
Hybrid cloud sevices: comparativa entre AWS Outposts, Azure Stack y Google
La tecnología de la nube híbrida se ha vuelto cada vez más popular, debido a la necesidad de combinar la seguridad y la escalabilidad de la nube pública con el control y la privacidad de la nube privada.
AWS Outposts, Azure Stack y Google ofrecen soluciones de nube híbrida que permiten a las empresas aprovechar lo mejor de ambos mundos, y en este artículo vamos a comparar estas tres opciones para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál de ellas es la mejor para tu compañía.
Pero antes, te explicaremos qué es una nube híbrida y cómo funciona.
¡Comencemos!
¿Qué es una nube híbrida y cómo funciona?
Una nube híbrida es una combinación de una nube pública y una nube privada que permite a las empresas aprovechar lo mejor de ambos mundos.
La nube pública ofrece escalabilidad, flexibilidad y acceso remoto, mientras que la nube privada ofrece seguridad, control y privacidad.
La nube híbrida combina estas dos opciones para crear una solución de nube más completa que puede satisfacer las necesidades específicas de una empresa.
Esta herramienta funciona mediante la conexión de una nube pública y una nube privada a través de una red segura. Esto permite que los datos y las aplicaciones se muevan fácilmente entre las dos nubes según sea necesario. Por ejemplo, una empresa puede almacenar datos sensibles en su nube privada y utilizar la nube pública para procesar grandes cantidades de datos.
La nube híbrida también ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad. Las empresas pueden utilizar la nube pública para escalar rápidamente cuando sea necesario, y luego volver a su nube privada cuando se requiere un mayor control y privacidad. Además, la nube híbrida permite a las empresas utilizar su infraestructura existente en lugar de tener que invertir en nuevos servidores y hardware.
Los principales servicios de hybrid cloud services
AWS Outposts, Azure Stack y Google Anthos son los principales servicios de nube híbrida ofrecidos por los tres principales proveedores de servicios en la nube.
Cada una de estas herramientas tiene características únicas que los hacen atractivas para diferentes tipos de organizaciones. A continuación, te explicamos cada una por separado:
AWS Outposts
Es una solución de nube híbrida que permite a las empresas ejecutar servicios de AWS en su propio centro de datos local.
Los clientes pueden utilizar la infraestructura, los servicios y las herramientas de AWS en su propio centro de datos, lo que les permite tener un mayor control sobre sus datos y aplicaciones.
Outposts se integra perfectamente con AWS, lo que permite a los clientes utilizar las mismas herramientas de gestión de AWS y las mismas API en su centro de datos local que en la nube pública de AWS.
Azure Stack
Azure Stack es la solución de nube híbrida de Microsoft que brinda la posibilidad de ejecutar servicios de Azure en su propio centro de datos.
Dicha herramienta proporciona una experiencia de nube consistente, lo que significa que los clientes pueden utilizar las mismas herramientas de gestión y las mismas API que en la nube pública de Azure.
Azure Stack también se integra estrechamente con otras herramientas de Microsoft, como Visual Studio y System Center, lo que facilita la gestión y el despliegue de aplicaciones.
Google Anthos
Google Anthos es una solución de nube híbrida que permite a las empresas ejecutar aplicaciones de Google Cloud Platform (GCP) en su propio centro de datos o en cualquier otra nube pública.
Anthos también ofrece una estrecha integración con Kubernetes, lo que facilita la gestión y el despliegue de aplicaciones en múltiples entornos.
Además, Anthos incluye herramientas de gestión y seguridad integradas que permiten a los clientes controlar y supervisar sus aplicaciones en cualquier lugar donde se ejecuten.
Comparativa entre estos servicios
A continuación, se presenta una comparativa más detallada entre AWS Outposts, Azure Stack y Google Anthos, teniendo en cuenta varios factores que pueden influir en la elección de una solución de nube híbrida:
Escalabilidad
AWS Outposts y Azure Stack son soluciones escalables que permiten a las empresas aumentar o disminuir la capacidad de sus centros de datos según sea necesario.
Google Anthos no ofrece una infraestructura escalable, pero se enfoca en la gestión y el despliegue de aplicaciones en múltiples entornos.
Herramientas de gestión
Google Anthos ofrece herramientas de gestión y seguridad integradas que permiten a los clientes controlar y supervisar sus aplicaciones en cualquier lugar donde se ejecuten.
AWS Outposts y Azure Stack se integran estrechamente con sus respectivos proveedores de servicios en la nube, lo que les permite utilizar las mismas herramientas de gestión y las mismas API que en la nube pública.
Compatibilidad
AWS Outposts y Azure Stack son soluciones que se enfocan en la compatibilidad con sus respectivos proveedores de servicios en la nube, lo que significa que los clientes pueden utilizar las mismas herramientas de gestión y las mismas API que en la nube pública.
Google Anthos se enfoca en la gestión y el despliegue de aplicaciones en múltiples entornos, lo que significa que es compatible con múltiples proveedores de servicios en la nube.
Costo
AWS Outposts y Azure Stack son soluciones que requieren una inversión significativa en infraestructura y hardware, lo que puede ser costoso para algunas empresas. Google Anthos es una solución de software que se ejecuta en cualquier infraestructura, lo que significa que los clientes pueden ahorrar costos al utilizar su propia infraestructura existente.
Facilidad de uso
AWS Outposts y Azure Stack son soluciones que requieren experiencia técnica para configurar y administrar. Google Anthos ofrece una interfaz de usuario simplificada y herramientas de automatización que facilitan la gestión y el despliegue de aplicaciones.
En resumen, no hay una solución de nube híbrida “mejor” que se adapte a todas las empresas. La elección dependerá de las necesidades específicas de cada empresa, incluyendo la escalabilidad, las herramientas de gestión, la compatibilidad, el costo y la facilidad de uso.
Es importante evaluar cuidadosamente cada solución y determinar cuál es la mejor para las necesidades y el presupuesto de tu empresa.
¡Hemos llegado al final! Si deseas conocer cómo podemos ayudarte mejorar la ciberseguridad de tu empresa, te invitamos a explorar las soluciones de nube que tenemos para ti.