
5 pasos para lograr una estrategia de Lean Manufacturing exitosa
El Lean Manufacturing o producción ajustada es una filosofía de trabajo que ayuda a los fabricantes de productos a crecer en un entorno competitivo con el objetivo de ascender en su mercado.
Esta metodología es importante porque con ella las empresas lograr identificar y eliminar los desperdicios en las operaciones de manufactura, desde los problemas físicos —como el desperdicio en el embalaje de productos— hasta los metódicos u operativos, permitiendo ahorrar tiempo y costos.
No importa la forma y manera de cómo sucedan estos desperdicios, todos ellos traen un resultado negativo en la producción final, de ahí la importancia de implementar la producción ajustada.
Si quieres saber cómo evitar estos desperdicios en tu empresa, sigue leyendo y aprende qué es el Lean Manufacturing y cómo llevarlo a cabo.
¿Qué es el Lean Manufacturing o producción ajustada?
Lean Manufacturing es una metodología que se encarga de disminuir los desperdicios en las empresas para lograr obtener resultados favorables y aumentar la producción.
Actualmente, el Lean Manufacturing es aplicado en muchas empresas exitosas que producen bienes a mercados globales, como Nike, Caterpillar Inc. y Toyota.
De hecho, fue en esa empresa japonesa donde surgió la producción ajustada, en 1950. Por aquel entonces, Toyota identificó que el mercado automovilístico necesitaba autos pequeños y de costos bajos, estableciendo un nuevo sistema llamado Just in Time (justo a tiempo), que se basaba en producir solo en función de la demanda del mercado.
Beneficios de la producción ajustada
Las principales ventajas del Lean Manufacturing son:
- Bajar los costos;
- reducir los desperdicios;
- aumentar la calidad;
- lograr mayor efectividad.
El Lean Manufacturing y los 8 desperdicios
Como vimos, la producción ajustada se basa en eliminar o reducir los desperdicios asociados al proceso productivo. Ahora bien, ¿cuántos y cuáles son?
Por lo general, el Lean Manufacturing contempla 7 desperdicios, basados en el modelo de Toyota. Sin embargo, en la actualidad algunos profesionales de la producción ajustada hablan de un octavo desperdicio. Veamos cuáles son:
- Sistema de transporte innecesario;
- inventarios masivos;
- traslados de personal o maquinaria sin necesidad;
- equipo sin usos, mercadería o personal humano en espera;
- producción masiva de un producto sin alta demanda;
- dedicación extrema a un producto o servicio, más de lo que el cliente necesita;
- errores que requieren más tiempo y esfuerzo para solventarlo;
- desperdicio de talento humano, en áreas de trabajos innecesarias.
5 etapas para implementar la producción ajustada
Para cumplir el Lean Manufacturing las empresas necesitan completar 5 etapas. Conoce cuáles son a continuación:
1. Clasificar
La primera etapa se centra en diferenciar los elementos necesarios de los innecesarios dentro del proceso de producción, y eliminar todos aquellos que no sean útiles.
2. Organizar
En esta segunda etapa, hay que organizar aquellos materiales detectados como necesarios en la primera fase, de manera que se puedan ubicar más fácilmente para su búsqueda. Esto ayudará a tener espacios de trabajos más libres y evitar errores.
3. Limpiar
Mantener un espacio de trabajo limpio estéticamente hará que se vea más agradable, con esto se logrará un orden mental y una sensación de paz, aumentando la productividad. Es fundamental contar con equipos adecuados para favorecer la producción.
4. Estandarizar
Con esta cuarta etapa se logra que cualquier colaborador de la empresa esté capacitado para ocupar o realizar actividades en cualquier puesto de trabajo.
5. Mantener
En esta fase, el objetivo es lograr que la metodología pueda mantenerse en el tiempo, de manera que finalmente pueda incorporarse a la cultura y la forma de trabajo de la empresa.
Consejos para lograr una producción ajustada exitosa
A partir del influyente libro Lean Thinking: Banish Waste and Create Wealth in Your Corporation, podemos conocer 5 consejos clave para aplicar el Lean Manufacturing de acuerdo a los especialistas en la materia, Daniel T. Jones y James P. Womack:
Identificación del valor
Es importante como organización identificar el valor de tu producto o servicio y ofrecerlo de manera diferente a la competencia, llenar las expectativas o resolver los problemas del cliente final, esto garantizará que acuda a tu negocio a la hora de decidir la compra.
Flujo de valor
En este paso es necesario evaluar toda la cadena de los productos o servicios, desde su inicio hasta su fin, por ejemplo: la materia prima, fabricación, organización, venta, facturación y transporte. Eliminar los desperdicios, evitar la perdida de recursos y optimizar el tiempo y la calidad de trabajo.
Crear flujo
Desde que la empresa recibe un pedido hasta que se entrega, la organización debe monitorear todos los pasos para que no existan errores y atrasos, así como evitar inconvenientes o molestias con el cliente, y garantizar la fluidez y el éxito.
La producción ajustada se basa en que su sistema sea equilibrado y permita que todas las fases se realicen de manera constante.
Establecer un sistema pull
Desde el inicio hemos hablado de eliminar el desperdicio o pérdidas en la empresa, por eso antes de rediseñar el flujo de trabajo es fundamental priorizar un sistema que sea por encargos o basado en la demanda, así evitarás pérdidas de tiempo y de materia prima.
Seguir la perfección
Eliminar o disminuir los desperdicios y buscar siempre la mejora es la esencia principal de una producción ajustada, por eso es necesario monitorear constantemente todas las fases o áreas de la empresa e ir optimizando los procesos progresivamente.
Metodologías clave del Lean Manufacturing
Desarrollar un Lean Manufacturing exitoso también requiere de incorporar las herramientas y metodologías adecuadas. Algunas de las más importantes que pueden ayudar a reducir o eliminar los desperdicios en tu organización son:
- Poka-yoke: Este método evita errores cometidos por el hombre, da una señal de alerta si algún procedimiento no está bien realizado, por ejemplo cuando conectamos un puerto USB solo permite su conexión en un solo sentido, no se puede realizar al revés, a esto se le llama Poka-yoke.
- 5S: Son los consejos para aplicar de mejor manera el Lean Manufacturing que mencionamos anteriormente. Con estos pasos ayudamos a mejorar la eficacia y eliminar los residuos.
- Kanban: Puede ser aplicada en diferentes áreas de trabajo, es una herramienta visual que nos ayuda identificar en qué etapa o fase se encuentra cada actividad.
Aplica la producción ajustada en tu empresa
El Lean Manufacturing es una metodología elegida por muchas de las empresas fabricantes líderes de distintos rubros, debido a sus ventajas en términos de productividad y efectividad.
Formar al personal para que pueda identificar de manera rápida y efectiva dónde hay problemas o desperdicios y actuar de inmediato para mejorar y no perder tiempo en la producción es un asunto vital para los fabricantes.
Si aún no implementas nada igual o similar en tu empresa y quieres aprender cómo adoptar un sistema que te permita basar tus decisiones en datos reales de tu mercado, te invitamos a conocer el concepto de Data Driven.
¡Descarga nuestro ebook sobre cómo convertirse en una empresa Data Driven!