No hay digitalización sin ciberseguridad

La información es poder. Casi nadie lo niega. Entonces, ¿por qué poner en peligro un activo tan valioso como los datos y la información de nuestras propias empresas?

Durante mucho tiempo el despliegue de soluciones de seguridad física fue suficiente para garantizar la seguridad de los negocios. Hoy asistimos a una progresiva digitalización de todo tipo de procesos, desde los industriales hasta los administrativos.

Los gestores quieren maximizar la competitividad de sus negocios y las empresas tecnológicas como Ikusi les estamos proporcionando todas las posibilidades que ofrece el IoT para recopilar datos críticos, procesar información en tiempo real, identificar patrones para monitorizar, automatizar, eficientar y mejorar procesos.

La digitalización avanza con paso firme y eso conlleva la exposición a posibles fallos de ciberseguridad que pueden poner en peligro información crítica para nuestro negocio.
Por eso, hoy en día al binomio dato-digitalización, hay que añadirle una tercera pata: la ciberseguridad, que implica desplegar soluciones avanzadas que garanticen la seguridad de los equipos de TI y de los equipos responsables de los procesos operacionales.

Esto aplica a cualquier sector. Pensemos por ejemplo en el entorno industrial, que requiere garantizar que el proceso de producción industrial no se vea interrumpido y que se desarrolla en las mejores condiciones.

Otro escenario en el que la seguridad del dato resulta clave son los nuevos modelos de trabajo, en los que el trabajo híbrido se ha convertido en la norma y la conexión desde múltiples dispositivos a diversas aplicaciones ha aumentado de manera exponencial. Y con este cambio del modelo del trabajo, la ciberseguridad se ha transformado en una preocupación de primer orden, al tiempo que ha ido adquiriendo una mayor complejidad.

Tanto en los ejemplos expuestos como en otros contextos la ciberseguridad se ha vuelto un elemento crítico. A todos nos vienen ejemplos a la cabeza de ciberataques que han interrumpido servicios esenciales y han parado cadenas de producción. Los ataques no son algo que solo ocurre a los demás, nadie está libre del peligro, así que los mejor es que el potencial ataque nos pille preparados. Las empresas necesitan reducir su superficie de ataque.

Hay múltiples soluciones que permiten salvaguardar los datos críticos de las organizaciones, pero hoy queremos destacar las propuestas tecnológicas All-in-One. Soluciones integrales como Aryse 360 que, además de proporcionar a las empresas conectividad y herramientas de colaboración de primer nivel respaldadas por un equipo técnico profesional y con una propuesta económica competitiva, proporcionan altos estándares de seguridad.

Aryse 360 protege el entorno de trabajo de una manera integral. Cuenta con una administración unificada de amenazas (UTM), que ofrece filtros de contenido y de búsquedas web y protege ante el malware. Asimismo, proporciona una primera línea de defensa basada en DNS contra amenazas en internet, donde quiera que se encuentren los usuarios, con una navegación segura, fácil y eficiente.

Por otra parte, Aryse 360 garantiza la protección del correo electrónico de los usuarios contra ransomware, malware avanzado, phishing, spam y pérdida de datos, con un enfoque de seguridad de múltiples capas. Para la defensa avanzada del EndPoint, utiliza anti-malware de clase empresarial integrada y basada en inteligencia. Además, incorpora videovigilancia con tecnología de detección de movimiento y mapas de calor con murales de vídeo personalizables, accesibles desde cualquier parte del mundo en un navegador web.

Aryse 360 suma a la garantía que ofrecen los productos de Cisco sobre los que ha sido desarrollada, wasp, la solución avanzada de ciberseguridad creada por Ikusi, que protege los recursos de las organizaciones conectadas a internet desde cualquier punto geográfico. Identifica el nivel de exposición de la red para evitar riesgos en el manejo de información y proporciona visibilidad al cliente a través de la nube de lo que está ocurriendo en su red.

Con Aryse 360 Ikusi ha garantizado el funcionamiento continuo de la red de las empresas, unificando y, sobre todo, protegiendo el entorno de forma integral. Para garantizar los niveles de ciberseguridad que requiere el nuevo contexto laboral de las empresas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.