Tecnología EDR: ¿por qué considerarla como protección?

Las empresas han modernizado sus procesos laborales con un enfoque digital. Sin embargo, esto también ha aumentado el riesgo de ciberataques y malware externos que ponen en peligro la integridad de la empresa. Un antivirus ya no es suficiente para garantizar la seguridad de las redes de una compañía, pero un sistema EDR sí puede hacerlo.

Los ciberdelincuentes toman provecho de las nuevas tecnologías y crean métodos cada vez más complejos para poder entrar en las empresas y robar información importante. Una institución debe ser capaz de detectar y responder contra los ataques cibernéticos o malware, para que la privacidad de sus usuarios no se vea comprometida.

Contar con un buen sistema de protección EDR ayuda a monitorear y prevenir cualquier anomalía que pueda poner en riesgo la seguridad de los datos en una empresa.

Dedícale unos minutos de lectura para conocer más sobre esta innovadora tecnología en seguridad cibernética y su importancia en el panorama digital actual.

¿Qué es EDR y por qué es tendencia entre las empresas?

EDR es un sistema de seguridad cibernético que se encarga de hacer un análisis continuo a la red y endpoints de una empresa, para ayudar a mejorar la seguridad y evitar ataques por parte de ciberdelincuentes u otra procedencia.

En la actualidad las empresas son un blanco de ataques cibernéticos constantes. Muchas compañías han sido víctimas de robos de datos o infectan sus redes con virus maliciosos.

Esta situación ha llevado a las empresas a tener un mayor nivel de seguridad para no correr el riesgo de un posible ataque cibernético.

Compañías de pequeño o gran tamaño se han visto atraídas en emplear tecnología EDR en sus sistemas para mejorar la seguridad y prevenir cualquier tipo de amenaza.

EDR brinda un sistema capaz de buscar, detectar, investigar y responder a cualquier archivo sospechoso o desconocido, para que los analistas de operaciones de seguridad puedan darle seguimiento y solucionar el problema.

Protección de Endpoints: ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Los Endpoints son parte fundamental de las empresas, por tal razón, es importante tomar cuidado de todo lo que se hace en pro de ellos. Empresas como ikusi toman en cuenta este tipo de cosas para protegerlas al cien por ciento, con sus métodos infalibles.

El problema de los Endpoints es que, como se comunican de forma remota a los dispositivos internos de una institución, es más fácil para los intrusos querer ingresar desde ellos. Por ello, lo primordial es verificar la ciberseguridad de ellos, para poder llevar la seguridad de tu empresa al siguiente nivel.

¿Cuáles son las características que identifican al EDR?

Una característica notable es que, a diferencia de un antivirus convencional, el sistema EDR junta distintas herramientas de monitoreo y tecnologías capaces de mejorar la seguridad cibernética de una empresa, ayudando a evitar o eliminar de forma efectiva amenazas.

No solo es capaz de detectar y prevenir ataques promedios como: malware o ransomware. Esta tecnología tiene la habilidad de responder ante peligros más avanzados, como: ataques de ingeniería social, APT o malware de tipo polimórfico, lo que hace que EDR sobresalga frente a cualquier antivirus regular.

Entre las características que rodean a las tecnologías EDR, las más sobresalientes tienen que ver con su proceso de seguridad y prevención contra amenazas, por ejemplo:

  •  Usan inteligencia artificial para monitorear y clasificar cada archivo en la empresa, para así identificar cuáles son las posibles amenazas;
  • Es capaz de actuar contra ataques cibernéticos en tiempo real, esta cualidad permite un mayor cuidado de los datos;
  • La tecnología EDR cuenta con un corto tiempo de respuesta ante archivos desconocidos, para que estas no tengan la oportunidad de causar algún daño.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología EDR?

La tecnología EDR cuenta con múltiples ventajas que mejoran el sistema de seguridad de cualquier empresa donde se aplique. Entre las cuales se pueden mencionar:

  • Gracias a la inteligencia artificial, EDR usa un sistema de automatización en labores como: detección de amenazas, almacenamiento y compilación de información;
  • El sistema EDR colecciona la información en un solo espacio, lo que permite un mejor análisis y detección de posibles amenazas;
  • Posee poco tiempo de respuesta ante amenazas para actuar en el menor tiempo posible y así solucionar el problema de forma eficaz;
  • EDR monitorea de forma detallada la red o dispositivo al que se le aplica para certificar la seguridad del mismo;
  • Con la tecnología EDR el propietario puede tener una mejor vista del origen de una amenaza, el daño que ha causado y de cómo responder ante el ataque;
  •  EDR cuenta con tecnologías capaces de prevenir cualquier tipo de amenaza con una mayor anticipación, con solo estudiar los patrones de comportamiento de los ataques;
  • Analiza en tiempo real el estado de la red o archivos para alertar en caso de cualquier cambio o acceso desconocido, así evitar el riesgo de la integridad de los mismos.

¿Es complicado el uso de la tecnología EDR?

El funcionamiento de esta tecnología está dirigida a cualquier empresa de mediano o mayor tamaño que desee contar con un mejor sistema de seguridad cibernética.

La simpleza de la ejecución de esta tecnología lo hace perfecto para aquellos jefes que desean un sistema verdaderamente útil, fácil de implementar y a la vanguardia del mercado.

El proceso del funcionamiento de la tecnología EDR comienza con el análisis de los endpoints, es decir, los dispositivos que se conectan a la red de tu empresa, como equipos de escritorio, dispositivos móviles, servidores, entre otros.

Sí, al monitorear estos dispositivos, el EDR encuentra algún archivo sospechoso que quiera colarse a la red, será enviado y apartado en un espacio a la plataforma de la nube.

Dentro de ese espacio, el archivo será estudiado hasta determinar que no representa ningún riesgo para la empresa.

Durante el tiempo de estudio, un sistema de machine learning se encarga de evaluar el comportamiento del archivo en caso de ser un ataque o virus.

Una vez concluida la prueba del archivo, el EDR determinará si el archivo es peligroso o no. Si EDR determina que un archivo es una amenaza, lo bloqueará automáticamente.

Si en el futuro, un archivo con características parecidas quiere colarse en la red, será bloqueado de forma automatizada, debido a que el EDR estudió el comportamiento de un archivo parecido con anterioridad.

Cada vez los ciberdelincuentes crean mejores métodos para interrumpir en las redes empresariales y robar datos o simplemente dañar la red.

Contar con un sistema EDR mejora la seguridad a gran escala en una empresa para evitar cualquier tipo de ataque o amenaza sin importar su complejidad.

¿Te pareció interesante este tema? Si deseas contar con un sistema a la vanguardia del mercado y fácil de utilizar, ¡Explora nuestra oferta tecnológica de Ciberseguridad Integral para redes y aplicaciones!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.