El dúo complementario: WiFi6 + 5G

Cada vez nos vemos más envueltos por la tecnología y cada vez más sectores y diversos tipos de organizaciones, necesitan de una mayor cantidad de dispositivos inalámbricos en su red. Sumado a eso, estamos pasando a la era de la computación inmersiva, en la que los usuarios esperan imágenes de alta definición, lo cual implica realidad aumentada y realidad virtual en una variedad de aplicaciones empresariales, por lo que, requerirán de un ancho de banda alto y una latencia ultra baja en tiempo real.

Hoy en día cada colaborador del equipo de la empresa cuenta con un dispositivo (o dos) para conectarse a las redes, y no solo eso, también cada persona que visita la empresa trae consigo varios dispositivos, además la cantidad de estos va en aumento y eso es tan solo la punta del iceberg.

Cada vez más todo está conectado, desde los focos, los equipos de diagnóstico médico, los robots de un centro de almacenamiento, o el usar una Tablet como método de cobro en un punto de venta; esto hace más notorio la necesidad de ofrecer una red inalámbrica que soporte las necesidades actuales y futuras, pues se estima que para el 2022:

  • Existirán 465 millones de usuarios de internet en Latinoamérica
  • 2 mil millones de dispositivos conectados
  • Tráfico de video que representará el 82% del tráfico total de internet.

Las redes necesitan soportar nuevos niveles de velocidad, confiabilidad y escala, lo cual lograrán hacer posible gracias al dúo complementario de WiFi 6 y la 5G.

¿Cómo lo logran?

La sexta generación de WiFi, es WiFi 6 y proporciona más velocidad, menor latencia y mayor densidad de dispositivos. Mientras que, la quinta generación de wireless, o 5G, está diseñada para aumentar la velocidad y la capacidad de las redes inalámbricas.

Por ejemplo, en un proyecto en el que Ikusi implementaría soluciones para tecnologías de supervisión por video, monitorización de alarmas y comunicaciones de voz y video, todo esto en un entorno que abarcaba desde comunicaciones internas hasta exteriores, donde millones de personas estarían conectadas a dispositivos. El operar mediante recursos radioeléctricos como WiFi 6 solucionaría los problemas de congestión de red en comunicaciones interiores, mientras que simultáneamente la 5G estaría sirviendo para las comunicaciones exteriores que requieren de una red mucho más robusta que facilite la conectividad para la operación y rápida respuesta.

La tecnología 5G mejora el nivel de latencia, ya que está pensada para administrar los tipos de tráfico con latencia extremadamente baja, siendo de esta forma esencial para alimentar algunas tecnologías como las portátiles, reduciendo al máximo el tiempo de retraso en la comunicación entre dispositivos y servidores. Esta mejora en el descenso de la latencia, sirve para tecnologías que requieren una respuesta rápida, como el telecontrol de robots industriales, drones o la cirugía.

Por otro lado, la tecnología de la red WiFi ha mejorado el protocolo para transmisión de información, en menor tiempo y con mayor seguridad, ahora la versión más reciente Wi Fi 6, tendrá un mejor comportamiento en áreas de alta congestión, como en aplicaciones streaming, videollamadas, tareas de escritorio compartido, etc.

La implantación de la tecnología 5G facilitará el requerimiento de gran ancho de banda, para el cual el protocolo Wi-Fi 6 está específicamente diseñado, como para entornos públicos de alta densidad, oficinas, plantas industriales con redes saturadas, etc.

Entonces, ¿cuál será el futuro de las conexiones inalámbricas? ¿Wi-Fi 6 o 5G? Eso dependerá de las circunstancias, lo cierto es que ambas tecnologías coexistirán y se complementarán. Lo que se requiere es la mejor conexión a Internet, en cualquier lugar, en cualquier momento. La clave es que 5G y Wi-Fi 6 trabajen juntos para implementar la mejor solución, en lugar de competir uno contra el otro.

En Ikusi buscamos acompañar a las empresas en este proceso de transformación digital de manera exitosa, por eso contamos con soluciones de redes y herramientas para redes de una manera integral y no solo como piezas conectadas sino aumentando el valor de las redes y de los negocios de la empresa.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.