
Servicios de Software: Te presentamos 5 razones para contratarlos
Los Servicios de Software, también conocidos como Servicios SaaS, cada vez son más populares a nivel mundial y en el entorno empresarial son claves para actualizarse, digitalizarse y optimizar el manejo de información.
Generalmente, son provistos por empresas que cuentan con la infraestructura necesaria para alojar un software en la nube, una arquitectura de almacenamiento con espacio ilimitado en la red. Estas organizaciones prestan variados servicios a las empresas dependiendo de las necesidades tecnológicas y de digitalización.
El uso de los Servicios de Software resulta en múltiples beneficios que recaen en el funcionamiento en general de la compañía, especialmente en el almacenamiento de datos y productividad.
Para que entiendas mejor a qué nos referimos, en las próximas líneas explicaremos 5 de las principales ventajas que obtendrás al contratar Servicios de Software.
¡Lee con atención hasta el final!
1. Alcanzarán la digitalización definitiva
Este servicio puede ayudarte a migrar tus datos al plano digital y a descentralizar la información. Al basarse en la nube, la data se encuentra en servidores remotos, a los que puedes acceder desde distintos dispositivos, y no en equipos informáticos específicos.
En general, los Servicios de Software te permitirán almacenar de forma segura datos, documentos, archivos e información confidencial de la empresa, a la vez que brinda la posibilidad de gestionarlos de forma práctica y ágil desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Además, el Servicio SaaS comprende también el uso de aplicaciones específicas que funcionan en combinación con el software donde se pueden incluir, asociadas a Redes Sociales, telefonía, videollamadas y videoconferencias, entre otros recursos valiosos para las empresas y la dinámica de trabajo.
2. Obtendrás los grandes beneficios del manejo digital de documentos
El Servicio de Software te permitirá almacenar todos los documentos de tu empresa en la nube con las debidas configuraciones de seguridad.
El almacenamiento en este entorno te traerá varias ventajas:
- Evitarás los gastos en impresión.
- Evitarás la perdida y el deterioro de los documentos con el paso del tiempo.
- Podrás acceder de forma inmediata a los documentos en el momento en que lo desees.
- Podrás configurar los permisos y accesos de usuarios a través de las opciones de seguridad del software.
- Ahorrarás espacio en tu lugar de trabajo.
- Contribuirás con la reducción de la huella ambiental, debido a una menor demanda de papel.
3. Acceso y gestión remota
Una de las ventajas de todos los Servicios de Software es que, al estar la plataforma alojada en la red, se puede acceder a esta desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo móvil o fijo que tenga Internet, siempre y cuando se trate de personas pertenecientes a la empresa y autorizadas para acceder a la red de trabajo.
El acceso remoto les permitirá a los trabajadores mayor movilización para realizar su función desde cualquier lugar del mundo, permitiendo el empleo desde casa y, en general, un funcionamiento dinámico e interconectado.
Esto también facilitará los viajes en busca de mas negocios, trabajo, inversionistas o personas que quieran asociarse con tu empresa, mientras podrás mostrarle todo el trabajo de tu empresa sin importar donde te encuentres. El acceso remoto por supuesto también permitirá la movilización por descanso o diversión sin que directivos y empleados claves dejen a un lado el monitoreo y la supervisión de datos.
4. Ahorro de tiempo y dinero en mantenimiento de software
No necesitarás pagar por licencias, mantenimiento, instalación, ni actualizaciones de software de forma presencial o manual, pues todo lo realizará la empresa encargada de tu servicio de forma remota a través del Internet y la plataforma.
Las actualizaciones se realizarán de manera simultánea para todos los equipos y usuarios, dejándole tiempo a los trabajadores de ocuparse de otras funciones más productivas en el ámbito del trabajo.
5. Reducción de costos en general
La razón más importante por la que las empresas contratan los Servicios de Software, aparte de la seguridad, sin duda alguna es la reducción de costos.
En general, si optas por esta alternativa evitarás:
- Gastos de compra de licencias de software para cada computadora o aparato;
- Actualizaciones de software manuales de cada equipo o aparato, lo cual demuestra que no solo estarás ahorrando dinero, sino tiempo;
- Compra constante de insumos de impresión;
- Altos consumo de energía eléctrica, al mantener siempre encendidos equipos que resguardan los datos.
¿Cómo aprovechar al máximo los Servicios de Software?
En primer lugar, necesitas evaluar de manera profunda las necesidades de tu empresa, especialmente los problemas que afectan en el manejo de datos e información.
De esta manera identificarás áreas claves que requieren digitalización y puntos de mejora que tendrán un impacto concreto y positivo en el corto y mediano plazo.
Solo así podrás definir objetivos específicos asociados a la implementación de este recurso, lo cual generará un proceso de incorporación natural, organizado y libre de errores y desperdicios.
A la par, capacita a tu equipo de trabajo y a usuarios claves sobre el proceso de migración y los nuevos retos, asociados a la digitalización de operaciones, áreas y grupos de documentos.
Esto reducirá la curva de aprendizaje y la típica incertidumbre asociada a los periodos de cambio e innovación, para que así puedas aprovechar al máximo el Servicio de Software lo antes posible.
¡Muy bien! Si leíste hasta este punto del texto ya conoces las razones por las cuales resulta una muy buena idea contratar Servicios de Software.
Recuerda que debes buscar proveedores de software que se ocupen de todo el mantenimiento, para que no debas gastar en licencia ni invertir tiempo en mantenimiento y actualizaciones manuales.
Por otro lado, emprende acciones concretas que garanticen el máximo aprovechamiento de la herramienta, como las mencionadas líneas atrás.
¿Te pareció útil e interesante la información que compartimos por medio de este post? Tenemos muchos otros artículos interesantes para ti, así que, ¡suscríbete a nuestro newsletter!