
Data mining: ¿de qué trata este concepto y por qué es tendencia?
Gran parte de la población de hoy tiene acceso a medios digitales como teléfonos celulares, dispositivos móviles o computadoras. Millones están registrados en redes sociales u otras plataformas en Internet donde pueden consumir contenidos y productos de forma sencilla, así como participar como creadores.
Cada foto que se contempla o que se sube a la Web; también los textos y videos que se ven o se comparten, cada búsqueda que se hace en línea… Todo ello se almacena en una base de datos que progresivamente va describiendo a la persona que la genera.
Estamos hablando de la minería de datos o data mining, y en las próximas líneas te contamos más de cómo esta tecnología puede contribuir a mejorar el desempeño de las empresas y organizaciones.
¿Qué es él data mining?
Los datos que existen en el Internet acerca de cada persona se asocian al contenido que ve, así como a los productos que consulta y compra para crear un perfil de consumidor.
Así, el data mining es la tecnología que se encarga de analizar patrones de conducta en línea de los usuarios de la Red para relacionarlos y extraer la información más valiosa.
También llamada minería de datos, se encarga de analizar el comportamiento de millones de usuarios, sus intereses personales, patrones de consumo, etcétera, información que utiliza para hallar tendencias y potenciar el desarrollo de productos y las ventas, entre otras cosas.
¡Sigue leyendo para que te enteres!
¿En qué áreas es aplicable el data mining?
El data mining, al ser una tecnología tan eficaz en reconocimiento de patrones, se ha vuelto atractiva para las empresas. Este sistema es capaz de identificar conexiones entre millones de personas, virtud que pueden aprovechar las organizaciones para conocer mejor a su público y el consumo que hace de diversos productos y servicios.
La minería de datos es capaz de realizar tareas que ayudan al posicionamiento en el mercado de las empresas, entre ellas:
Descarta datos irrelevantes
El data mining analiza patrones repetitivos, pero si estos no son importantes como variable, separa dicha información.
Determina datos de interés
Clasifica o etiqueta la información más valiosa para que pueda usarse cuando sea necesaria.
Define mejores resultados de negocios
Teniendo a la mano la información más relevante de los usuarios, como sus gustos, rutinas o sitios de interés, es más sencillo idear planes de negocio que respondan a sus preferencias.
¿En dónde se aplica el data mining?
Con las características que hemos mencionado, es razonable que la mayoría de las empresas quieran tener esta tecnología para mejorar sus diseños empresariales.
En la industria actual, puede ser visto en distintos terrenos, tales como:
Medicina
El data mining ha generado un impacto positivo en la medicina. Dependiendo de ciertos datos del paciente, como el examen físico o historial médico, esta tecnología es capaz de apoyar diagnósticos mucho más precisos.
También puede ayudar a determinar la presencia de enfermedades de acuerdo a la ubicación geográfica basándose en datos de pacientes previamente diagnosticados que vivan cerca, como en el caso de las enfermedades endémicas.
Bancos
El sector bancario y financiero utiliza el data mining para analizar de forma automatizada gastos crediticios, transacciones y otros datos relacionados con las finanzas y los hábitos de consumo.
Luego, esta información es utilizada para predecir la confiabilidad de los usuarios a la hora de que le sea otorgado algún tipo de financiamiento.
Marketing
El marketing es una de las áreas más favorecidas por el data mining debido a que este tipo de minería estudia los patrones de comportamiento.
Este sistema está dirigido en analizar factores como gustos, compras rutinarias o edad de los usuarios, para así tener una idea destacada de quiénes son o pueden ser posibles clientes de una empresa.
Teniendo en cuenta las búsquedas realizadas por los usuarios, la minería de datos permite que las empresas creen estrategias de marketing orientadas a la conversión de clientes gracias al conocimiento previo de sus intereses y necesidades de consumo.
Supermercados
El data mining también es utilizado en supermercados para descubrir aquellos productos que son más valiosos para clientes, además de saber qué ofertas pueden resultar más atractivas. De esta manera puede potenciarse el incremento de las ventas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del data mining?
Hasta ahora, esta tecnología se escucha muy atractiva y beneficiosa para las empresas y comercios. Estas son algunas de las ventajas sobre el data mining:
· análisis de datos en poco tiempo: a través del data mining se pueden analizar y clasificar grandes cantidades de información en una base de datos a gran velocidad;
· optimización de procesos: uno de los objetivos de esta tecnología es etiquetar la información para extraer datos de interés como, por ejemplo, tendencias del mercado;
· una excelente tecnología de guía: ya que el data mining está basado en inteligencia artificial y estadísticas, ofrece datos de interés sobre los usuarios facilitando, por ejemplo, estrategias para el mejor funcionamiento de una compañía;
Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Este sistema está sometido a algunas críticas, entre ellas:
· bajo nivel de privacidad: aunque el data mining fue creado con fines positivos, la realidad no siempre cumple esas expectativas. Aunque esta tecnología puede ser usada para mejorar significativamente la manera en la que las empresas trabajan, también puede valerse del uso de datos privados sin el consentimiento de los usuarios;
· tecnología poco manejada: no cualquier persona puede manejarla correctamente. Se necesita una formación adecuada y certificada, además de experiencia, para que una persona alcance la capacidad de obtener el máximo provecho del data mining.
¿Es una buena idea trabajar en la minería de datos?
Los profesionales expertos en data mining no son muy comunes, lo que hace que exista demanda de estos conocimientos y habilidades; y las personas que los tienen pueden recibir altos pagos por su trabajo.
El conocimiento acerca de tipos de software disponible y la habilidad para hacer un uso óptimo de la información es la base de los profesionales en data mining, Con esto pueden enfocarse en diseñar estrategias de mercado para mejorar el desempeño económico de las empresas.
Si estás interesado en conocer más a fondo acerca de esta innovadora tecnología, podemos asesorarte. ¡Contáctanos!