
¿Por qué veo el error DNS temporal?
El error DNS temporal puede suceder por varias razones: cuando el servidor de la página deja de funcionar, cuando hay una falla en el hardware o software del servidor o debido a una mala configuración.
¿Qué es el DNS y para qué sirve?
Cuando un ordenador está conectado a una red, ya sea casera, de una empresa o de internet, tiene asignada una dirección IP. Si esta red cuenta con pocos dispositivos es fácil memorizar las direcciones IP del resto y acceder a ellos pero ¿Qué ocurre si hay millones y cada uno tiene una IP diferente? Sería imposible recordarlas, por eso existen los dominios y las DNS para traducirlos.
La principal función de las DNS es facilitar la navegación y el acceso a dispositivos como computadoras, impresoras, cámaras de videovigilancia, reproductores multimedia, entre otros. Esto se logra empleando palabras o identificadores, en lugar de utilizar direcciones IP, que resultarían más complicadas de recordar. También sirve para identificar una página en en distintos lugares del mundo utilizando diferentes IP.
Error DNS temporal
De acuerdo con lo anterior, el error DNS temporal surge cuando un ordenador no puede resolver o “traducir” el nombre asignado a la IP. De esta manera “desconoce” dónde está alojada la información que se le presenta, por lo que no puede desplegar nada en nuestra pantalla.
¿Cómo prevenir errores DNS a nivel de empresa?
- Redireccionar el tráfico a un DNS espejo.
- Hacer un análisis del servidor para evaluar la causa del error.
- Solicitar asesoría profesional en ciberseguridad para prevenir ataques DNS.
El servidor DNS no responde
Por lo general los servidores DNS son asignados de manera automática a los ordenadores, Smartphones o Tablets al conectarse a una red, de forma tan transparente que la mayoría de las veces pasan desapercibidos hasta que una falla se hace presente.