
¿Qué son los servicios administrados de TI?
La tecnología de la información (TI) nace alrededor de 1960 con la aparición de los primeros sistemas informáticos que fueron diseñados para recolectar, procesar, almacenar y distribuir datos asociados a los procesos productivos de las organizaciones. En ese entonces, los sistemas y equipos eran administrados y atendidos solo por expertos.
A partir del año 2000 comenzó el crecimiento exponencial en la demanda y fabricación de equipos de computación, situación que obligaba a disponer de un mayor número de especialistas para atender los requerimientos del mercado.
Surge entonces como solución segura la creación de los servicios administrados de TI para realizar las siguientes actividades:
- mantenimiento;
- actualizaciones;
- monitoreo;
- resolución de problemas, y
- respaldo de datos.
Este nuevo enfoque proactivo ha evolucionado y mejorado en el tiempo gracias a la automatización, internet, sistemas de seguridad y computación en la nube. Todos ellos permiten el monitoreo remoto, la detección y solución de problemas, contribuyendo a optimizar los procesos y consolidar los recursos disponibles en las empresas.
¿Qué son los servicios administrados de TI?
Los servicios administrados de TI consisten en la subcontratación de asistencia técnica especializada con la atención y asistencia técnica informática en una empresa de forma adecuada, segura y eficiente.
Su objetivo es garantizar la continuidad en los servicios de tecnología de la información en la empresa contratante mediante el mantenimiento y soporte técnico 24/7 a los equipos, programas e infraestructura existente en el área de informática.
Además de aligerar la carga de trabajo al personal interno, la subcontratación de asistencia técnica especializada agiliza la reparación o reemplazo de equipos defectuosos, aporta experiencias y transfiere conocimientos en soluciones que de otra forma no estaría disponible en las empresas.
Los servicios administrados de TI abarcan áreas de atención y responsabilidad, entre las que tenemos:
- supervisión y gestión remota de infraestructura y hardware;
- servicios de ciberseguridad y monitoreo continuo;
- gestión integral de servicios en la nube;
- comunicaciones y servicios de telefonía IP;
- control remoto de acceso, y
- asistencia técnica 24/7.
¿Cómo se dividen los servicios administrados de TI?
Los servicios gestionados son muy amplios y varían dependiendo de las necesidades y actividades que realiza la empresa contratante. A continuación, se indican los más importantes:
1. Gestión de red
Este servicio está diseñado para garantizar que el sistema informático de una empresa opere sin problemas.
Monitorea la seguridad de la red y proporciona métricas sobre su rendimiento que ayudan a solucionar inconvenientes de conectividad, velocidad, direcciones duplicadas, conexión de equipos, entre otros. También ejecuta la aplicación de parches informáticos.
2. Administración de seguridad
Consiste en implementar herramientas tecnológicas para prevenir ataques cibernéticos como robo de identidad, fraude o alteración de bases de datos.
También, instalar aplicativos para la protección de virus, gusanos, spyware y software maliciosos.
Una práctica sana es la ejecución de auditorías para verificar la eficacia de los sistemas instalados.
3. Gestión de aplicaciones
Consiste en estandarizar las aplicaciones comerciales de la empresa tanto para el uso corporativo como el de terceros autorizados, garantizando que se estén ejecutando con la versión más reciente y de manera estable. Así mismo, brinda soporte a las actividades de proyectos.
Cuando se adquieren programas computacionales, realiza la instalación de los mismos y presta asistencia técnica.
4. Administración de infraestructura
Se relaciona con la gestión y control de los dispositivos, equipos y periféricos, es decir, los activos informáticos de hardware de la empresa, tales como computadoras, servidores, módem, entre otros. También incluye la supervisión y monitoreo de las aplicaciones comerciales.
5. Soporte técnico
Es un mecanismo que brinda ayuda y asistencia a los empleados (de forma remota o presencial) si se presentan problemas con las computadoras u otros equipos informáticos asignados.
Las tareas implican dar soluciones a fallas del software, acceso a impresoras y otros. Los problemas de hardware también son atendidos y solucionados.
6. Comunicaciones integradas
Este servicio atiende los problemas o fallas en las plataformas de conexión de voz, datos, telefonía IP y videoconferencias desde y hacia equipos portátiles, computadoras o dispositivos móviles.
7. Procura y adquisición
Se encarga de orientar y dar consejos a las empresas en soluciones de software, hardware y consumibles que mejor se adapten con las plataformas e infraestructura existentes en una empresa.
Incluye el análisis de los términos y cláusulas que sugieren los proveedores de equipos y negociar con ellos condiciones que no perjudiquen los intereses económicos y operativos de las empresas.
8. Desarrollo de aplicaciones y software
Ofrece orientación y viabilidad en las empresas que desean actualizar o modificar equipos o infraestructura de TI. También promueven la creación de desarrollos o aplicaciones que mejoren los procesos productivos o las estrategias comerciales, realizando pruebas y protocolos seguros hasta su implantación final.
9. Almacenamiento y copias de seguridad
Este servicio debe garantizar soluciones escalables para la retención de datos y respaldo de información para multiusuarios y clientes de modo seguro tanto en servidores como en la nube.
Beneficios
Existe una gran variedad de ventajas para las empresas que aplican adecuadamente los servicios administrados de TI. Conoce las más relevantes:
Reducción de costos
Los servicios administrados de TI permiten disminuir gastos de manera muy significativa, en contraste con la creación de equipos propios de trabajo (incluyendo las herramientas e insumos para atender los requerimientos de usuarios en una empresa).
Mejor experiencia
Los prestadores de servicios de TI son altamente especializados, adoptan las mejores prácticas de trabajo, utilizan la planificación, ofrecen respuestas rápidas y proporcionan soluciones confiables.
Todo ello genera en a los usuarios una experiencia gratificante de servicio.
Pronóstico de gastos efectivo
La contratación de servicios administrados ayuda las empresas a planificar de forma eficaz y eficiente el flujo de caja mensual y anual para atender las necesidades de TI.
Mayor seguridad
Los proveedores de servicios administrados trabajan siguiendo las normativas y estándares internacionales en seguridad cibernética. Esta condición que genera confianza y solidez en actividades financieras, de salud, educativas y otras.
Servicios actualizados
Las empresas que contratan proveedores de servicios administrados de TI cuentan con gran seguridad, ya que sus sistemas, plataformas, programas y aplicaciones estarán siempre al día a fin de que todo funcione al 100%. Esto incluye la renovación de licencias.
Conclusiones
Los servicios administrados de TI funcionan como un sistema engranado, donde varias unidades de apoyo se sincronizan para el mejor desempeño en conjunto.
Al contratar servicios administrados se obtendrán siempre soluciones a los problemas informáticos a un costo razonable y con un alto nivel de eficiencia.
Lo multidisciplinario de los servicios administrados en el ámbito de hardware, software y nuevos desarrollos constituye un sólido punto de apoyo que coadyuva a alcanzar mejores rendimientos del negocio.
Si tienes alguna duda o deseas más información sobre los servicios administrados de TI, no dudes en contactar a nuestros especialistas, quienes gustosamente le atenderán.