
KPI: ¿qué es y cuál es su importancia para las empresas?
Si eres gerente o líder de planificación, tienes la importante misión de conducir a tu organización al máximo rendimiento y desempeño. Esto se logra con el uso de KPI o indicadores de gestión basados en la gobernanza de datos confiables y seguros.
Conocer la situación real del negocio de manera instantánea, monitoreando cada uno de sus procesos y áreas fundamentales mediante indicadores o métricas, resulta ser la clave del éxito en el mundo empresarial.
Disponer de información, segura, confiable y oportuna al momento de suscitarse cualquier evento ayuda a la toma de decisiones de manera eficaz, eficiente y equilibrada por parte de la autoridad en los negocios. Suministrar datos correctos en el momento oportuno y a las personas óptimas, da un panorama amplio de una situación, proceso o gestión de un negocio.
El día de hoy queremos compartir qué son los indicadores clave de rendimiento o KPI, su importancia y las ventajas para las empresas o negocios.
¡Esperamos esta información sea de tu interés!
¿Qué son los KPI?
Conocido también como indicador clave de desempeño o rendimiento. El KPI es un valor medible utilizado para evaluar y mensurar qué tan exitosa puede ser una persona, equipo de trabajo u organización para alcanzar los objetivos y metas establecidas.
Objetivos de los KPI
Los indicadores KPI brindan un enfoque que ayuda a la mejora estratégica y operativa, creando una base analítica sobre lo que interesa medir y tomar decisiones asertivas.
La gestión correcta de los KPI es fundamental en los siguientes aspectos:
- Proporcionar evidencia objetiva en el progreso para alcanzar el logro de una meta establecida;
- Medir parámetros que ayudan en la toma de decisiones;
- Ofrecer variables para establecer comparaciones que evalúen el grado de rendimiento en el tiempo;
- Garantizar el seguimiento de eficiencia, eficacia, calidad y rendimiento del negocio en la utilización de los recursos;
- Promueve en los colaboradores la cohesión y alineamiento para el trabajo en equipo.
¿Por qué son importantes los KPI?
Los indicadores clave de rendimiento o desempeño brindan un valor para comparar el grado de ejecución y demuestran si se están alcanzando o no los objetivos trazados.
A continuación, cuatro razones por las cuales los KPI son de gran interés en las empresas o negocios:
1. Fortalecer la moral de los trabajadores
Es uno de los indicadores más cruciales, pero poco valorado por algunas empresas que no comprenden su relevancia. La cultura empresarial es aspecto medular para el buen desempeño laboral.
Apoyar y motivar a los trabajadores es la mejor estrategia para que los colaboradores estén identificados con los objetivos y metas empresariales.
Establecer un KPI que reconozca el arduo trabajo de los colaboradores y asegure su sentido de la responsabilidad mediante la rendición de cuentas. Sin margen a dudas se puede considerar como la llave que abre la verdadera puerta al éxito. Además, brindan satisfacción plena por un trabajo bien realizado.
2. Respaldar los objetivos comerciales
El uso de los KPI influye de manera significativa en las actividades comerciales porque facilita la toma de decisiones en pro de mejorar el negocio.
Un punto de atención esencial es que los objetivos comerciales sean divulgados toda la organización. Que el equipo humano conozca y se hagan cargo de sus propios KPI, son el aval de prioridad que tendrán los objetivos corporativos, cumpliendo a cabalidad con la intencionalidad y propósito correcto.
3. Fomentar el crecimiento personal
El monitoreo de los avances o desaciertos usando KPI crea siempre un ambiente de aprendizaje, ya que no es necesario ahora esperar finalizar un periodo de tiempo para calcular los valores.
Cuando se ejecuta el control y seguimiento de KPI utilizando tableros en tiempo real, se pueden realizar las preguntas: qué, cómo, por qué y cuándo. Condición que nos permite aprender sobre los éxitos y fracasos en las actividades que se ejecutan de manera: diaria, semanal o mensual.
Por otra parte, los KPI son esenciales en el crecimiento personal, aumentando la moral. Aquellos empleados que controlan su desempeño y responden de manera rápida, tienen más probabilidad de lograr sus objetivos y aprendan cada vez más cómo mejorar su propio desempeño.
La mejora continua garantiza lograr mucho más de lo que se imaginan, aspecto primordial sentirse satisfecho en el lugar de trabajo. Así como en el desarrollo personal en todo momento.
4. Gestión del rendimiento
Es uno de los indicadores clave de rendimiento más valorado por las empresas, debido a que resume todas las razones anteriores.
La ética, el conocimiento, la divulgación de los objetivos comerciales y la capacidad de mejora en los empleados contribuyen a la salud del negocio con un mejor desempeño.
Los KPI simplifican la gestión de productividad, ya que permite a todos no tan solo ver lo que están haciendo, sino también lo que hacen los demás. Esta forma limpia y transparente de gestión garantiza que todos laboren en la misma dirección.
Beneficios
Además de generar e interpretar datos que están relacionados con el éxito. El uso de los KPI tiene muchas ventajas. Las más comunes son:
- Transparencia. Ayudan a aclarar la posición comercial actual y las expectativas de rendimiento.
- Evaluación comparativa. Brindan un punto de referencia para hacer comparaciones pasadas o futuras.
- Enfoque. Describen los aspectos importantes para la atención del negocio.
- Coherencia. Permiten un enfoque lógico para lograr los objetivos comerciales.
- Motivación. Involucran a los empleados con los objetivos de la empresa o negocio.
- Responsabilidad. Resaltarán tanto el buen desempeño como el bajo rendimiento;
- Elimina el desperdicio. Ayudan a identificar las ineficiencias dentro del negocio.
- Resultados medibles. Brinda información tangible para cuantificar logros alcanzados.
- Alineación. Ayuda a los trabajadores a permanecer identificados con los objetivos del negocio.
- Estrategias futuras. Permite rediseñar o modificar planes de trabajo para mejorar los rendimientos.
- Monitoreo en tiempo real. Los datos pueden ser procesados de manera inmediata y 24/7 para la mejor toma de decisiones en la resolución de problemas.
- Mejor comunicación. Contribuyen a fomentar las buenas relaciones de trabajo entre equipos que buscan alcanzar metas comunes y vinculantes.
Ahora que ya conoces que son los KPI y su importancia. Es necesario garantizar la ciberseguridad de los datos que estructuran estos indicadores en las empresas. !Contáctanos para asesorarte! Conoce las herramientas disponibles para el manejo seguro y confiable de datos.