¿Qué es el hosting y cómo es su funcionamiento?

Cuando una organización dispone de una página web, su prestigio se eleva, así mismo ayuda a incrementar los niveles de confianza y fidelidad en los productos o servicios que ofrece a sus clientes, a subir las ventas, fomentar la productividad y generar valor a las empresas o negocios.

Esto es posible si y sólo si, el sitio web cuenta con buen servidor de alojamiento estable, confiable, sencillo y muy rápido.

La presencia en los sistemas en línea es esencial, representa la tarjeta de presentación de cara visible a los potenciales compradores o clientes que se convierte sin duda en una gran ventaja competitiva.

De allí que nuestro mayor interés en este artículo es colocar a su disposición toda la información necesaria e inherente a: ¿Qué es el hosting y cómo funciona?

¡Comencemos!

¿Qué es el hosting de sitios web?

También conocido como alojamiento web, consiste en la adquisición de un espacio en línea, que permite publicar un conjunto de información utilizando, para tal fin, un navegador y protocolos establecidos a través del internet, a objeto que la información pueda ser consultado por los internautas.

Los datos que se muestran en una página alojada en la web, pueden contener:

  • Textos;
  • Imágenes;
  • Videos;
  • Audios;
  • Programas;
  • Enlaces o vínculos.

El servicio de hosting ofrecido por los diferentes proveedores se realiza mediante el empleo de equipos servidores. La responsabilidad del prestador del servicio es garantizar que estos equipos operen de forma correcta 24/7 implementando las medidas de seguridad con respaldo adecuado, para que la información se transmita y sea recibida de manera correcta.

Existen un importante número de personas, empresas y negocios que no poseen servidores propios, razón por la cual, alquilan el espacio en un servidor a una empresa de hosting web de terceros. El servicio de alojamiento web puede ser gratuito o de paga, cada uno de ellos tiene sus particularidades.

¿Cómo funciona el hosting?

Un sitio web, representa una colección de diferentes tipos de archivos electrónicos que requieren de un espacio virtual para almacenar dichos archivos que está vinculado a los planes del servicio. Ese lugar se llama servidor de servicio hosting y está ubicado en un Data Center.

Algunas empresas manejan mucha información y quizás sea necesario alquilar un servidor físico por completo o los servicios de computación en la nube, que se basa en el uso de una red de servidores remotos conectados entre sí.

Al momento de suscribirse a un paquete de hosting en la web, usted obtiene acceso a un panel de control (cPanel) que le permite la carga de los archivos, instalación de aplicaciones y otras configuraciones para construir el sitio web.

Posteriormente, hay que comprar y registrar un nombre de dominio (www), el cual permite el acceso y conexión inmediata a los usuarios mediante un navegador que se enlaza con el sitio donde se encuentran los archivos que se mostraran al lector.

Un punto de atención es que el procesamiento de la información debe ser en pocos segundos, en caso de no ser así, debe acelerar el sitio web o considerar un cambio de host.

Alojamiento web y centros de datos

Estos términos tienden a generar confusión, debido a que tienen interrelación estrecha, pero técnicamente son muy diferentes.

El hosting o alojamiento se refiere al servicio que se paga para hospedar los archivos en su sitio web para ser visibles en internet. Mientras que el centro de datos es el servidor o red de servidores, infraestructura técnica que alojará los datos administrados por la empresa de alojamiento, su seguridad, empleo de los dispositivos de conexión y sistema de enfriamiento, entre otros.

Diferentes tipos de alojamiento web

Los llamados hosting tienen diferentes modalidades de uso, con base en ello se invierten más o menos recursos económicos por parte de los prestadores del servicio. En tal sentido, las empresas ofrecen paquetes de alojamiento que se adaptan a las necesidades del sitio web.

Aquí presentamos las formas más comunes destinadas a los diferentes modelos de alojamiento:

Alojamiento Compartido

Es el más común y apropiado para muchos dueños de sitios web, debido a que su costo es más bajo, ya que el servidor está participando para ser usado por múltiples sitios web.

El alojamiento compartido es ampliamente recomendado para aquellas páginas web con niveles de tráfico bajo ha moderado. Donde es más factible el manejo de contenidos ligeros, cuentas de correo electrónico, transferencia mensual de datos, entre otros.

Alojamiento de servidor dedicado

Es un servicio que se presta de manera exclusiva al propietario de un sitio web, el cual disfrutará de un servidor único, por consiguiente, sus costos son muy elevados. Se destacan por manejar un alto volumen de tráfico de datos y configuración personalizada.

El alojamiento dedicado proporciona un alto rendimiento con niveles de seguridad muy altos.

Alojamiento VPS

Significa Servidor Privado Virtual (VPS) es un servicio de alojamiento bajo la figura de virtualización, que consiste en utilizar los recursos técnicos de un gran número de servidores diferentes. Con esta modalidad se aprovecha al máximo una red de servidores y se escalan sus recursos a medida que cambien las necesidades.

El servidor VPS actúa como si fuese un servidor dedicado, pero realmente comparte el espacio del servidor con otros usuarios. Este tipo de servicio resulta más económico y flexible para dueños de sitios web que no tienen suficiente presupuesto para uno del tipo dedicado.

Alojamiento en la nube

Es una forma de alojamiento relativamente nueva, con un gran crecimiento por su alta demanda. Tiene la particularidad y ventaja que el sitio web estará alojada de manera simultánea en varios servidores.

Técnicamente, los servidores se dividen en clústeres o grupos de equipos en la nube. Bajo este esquema de operación, en caso de presentarse una falla en un servidor, automáticamente el tráfico de información se enrutará a otro servidor en la nube que esté en el mismo clúster o grupo.

El hosting de datos en la nube es muy confiable, seguro, flexible y se puede ajustar para ser más rápido.

Alojamiento WordPress

Se utiliza para los gestores de contenidos de código abierto que lo emplean para crear o mantener los blogs, así como para tiendas online, central de reservaciones, periódicos digitales, entre otros, que se elaboraron con la herramienta de WordPress.

Por lo general, los alojamientos WordPress se configuran para ser compartidos con su misma plataforma.

¿Por qué necesito un hosting?

Un hosting puede ser configurado por un usuario especializado en webmaster para el uso personal de un servidor, pero esto es una tarea cuesta arriba, porque requiere mucha dedicación y atención. Por tal motivo, resulta más factible y estratégico contratar el alojamiento de web. Conoce, a continuación, las principales razones:

  • Durante fallas del suministro eléctrico, su sitio web se verá afectado si no se dispone de una planta de generación eléctrica;
  • Requiere de un internet muy rápido porque un alojamiento web demanda una velocidad de carga muy superior a la de descarga;
  • Exige un nivel de mantenimiento muy alto, en caso de una falla y no poseer otro servidor de respaldo regular, el tiempo de reparación puede ser largo y su sitio web estará fuera de operación;
  • Inestabilidad en la dirección IP cuando es administrada, particularmente en comparación con los centros de alojamiento web que poseen mayor flexibilidad operativa.

¿Ventajas de un hosting?

A continuación, se indican los beneficios que proporciona el servicio de alojamiento para las empresas y negocios:

  • Poseen respaldos de energía;
  • Diversidad en los planes del servicio;
  • Altas velocidades de conexión;
  • Manejo de millones de conexiones simultáneas en los servidores;
  • Mayor capacidad de almacenamiento
  • Gestión sencilla;
  • Mantenimiento dedicado 24/7;
  • Incluyen certificados SSL de seguridad en las redes;
  • Dirección de la IP estática.

Ahora que ya conoces qué es el hosting, su importancia, beneficios y como ayuda a las empresas para alcanzar mayores rendimientos y mejoras en la seguridad de los sitios web, te invitamos contactar a nuestros especialistas sobre los producto y servicios que están a la disposición de tu empresa.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.