¿Sabías que los incidentes de ciberseguridad han aumentado un 99% el primer trimestre de 2023?

En el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (C-SOC) de Ikusi hemos atendido en el primer trimestre de 2023 un 99.72% más de incidentes que en el mismo periodo del año anterior. A la recepción de spam o virus informáticos, se están sumando ciberataques que encriptan los datos para pedir un rescate a cambio.

Estos datos ponen de manifiesto que la ciberseguridad de las organizaciones y de los internautas es un problema en auge, y que los ciberataques son cada vez más difíciles de detectar.

Que las ciber-amenazas existen, es un hecho. Como lo es que el proceso de digitalización de la industria es imparable. Por ello, es especialmente necesario habilitar estrategias de ciberseguridad que permitan que el avance hacia la industria 4.0 se realice sin poner en peligro los activos y la información de las empresas.

En Ikusi como empresa servicios tecnológicos, especializada redes empresariales y ciberseguridad, queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia para construir la industria del mañana, como reza el eslogan de la nueva edición de ITM, la principal feria de la industria 4.0 en América Latina.

En esta feria presentaremos nuestra propuesta de soluciones y servicios administrados de ciberseguridad a todas las personas que se acerquen a nuestro stand P26 del 4 al 6 de octubre en el Poliforum León de Guanajuato.

Pero antes y para ir entrando en materia queríamos aportar varios consejos en torno a la ciberseguridad que aplican a todo tipo de empresas industriales y sectores económicos.

¡Los dejamos con estos consejos y los esperamos en Industrial Transformation México!

Los consejos de Ikusi para una estrategia eficiente de ciberseguridad:

  • Educación y concienciación: fomentar una cultura de seguridad en toda la organización.
  • Gestión de vulnerabilidades: mantener la infraestructura actualizada para cerrar brechas conocidas y proteger de ataques.
  • Seguridad por capas: mantener cubiertos los servicios a nivel perimetral, núcleo de la red y directamente en los dispositivos con soluciones como Firewalls, IPS, EDR y XDR, respectivamente.
  • Autenticación MFA: uso de múltiples factores de autenticación, como contraseñas y códigos generados por aplicaciones móviles, hace que sea más difícil para los atacantes comprometer las cuentas.
  • Monitoreo de ciberseguridad: establecer un sistema de monitoreo a través de soluciones de correlación que permita detectar procesos y actividades anómalas y una respuesta pertinente.
  • Evaluaciones de ciberseguridad: realizar auditorías a nivel de pentesting, evaluación de vulnerabilidades y procedimientos de respuesta a incidentes para identificar las brechas y mitigarlas
  • Servicio de protección contra riesgos digitales y tecnología de engaño en la fase de reconocimiento.
  • Protección web.
  • Tecnología de sandboxing (técnica que permite ejecutar programas maliciosos en entorno seguro para su análisis).
  • Segmentación y microsegmentación de red.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.