad

Los programas de gestión de contenidos permiten seleccionar las funciones que deseas añadir a las páginas del sitio, hecho que agiliza la estructuración del portal y favorece la experiencia de usuario.

Personalización

Los sistemas de gestión de contenidos permiten personalizar la presentación y apariencia de los sitios contando con el apoyo de layout.

Como las herramientas ofrecen una gran cantidad de temas, tanto gratuitos como pagados, la selección de una buena opción depende de la identidad visual del negocio variando en función del rubro, por ejemplo.

En este sentido, debemos tener presente que un Contact Center debe posicionarse de forma diferente a un escritorio de contabilidad, es decir, el layout del sitio debe alinearse con los valores, políticas y otros elementos que integren la cultura de la empresa.

Rápida actualización del contenido

Con el CMS, podemos actualizar los blogs y sitios de manera mucho más rápida y eficiente, dado que los procesos se ejecutan mediante interfaces gráficas con editores de texto, prescindiendo de conocimientos avanzados sobre HTML. Esto facilita el trabajo colaborativo y los contenidos categorizados de acuerdo con los autores o usuarios del sistema.

Diferentes niveles de control

Estas aplicaciones cuentan con diferentes estándares de usuarios como administrador, editor, autor, entre otras funciones. De este modo, permite controlar no solo el contenido, sino también quién tiene acceso a la información.

Reducción de costos

Los CMS son aplicaciones listas para uso, pues tienen una base y una estructura predefinidas. Incluso, existen alternativas gratuitas que demandan únicamente la contratación de un servicio de hospedaje.

Por lo tanto, podemos decir que estas herramientas posibilitan reducir los costos con mantenimiento y desarrollo.

3 herramientas que han ganado la preferencia del mercado

Luego de brindarte los aspectos cruciales de un sistema de gestión de contenidos, ha llegado el momento de presentar las 3 herramientas más conocidas del mercado:

1. WordPress

Conocida como una de las plataformas de creación de blogs más conocidas del medio digital, la herramienta gratuita es un CMS basado en PHP.

Integrado por numerosos recursos como templates y plugins, WordPress es el preferido de grandes compañías como BBC. Otro aspecto que fundamenta su relevancia es su gran comunidad, pues facilita la solución de cualquier problema en cuanto a la configuración y gestión de las páginas.

2. Drupal

Tanto la sección de Twitter para desarrolladores como el sitio del Instituto de Tecnología de Massachusetts utilizan Drupal como sistema de gestión de contenidos.

Basado en PHP y reconocido como un excelente recurso para gestionar múltiples niveles de contenidos —alto potencial de personalización—, Drupal se posiciona como una de las herramientas más importantes del rubro.

3. Joomla

Usado en la página de la Universidad de Harvard y en el sitio de MTV Alemania, Joomla es un robusto rival de WordPress, ya que cuenta con una gran cantidad de recursos con suficiente potencial para optimizar el funcionamiento de una página.

Open source y basado en PHP, el CMS almacena contenidos de diferentes lenguajes.

¡Muy bien, hasta aquí hemos llegado!

Como ves, un sistema de gestión de contenidos puede generar resultados fantásticos en tu estrategia digital principalmente si tu meta es atraer y fidelizar cada vez más clientes. Pero, para mantenerlos interesados, es imprescindible que la empresa priorice su experiencia.

Entra a la página de servicios de Ikusi para enterarte cómo podemos ayudarte a mejorar el Customer experience. ¡Revoluciona tu empresa contando con nuestro apoyo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.