¿Cuál es la importancia de la estadística en los negocios?

En muchas empresas se subestima la importancia de la estadística, la verdad es más útil de lo que crees y puede significar la diferencia entre el logro o no de objetivos concretos.

Para que una compañía sea exitosa necesita contar con factores de medición que permitan analizar los procesos, clientes, ventas, proyectos, todo dentro y fuera de ella. Solo así es posible alcanzar una toma de decisiones más inteligente, oportuna y eficaz.

No hay manera de que una empresa pueda crecer, desarrollarse y ser competitiva a ciegas.

Los números deben tomarse en cuenta sin importar si estás al frente de una pequeña o gran organización y en este post vamos a explicarte por qué.

Así que, ¡veamos!

¿Cuál es la importancia de la estadística para una empresa?

La estadística es una herramienta de gran valor para las pequeñas y grandes empresas. En una época donde el flujo de información abunda, se ha convertido en un recurso indispensable para la toma de decisiones.

Un análisis cuantitativo te permitirá conocer dónde se ubica la empresa, hacia dónde se dirige y cuáles son las acciones a tomar para lograr metas y objetivos.

La estadística también permite hacer proyecciones a futuro para trabajar en proyectos que impulsen el crecimiento.

Cuando el análisis de datos involucra cifras y mediciones, entonces se puede de manera eficiente y certera:

  • Planear;
  • investigar;
  • analizar;
  • proyectar, entre otras acciones que lleven al éxito empresarial.

Pero no se trata de establecer cifras y ya. La estadística, como ciencia aplicada al sector empresarial, tiene que contar con un marco metodológico para transformar datos en información clave para alcanzar la eficiencia.

Objetivos al aplicar la estadística en las empresas

Como en cualquier otro campo, la estadística aplicada a las empresas tiene métodos, fórmulas y procedimientos.

Este es el objetivo de incorporar esta ciencia en las empresas:

  • Reunir información cuantitativa que permita hacer un análisis de datos sobre aspectos clave de la empresa;
  • interpretar información numérica que ayude a una toma de decisiones más efectiva;
  • permite respaldar ideas y desechar aquellas que no beneficien al logro de objetivos;
  • cualquier plan que se ponga en marcha estará argumentado con evidencias y datos objetivos;
  • ayuda a establecer métodos de trabajos sistemáticos.

Usos de la estadística en las compañías

Tienes que saber que la importancia de las estadísticas en las empresas es tal que, esta debe ser clara, fundamentada y rigurosa, porque un mal uso de números y datos puede desencadenar serias consecuencias para una compañía.

En la actualidad, el flujo de información es constante y amplio. Desde este punto de vista, realizar estadísticas de forma manual o tradicional llevaría demasiado tiempo y la dinámica corporativa requiere, hoy, de información en tiempo real.

De allí que, para su uso en las compañías, nació la Big Data y Analytics, que se encargan de estudiar datos, medir y establecer cifras reales desde el ámbito tecnológico.

Sería impensable aplicar modelos estadísticos tradicionales en una dinámica corporativa que hoy está hiperconectada y se mueve a un ritmo acelerado. Actualmente, se requiere de la automatización de los procesos y gestionar eficientemente grandes bases de datos.

En detalle, el uso de las estadísticas en las empresas permite:

1. Medición del rendimiento

Desde el rendimiento de un determinado producto, hasta la productividad de los trabajadores, es posible medirlos a través de la recopilación de datos que buscan establecer cifras puntuales.

Aquí también aplica el rendimiento de las inversiones, si se lograron o no los objetivos, cuál es el riesgo de asumir nuevas decisiones con el retorno del dinero.

Ha habido o no cambios en el público objetivo, cuál ha sido su comportamiento, ¡todo es medible!

2. Desarrollar nuevos productos

Parte de la importancia de la estadística en las empresas es que, esta se convierte en pieza clave para los estudios de mercado en el proceso de generar nuevos productos y servicios.

Cuando se crean productos basados en estadísticas es más factible alcanzar metas, ya que debe haberse proyectado la aceptación que estos recibirán, el potencial dentro del mercado e incluso como una forma de mejorar la atención al cliente.

3. Realizar predicciones

Los datos que se estudian no solo son del presente, también hay que incluir los del pasado. Estos pueden arrojar resultados importantes que ayuden a realizar predicciones para un corto, mediano o largo plazo.

Por ejemplo, se puede analizar el comportamiento de un producto en una época determinada para estimar cómo pueden ser las ventas en el mismo periodo de tiempo.

La estadística y sus campos de aplicación en la empresa

No existe un área en las empresas que esté exenta de lograr objetivos y metas con el uso de las ciencias numéricas. Son aplicables en todos los departamentos y una vez que se obtienen beneficios se convierten en parte indispensable de los procesos.

A continuación te explicamos los campos de aplicación más comunes y en los que puedes sacar mayor provecho:

En el marketing

Si tienes un plan de marketing, necesitas saber que con análisis cuantitativo de datos es más sencillo determinar hacia dónde dirigir tu campaña y llegar exactamente a tu público objetivo.

Esto es posible, gracias a que tienes la oportunidad de medir de forma cuantificable el desempeño y efectividad de las acciones de mercadotecnia.

Necesitas saber que el análisis de datos en el marketing varía de acuerdo al plan que desarrollas, todo depende de las necesidades de tu compañía y hacia dónde diriges la estrategia.

Para elegir proveedores

Las estadísticas pueden ayudarte a determinar cuáles de los proveedores de tu sector ofrecen un mejor servicio, precios, tiempos de espera, capacidad de respuesta y cómo afecta a tu empresa la labor que desempeñan.

El análisis de proveedores a través de datos cuantitativos no es algo que muchas empresas conozcan, pero las que optan por ponerlo en práctica se hacen más competitivas y tienen la oportunidad de establecer objetivos más precisos y aprenden a alcanzar una verdadera eficiencia de costos.

En el análisis financiero

Dentro del campo financiero, la estadística es estrictamente necesaria porque forma parte del control administrativo, ayuda a ver la economía desde diferentes niveles, proyectar gastos y determinar el retorno de la inversión, solo por mencionar algunos de los ámbitos en las que puede ser útil.

Además, en teoría, es una herramienta indispensable de la contabilidad para el logro de objetivos.

Si aún no aplicas esta ciencia en tu compañía, es momento de hacerlo. Como te puedes dar cuenta, la importancia de la estadística radica en que es la clave de muchas de las empresas para alcanzar el éxito.

Por ahora, es todo lo que tenemos para compartir contigo. Si tienes dudas, ¡contáctanos para asesorarte! Nuestro equipo está listo para responder todas tus interrogantes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.