Home office: las ventajas del Mobile Worker

El home office se ha convertido en un verdadero tesoro tanto para las empresas como para los trabajadores. De hecho, al seguir esta tendencia, ambos lados de la moneda pueden obtener muchos beneficios y alcanzar mejores resultados.

Pero, de forma concreta, ¿por qué el teletrabajo se ha posicionado como una estrategia fantástica para desarrollarse profesionalmente?

Bajo la perspectiva empresarial, el trabajo remoto reduce los costos, posibilitando, de esta manera, economizar y aumentar el capital corporativo. En lo que concierne a la visión del profesional, trabajar desde casa significa ganar calidad de vida, una vez que las personas pueden estrechar sus vínculos familiares.

De hecho, en la actualidad, la búsqueda de la armonía entre el trabajo y la familia representa una de las principales preocupaciones a nivel profesional. Tanto es así que, en una investigación realizada por ManpowerGroup en el auge de la pandemia del Covid-19, 8 de cada 10 encuestados admitieron que buscan alcanzar un equilibrio entre estas dos dimensiones, y el 43% aseguró que desean continuar trabajando desde sus hogares.

Dada la relevancia y auge del tema, a continuación te ayudaremos a comprender con mayor profundidad cuáles son los principales beneficios de actuar bajo este sistema y de convertirte en un profesional mobile worker. ¡Síguenos hasta el final!

1. Horarios flexibles

Sin dudas, este es uno de los principales factores que juegan al favor del célebre home office. La flexibilidad horaria posibilita que las personas no solo logren ajustar mejor su rutina familiar y social a las demandas del trabajo, sino que también favorece la productividad. ¡Y esto es interesante tanto para el trabajador como para la empresa!

Ser productivo significa generar más resultados en menos tiempo y dejando de lado posibles distracciones, como charlas con compañeros sobre temas no laborales y minutos y horas de ocio en general.

Por supuesto, en casa el trabajador también puede distraerse. No obstante, al tener que completar una determinada tarea o labor, en vez de un horario, tiende a centrarse en los aspectos del trabajo, con concentración y disciplina, para luego tener suficiente tiempo libre para atender temas familiares, domésticos y personales.

Otro punto importante es que la flexibilidad horaria aportada por el home office permite que las personas puedan hacer pendientes – ir al banco, hacer compras, etc. – con mayor facilidad, conciliando el empleo con otras grandes responsabilidades de la vida adulta.

2. Economía

Una de las principales metas de cualquier trabajador es disminuir sus costos personales. Por eso, trabajar desde casa se convierte en una alternativa increíble, en especial, cuando los gastos involucrados con el transporte, la alimentación, el estacionamiento y el combustible del vehículo son altos.

Gracias al trabajo remoto, el empleado tiene la garantía de que realmente todo el dinero percibido por tus labores será una ganancia, y no que parte de este se esfumará cada mes en transporte y otros gastos comunes en los que incurrimos cuando salimos de casa diariamente.

3. Menor inversión de tiempo y comodidad

Además de colaborar con tu economía personal, hay otra dimensión que necesita ser valorada: la economía de tiempo.

Seguramente, no te gusta perder horas y horas en el tráfico, ¿verdad? Cuando trabajamos bajo el esquema de home office, este problema se convierte en pasado y, por ende, posibilita reducir el estrés típico del tiempo perdido en los trayectos de ida y vuelta a la oficina.

Como consecuencia, mejora la productividad y permite utilizar el tiempo libre para invertir en cursos, ejercicios, entre otras actividades de aprendizaje, familiares o de recreación.

Aparte, no tener que trasladarse a un determinado lugar cada día significa una menor inversión de tiempo asociado al trabajo y, por lo tanto, una mejor relación salario-horas dedicadas.

4. Mayor calidad en las relaciones personales

Como dijimos anteriormente, desarrollar un trabajo por medio del home office es una excelente alternativa para estrechar los vínculos con tu familia, y la relación con tu círculo de amistades también puede ser ampliamente beneficiada.

En este sentido, la ecuación es bastante simple: al mantenerte menos horas involucrado con el trabajo, aumenta el tiempo disponible para realizar actividades recreativas y de entretenimiento como seres queridos y amistades, así como para dialogar con estas personas tan cercanas.

5. Eleva la productividad

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Stanford, los trabajadores de esquemas de home office suelen ser 13% más productivos que sus pares que actúan bajo el modelo presencial.

El resultado de ese estudio es compatible con la nueva realidad que incentiva cada vez más empresas a adoptar el sistema remoto. Básicamente, cuando las personas trabajan más cómodas, se sienten totalmente responsables por su rendimiento, pueden adecuar sus horarios y comprenden que su rutina de trabajo está en equilibrio con su vida personal, se conquista un nivel fantástico de productividad.

6. Mejora la calidad de vida

Dejamos por último esta cuestión porque la mejora de la calidad de vida es el resultado de todos los beneficios anteriores. Es decir, mejorarla abarca:

  • manejar los horarios y tener autonomía para decidir el orden de prioridad de las tareas;
  • reducir los costos involucrados en la actividad laboral;
  • asegurar más comodidad optimizando la gestión del tiempo y promoviendo relaciones familiares mucho más efectivas;
  • tener más tiempo para estar con los amigos y realizar actividades de recreación en su compañía;
  • aumentar la productividad.

De esta forma, podemos decir que alcanzar un excelente nivel de calidad de vida requiere aprovechar el home office y cambiar tu perspectiva acerca del espacio del trabajo en tu vida.

En definitiva, trabajar desde casa es una opción fantástica, principalmente porque favorece la autonomía y la realización profesional, una vez que reduce el desgaste emocional y el estrés ocasionado por noches sin suficiente tiempo de sueño, horas excedentes ocasionadas por el tráfico y otros desafíos generados por la rutina laboral tradicional.

Asimismo, trabajar por medio del home office y convertirte en un mobile worker posibilita que labores desde cualquier lugar, es decir, puedes viajar, conocer nuevos lugares e incluso así mantener excelentes niveles de productividad. Parece perfecto, ¿verdad?

Si al llegar hasta acá has entendido que comenzar una carrera como mobile worker es un excelente camino profesional, pero aún tienes dudas sobre el tema, ¡no olvides contactarnos! ¡Te ayudaremos con gusto!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.