Entiende la importancia de la ciberinteligencia en las empresas

Hay muchos aspectos a considerar cuando se trata de mantener una empresa en óptimas condiciones. La ciberinteligencia es uno de los ámbitos más importantes, sobre todo si consideramos la situación de transformación digital que plantea la época actual.

Por eso hemos preparado este contenido, para que conozcas los motivos principales por los que deberías prestarle atención a este aspecto. Además, te diremos cómo puedes sacar el máximo beneficio de ciberinteligencia.

¿Qué es la ciberinteligencia?

Es el aspecto mediante el cual se puede hacer un análisis mucho más detallado de la información. En palabras más sencillas, es la inteligencia potenciada gracias a herramientas tecnológicas que permiten maximizar el alcance de los datos y la evaluación de los mismos.

Aunque a veces este término puede hacer referencia de la aplicación de la tecnología en el campo del análisis de cualquier tipo de información, lo cierto es que suele ser más común que su uso haga referencia a la utilización de herramientas digitales que permiten potenciar la capacidad de análisis en temas de ciberseguridad.

Considerando este último uso o significado, que es al que nos referiremos a lo largo de este contenido, podemos decir que la ciberinteligencia tiene tres categorías importantes:

Estratégica

Es la ciberinteligencia que permite realizar análisis y presentar resultados de información relevante a los asuntos de ciberseguridad para todas las personas y no solo quienes son especialistas en esta área.

Permite planificar una estrategia global o general de ciberseguridad gracias a la información básica que muestra sobre las últimas tendencias en el mundo de las amenazas tecnológicas.

Táctica

Es la ciberinteligencia que presenta la información en tiempo real a los especialistas en ciberseguridad.

En este caso la información que presenta contiene datos importantes para generar estrategias que se crearán en un futuro cercano como indicadores sobre el funcionamiento de los programas y estrategias actuales, pero también acerca de las amenazas que ya han afectado a la empresa o entorno a proteger (usualmente se presentan en informes sobre ataques que sucedieron en el pasado).

Operativa

Este tipo de ciberinteligencia se enfoca en analizar amenazas concretas con el fin de mantener en función los entornos de las empresas. Las planeaciones que realiza suelen ser menos amplias a comparación de las que se plantean en la categoría estratégica.

Aplicaciones de la ciberinteligencia

Como has podido ver por las categorías que acabamos de presentar, una de las aplicaciones o funciones de la ciberinteligencia tiene que ver, de forma general, con preparar a las empresas para evitar o reducir el número de ataques y amenazas que pueden vulnerar la seguridad y funcionamiento de una compañía en el ámbito cibernético o digital.

Ahora bien, algunas de las aplicaciones específicas tienen que ver con:

Aumenta la capacidad de predicción de amenazas futuras

Ya te comentamos que la ciberinteligencia es la aplicación de la tecnología y la inteligencia, por eso es que una de sus principales aplicaciones tiene que ver con mejorar la capacidad de predicción de peligros y amenazas de ciberseguridad.

Disminuye el impacto de ataques

Por muy buena que sea una empresa con la ciberseguridad, es imposible que los ataques que reciba sean nulos. No obstante, si se hace uso de la ciberinteligencia, los daños causados serán menores y probablemente ni siquiera salgan a la luz los eventos de vulneración que se han tenido que enfrentar porque han sido menores.

Evita el espionaje y la fuga de información confidencial

Gracias a las herramientas que brinda la ciberinteligencia, habrá menos posibilidades de que ocurra una fuga de información confidencial de tu empresa o que los competidores comiencen una estrategia de vigilancia constante de tus estrategias y actividad corporativa.

Mejora el posicionamiento y eficiencia de tu empresa

La ciberinteligencia te permitirá mantener un monitoreo constante del nombre de tu empresa en línea, esto permitirá que tengas un mejor posicionamiento.

Además, utilizar las herramientas que ofrece la ciberinteligencia potenciará la eficiencia en temas como la toma de decisiones, que estarán respaldadas por información y análisis mucho más detallados.

¿Por qué hacer uso de la ciberinteligencia?

Ya te hemos presentado algunas de las aplicaciones de la ciberinteligencia en tu negocio, pero si no te parecen suficiente, te presentamos una selección de beneficios por los que te convendría implementarla en tu compañía.

1. Tus clientes confiarán más

Si algo que es imposible negar hoy en día, es la importancia que tiene la ciberseguridad en el día a día del mundo de las ventas y los negocios. Una de las ventajas que te brindará la ciberinteligencia es que les otorgará más confianza en ti y en tu empresa a tus clientes.

Esto en principio puede parecer más relevante para ciertas industrias como los bancos, lo cierto es que cualquier empresa que cuente con un despliegue de su oferta en línea será mucho más confiable si emplea las herramientas de ciberinteligencia existentes.

2. Tu empresa tendrá mayor estabilidad

Es cierto que ninguna acción te librará del todo de los peligros y amenazas, no obstante utilizar la ciberinteligencia le dará mayor estabilidad a tu compañía, ya que no será tan fácil vulnerar la seguridad, acceder a información sensible o sufrir ataques graves.

3. Tus clientes estarán más satisfechos

Parte de las aplicaciones de la ciberinteligencia permiten que mantengas un entorno funcional de tu empresa. Esto sin duda generará satisfacción en tus clientes, quienes no tendrán que esperar a que se resuelvan algunos problemas menores que tu compañía podría sufrir en algún momento determinado.

¿Cómo implementar la ciberinteligencia?

Puedes aprovechar la oferta de plataformas en línea que ofrezcan otros servicios en conjunto con las herramientas de ciberinteligencia.

Un ejemplo de esto es Ikusi, que te dará acceso a herramientas de analítica con las que obtendrás el máximo beneficio de los datos, pero también podrás acceder a los servicios de ciberseguridad con aplicación de la ciberinteligencia que mantendrán a tu compañía a salvo de las amenazas constantes del mundo digital.

Una vez que cuentes con un servicio que te ofrezca estas posibilidades, podrás poner en práctica la ciberinteligencia con los siguientes pasos:

1. Planifica

Establece los objetivos que esperas obtener de tu estrategia con las herramientas de ciberinteligencia y luego plantea una estrategia y acciones que te permitan alcanzar tus metas.

2. Obtén la información

Lleva a cabo las acciones que planteaste para conseguir la información necesaria que utilizarán tus herramientas de ciberinteligencia.

3. Analiza

Una vez que hayas terminado la recopilación o registro de los datos necesarios, podrás realizar el análisis con ayuda de las herramientas elegidas e identificar la información más importante para considerarla en tus estrategias de ciberseguridad.

4. Implementa

Para este momento ya tendrás todos los datos relevantes, por lo que podrás plantear las estrategias de ciberseguridad necesarias y podrás tomar las decisiones correspondientes para blindar a tu empresa.

No te olvides de hacer una evaluación de los resultados, de esta manera podrás saber si los objetivos planteados fueron alcanzados o si necesitas cambiar algo en tu plan de acción.

Conoce más a detalle sobre ciberseguridad en este contenido que hemos preparado especialmente sobre este tema.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.