¿Cómo fomentar la creatividad entre tus empleados?

Debido a la importancia de fomentar la creatividad en las diferentes esferas sociales, la Organización de las Naciones Unidas estableció el día 21 de abril como el Día Mundial de la Innovación y Creatividad.

El concepto de creatividad es muy amplio incluyendo desde una idea artística hasta una compleja solución corporativa.

La expresión, que genera una amplia gama de interpretaciones, en virtud de su complejidad y de su valor para el desarrollo humano, ha fundamentado el surgimiento de una economía innovadora y sumamente funcional: la economía creativa.

Básicamente, este ámbito económico integra creatividad, tecnología, conocimiento e ideas con el afán de desarrollar productos, marcas y soluciones que permitan avanzar en términos de ingresos, transformar la sociedad bajo una dinámica sustentable y generar empleos.

Dicho esto, queda claro que la creatividad sumada a la innovación es extremadamente efectiva cuando enfocamos nuestros esfuerzos hacia la obtención de mejores resultados económicos y mercadológicos en las organizaciones.

¿Quieres saber más detalles sobre la estrecha relación entre dichos conceptos y descubrir cómo estimular un ambiente favorable a la manifestación de ideas creativas e innovadoras?

Entonces, ¡continúa leyendo nuestro contenido hasta el final!

Creatividad e innovación: Conceptos complementarios

Para que un negocio crezca en su rubro, no basta con fomentar la creatividad entre los empleados, sino que también debemos adoptar la cultura de la innovación asegurando así, que los planes revolucionarios puedan ponerse en práctica en pro de mejores resultados. Pero, al fin y al cabo, ¿en qué consisten estos conceptos?

Usualmente, muchas personas emplean creatividad e innovación como sinónimos, no obstante, esto no es correcto.

Mientras que la creatividad consiste en la habilidad de idealizar, crear o imaginar una solución diferente ante un problema común o recurrente. Es decir, es la capacidad de pensar fuera de la caja proponiendo una mirada novedosa acerca de algo que se conoce.

Asimismo, podemos definirla como un proceso que permite generar insights valiosos y diferentes frente a determinadas circunstancias como encontrar una vía de vender productos con poca demanda utilizando un canal de ventas digital y ofreciendo fabulosos beneficios para los consumidores.

Ante esta perspectiva, es importante aclarar que todos somos creativos, sin embargo, la intensidad creativa depende en gran medida de cuánto la ejercitamos en nuestra cotidianeidad.

Por otro lado, la innovación es la competencia de poner una idea creativa en práctica con el afán de subsanar una demanda real y, así, impactar de forma positiva tanto en el desarrollo humano como en la realidad y en el futuro de una empresa.

Por lo tanto, una metodología, práctica o solución innovadora consiste en una idea que ha sido implementada y ha desencadenado excelentes resultados.

De hecho, cuando pensamos en medidas de innovación, pensamos que son prácticas inteligentes, sofisticadas y onerosas. Sin embargo, ¡este es un mito!

Para que un plan creativo sea innovador, debe reflejar un proceso transformador. Bajo esta óptica, basta con garantizar la maximización de los resultados minimizando el empleo de recursos y optimizando la eficiencia de los procedimientos tanto administrativos como financieros, por ejemplo.

Si continuamos desarrollando el ejemplo anterior, comprobamos que una de las maneras más eficientes de mejorar la mecánica de trabajo es incorporando herramientas de tecnologías. Pero este es un punto que abordaremos en el último apartado.

Importancia de promover la creatividad en el ambiente corporativo

Ahora que has entendido que creatividad e innovación son conceptos completamente diferentes que se complementan y añaden valor a las organizaciones, es hora de señalar los principales motivos que fundamentan el estímulo a la creatividad entre los colaboradores:

Promueve el crecimiento del negocio

Los equipos de trabajo creativos son capaces de aprovechar al máximo las lluvias de ideas (brainstorming) proporcionando medidas novedosas y con un elevado potencial de éxito. Asimismo, la postura creativa mejora la comunicación entre líderes y liderados abriendo espacio para el intercambio de ideas, opiniones y sugerencias osadas.

Incrementa la competitividad entre las organizaciones

El desarrollo de soluciones creativas y positivamente inusitadas es uno de los principales atractivos para el mercado actual, muy exigente y crítico.

Cuando las empresas buscan incorporar procesos novedosos y ofrecer soluciones innovadoras, tienden a obtener una poderosa ventaja competitiva ante los otros actores del mercado.

Contribuye a la gestión de conflictos

Ante la diversidad de los planteles corporativos, lidiar con las diferencias entre los colaboradores suele ser un gran desafío.

Al estimularse un ambiente creativo, podemos encarar los problemas y adversidades de modo más fluido y empático, desarrollando así soluciones más interesantes, abiertas y descentralizadas.

4 consejos para fomentar la creatividad entre los colaboradores

En este último apartado, te brindamos las 4 medidas más eficientes para promover una postura creativa y orientada a la innovación:

1. Fomenta el aprendizaje

La realización de cursos y capacitaciones es una herramienta muy potente para abrir la mente de los colaboradores.

De hecho, el contacto con otros profesionales, ajenos a la empresa, permite intercambiar ideas, prestar atención en nuevos caminos y prepararse para seguir tendencias innovadoras y con gran probabilidad de éxito.

2. Desarrolla una buena comunicación

Es importantísimo que los gestores busquen medios de optimizar no solo la comunicación horizontal, sino también la vertical minimizando los aspectos jerárquicos en el momento de establecer vínculos con sus liderados.

Una de las formas más efectivas de promover una comunicación fluida es agendando reuniones de manera regular y estimulando la manifestación de las diferentes opiniones.

3. Adopta una política de incentivos

Cuando los colaboradores identifican que sus ideas contribuyen al desarrollo del negocio, tienden a participar más y, así, proporcionar ideas y soluciones novedosas ante problemas cotidianos.

Por ejemplo, ante una propuesta que haya dado como resultado un buen proyecto, puedes ofrecer un bonus financiero para el individuo creativo.

4. Implementa nuevas tecnologías

Incorporar herramientas novedosas también es una manera de potencializar la creatividad en las organizaciones.

Esto ocurre porque la tecnología aporta medios para poner en práctica un sinfín de ideas como una solución que requiere la consideración y el análisis de una gran cantidad de datos.

Ante este tipo de situación, puedes recurrir a un software de primera generación que permita a los usuarios acceder a la información en tiempo real, así como interpretarla y convertirla en robustos insights en el momento que amerite.

¡Hasta aquí hemos llegado!

Al culminar la lectura de nuestro artículo, esperamos que hayas entendido cuán relevante es fomentar la creatividad entre los colaboradores y te encuentres listo para aplicar nuestros 4 consejos.

Si te ha gustado nuestro contenido, pero crees interesante seguir puliendo tus conocimientos para aprovechar las mejores oportunidades de negocio del mercado, te invitamos a que accedas a otros artículos de nuestro blog igualmente interesantes acerca de la construcción de una estrategia de negocios y de la optimización del servicio al cliente.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.