
¿Qué se considera hacking ético y cómo ejecutarlo de forma segura en tu empresa?
Más allá de la vulneración de las barreras de seguridad hecha con fines delictivos, existen acciones y métodos que se consideran dentro de un campo conocido como hacking ético.
Para que conozcas todo al respecto de estas prácticas, que también suelen conocerse como prácticas de sombrero blanco, te hemos preparado el siguiente contenido. Así podrás implementarlo en tu compañía y aprovecharlo al máximo.
¿Qué es el hacking ético?
Se trata de las prácticas que varios especialistas en redes llevan a cabo para probar las barreras de seguridad cibernética de una empresa. Podría decirse que es una vulneración de la seguridad realizada con conocimiento previo que busca adelantarse a un ataque real.
Dicho de otra manera, son ataques simulados que permiten conocer las vulnerabilidades que tienen las empresas. De esta manera es más fácil generar estrategias enfocadas en las áreas más débiles encontradas durante las pruebas por los auditores o hackers éticos.
Es importante señalar que además del consentimiento de la empresa, estos auditores deben establecer en sus contratos cláusulas de confidencialidad, límites y comprometerse a guardar el secreto profesional de toda la información a la que tendrán acceso.
Los ámbitos de seguridad de los que se encargan este tipo de auditores son los siguientes:
- Seguridad física
- Seguridad en redes de telecomunicaciones
- Seguridad inalámbrica
- Seguridad en internet
- Seguridad de información
- Seguridad de los procesos
Cada uno de estos ámbitos tiene componentes que puede presentar vulnerabilidades o puntos de fuga y que representan un peligro para la integridad de la ciberseguridad de tu empresa.
Mediante las distintas estrategias y acciones planteadas y llevadas a cabo por los especialistas, puedes conocer qué ámbito de tu empresa es más propenso a sufrir ataques y también acceder a propuestas para eliminar o reducir al máximo las vulnerabilidades y riesgos.
Test de penetración
Las pruebas más usuales que realizan en este tipo de auditorías se conocen como test de penetración. Esta estrategia busca encontrar errores o vulnerabilidades en las empresas (ya sea en la red de funcionamiento, una plataforma o una base de datos).
Suelen probar elementos como:
- Servidores web
- Puertos de seguridad
- Firewall programas antivirus o filtros de programas o paquetes
- Bases de datos
- Infraestructura (conmutadores, routers o mecanismos de acceso)
- Equipos de telecomunicación
- Redes locales de conexión inalámbrica (WLAN o bluetooth)
Hay dos tipos de test de penetración que utilizan quienes se especializan en el hacking ético:
- Pruebas de caja negra
- Pruebas de Caja blanca
El primer tipo de test o prueba solo requiere de la dirección de red. Las pruebas de caja blanca, por otro lado, requieren de una entrevista extensa en la que se entrega mucha información sobre los sistemas usados por la empresa como IP, software y hardware que componen a la red.
Independientemente del tipo de prueba, quienes ejecutan este tipo de test suelen terminar accediendo a información y datos confidenciales de las empresas. Por eso es de suma importancia que se firmen contratos en los que se garantice la discreción.
¿Por qué llevar a cabo el hacking ético en tu empresa?
Puede haber distintas razones para implementar este tipo de servicios en tu compañía, te dejamos una selección de las mejores a continuación.
Te ayuda a optimizar la seguridad de las herramientas especializadas en ciberseguridad
No hay mejor manera de preparar y blindar a tu compañía que haciendo pruebas y simulaciones de ataques. Incluso si tienes el mejor servicio disponible de ciberseguridad, si no efectúas pruebas, no conocerás información aproximada sobre la efectividad que puede tener.
Facilita que generes un proyecto de seguridad electrónica exitoso
Adicionalmente, a las herramientas, contratar el servicio de un auditor especialista en la seguridad te ayudará a generar un proyecto de seguridad electrónica exitoso mucho más fácilmente.
Esto tiene que ver con que conocerás de primera mano las vulnerabilidades y agujeros de seguridad presentes en tu empresa. Otras de las razones para implementar esta estrategia son las siguientes.
Ofrece mayor seguridad a la información de tus clientes
Sin duda, contar con un mejor blindaje de los datos e información de tus clientes es una buena razón para acudir a un hacker ético. Después de todo, lo que esperas cuando entregas tu información a terceros es que mantengan la confidencialidad y seguridad al máximo, ¿no crees?
Esto además te permitirá cumplir con la normativa general para muchas empresas, que suele exigir la seguridad de la información de clientes para ofrecer sus productos y servicios de manera adecuada.
Mayor seguridad de los activos de tu empresa
Ya sea que se trate del presupuesto invertido en la creación de tu red, la información de tus clientes, patentes, fórmulas, esquemas u otros activos financieros e inmateriales de tu compañía, utilizar los servicios de hacking ético te ayudará a ofrecer más seguridad.
Esto disminuirá las probabilidades de pérdidas económicas y simbólicas muy importantes para tu negocio. Así podrás tener mayor certeza de que las inversiones realizadas no están en un peligro inminente ante gente malintencionada.
Conoce el proceso general del hacking ético
Para que tengas mayor tranquilidad sobre la manera en que se lleva a cabo este proceso y qué tipo de servicios contratas con este tipo de profesionales, a continuación te mostramos su plan de acción en resumen:
- Presentan un acuerdo o contrato con las cláusulas de confidencialidad y seguridad.
- De ser necesario, se efectúan cambios en el contrato y se procede a la firma del mismo.
- Inician la investigación de datos y sistemas.
- Preparan un plan de ataque.
- Detectan las vías de acceso y posibles puntos de fuga o vulnerabilidades.
- Ponen en acción el plan de ataque para demostrar que los errores y debilidades previamente detectados son realmente propicios para llevar a cabo un ataque.
- Presentan un informe con las fallas y vulnerabilidades encontradas en el sistema de la empresa.
- Proponen soluciones para eliminar o fortalecer las fallas y vulnerabilidades.
- Vuelven a llevar a cabo una prueba o test de penetración para confirmar que los cambios hechos fortalecieron a la empresa.
Ahora que sabes más sobre el hacking ético, te invitamos a conocer más sobre los servicios de ciberseguridad de Ikusi, verás que te ayudarán a blindar tu compañía.