Consejos para trabajar desde casa

A raíz de las circunstancias globales generadas por la propagación de COVID-19 (Infección por Coronavirus) la tendencia de trabajo remoto se ha acelerado con la intención de evitar el contagio. Sin embargo, para aquellos que no estén acostumbrados a esta modalidad de colaboración, adaptarse puede no ser tan fácil.

Para que una herramienta tecnológica brinde los resultados esperados, no sólo depende de los departamentos de TI, sino de los usuarios finales, su adopción tecnológica y su compromiso con su labor por lo que, a diferencia de la creencia común, el trabajo 100% remoto a la larga no es tan fácil de llevar y no todos nos adaptamos con facilidad a esta estructura de trabajo.

Dado a las circunstancias internacionales actuales, adaptarnos a este tipo de trabajo es más que necesario y es por eso que hoy compartimos con ustedes algunas estrategias y tips que le han funcionado a nuestra comunidad de colaboradores remotos.

Respeta tu horario de trabajo

Para mantener una regularidad en tu día a día, y que mentalmente mantengas esa misma diferencia entre horas de trabajo y horas de casa, es importante mantener los mismos horarios de trabajo que ya tienes establecidos. Procura en la medida de lo posible mantener tus horas de entrada/salida.

Conserva la rutina diaria

Si tu rutina diaria matutina antes de ir a la oficina era hacer ejercicio, bañarte, desayunar y tomar un café en la mesa o comedor de tu casa, conserva esa rutina antes de “entrar” al trabajo en tu horario establecido. Mantener dicha rutina ayudará a tu reloj biológico a conservar sus horarios, y es recomendable actuar como si dicha rutina no haya cambiado en absoluto.

Establece reglas con la familia

Si compartes tu espacio de trabajo remoto con otros miembros de tu familia, es importante que definas reglas con ellos sobre cómo utilizar dichos espacios. A veces, es importante aclarar a los miembros de la familia que aunque estas en el hogar, estás trabajando y que se requiere de cierta privacidad, dedicación y concentración para hacer tus labores.

Dedica un espacio para tu oficina remota

De ser posible, dedica un pequeño espacio de tu hogar para habilitarlo como tu oficina desde casa. Esto ayudará a mantener tu rutina y las reglas con tu familia asociando un espacio físico de tu hogar a tu horario laboral.

Programa tus descansos

Al trabajar de manera remota y sin interrupciones, es fácil lograr un enfoque total en una actividad, al grado que también es fácil perder la percepción del tiempo transcurrido. Por lo tanto, para evitar un posible detrimento de salud física y/o mental, es importante programar descansos en tu horario de trabajo donde te desconectes por unos 5-10 minutos y te levantes de la silla y estires tus músculos. Considéralos como el equivalente de tus breaks de café o de lunch.

Sal de casa – en medida de lo posible

No necesitas ir a espacios concurridos para salir de casa. El cuerpo necesita actividad, aire fresco y luz natural simplemente para mantener tu salud física y mental. Una caminata al parque o alrededor de la cuadra al terminar tus actividades o en los horarios de comida te dará dicha actividad y mantendrá esa “distancia social” que se recomienda durante esta contingencia por el COVID-19.

Refuerza la comunicación con tu equipo de trabajo

No es fácil reemplazar el trato directo, pero es importante mantener esa comunicación vía herramientas como el teléfono, Cisco Webex, Email u otros servicios de mensajería. Recuerda que en cierta manera tenemos que compensar el trato directo, y esto sólo lo alcanzaremos utilizando las herramientas disponibles con una mayor frecuencia y volumen.

Mantente disponible en tus horarios de trabajo

Recordemos que el principal reto de trabajar remoto es mantener una buena comunicación. Para esto es importante estar disponible siempre en caso de que tu compañero, tu jefe o tu cliente interno y/externo necesite hablar contigo.

Exagera en la comunicación

Trabajar de manera remota requiere de excelentes habilidades de comunicación. Cuando inicies o termines una actividad, hazlo saber a tu equipo y a tu jefe. Esto no quiere decir que hagas un resumen o una presentación por cada actividad realizada, pero si un email o un mensaje puede ayudar en mantener dicha comunicación.

Sociabiliza con tus compañeros de trabajo

Aunque estamos en una contingencia que nos obliga a mantener una distancia social, durante el arranque o el final de las conferencias o reuniones virtuales podemos aprovechar para mantener el contacto que tenemos con nuestros compañeros de trabajo. No todo es trabajo, aprovechen estos momentos para ponerse al día tal y como lo harían en una charla en sus breaks de café.

Participa en las conferencias web

Es importante que tu participación sea percibida en cualquier conferencia en la que estás participando, ya sea al iniciar anunciando tu llegada, participando en el tema o despidiéndote del equipo al finalizar. Trata dichas conferencias como si fuesen reuniones en salas de junta, tu colaboración es esperada por el organizador, y tu participación es importante en las mismas.

Usa la cámara

Usa la webcam de tu equipo para que los participantes también asocien un rostro a la voz que escuchan, a veces las expresiones faciales son más fáciles de leer que la pura voz, y más efectivas para hacer llegar tus ideas a todos los participantes.

Mantener actitud positiva

Aunque el trabajo remoto al 100% puede sonar como una excelente oportunidad de calidad de vida, a la larga como cualquier otro trabajo se convierte en una rutina, y que, en este caso, se puede mezclar rápidamente con la vida en el hogar. Por eso es importante mantener una actitud mental positiva y aprovechar la situación, por ejemplo, utilizando el tiempo extra que regularmente tomarías para tu traslado y dedicarlos a algún hobby u otra actividad de recreación.

Termina tu día también con una rutina

Así como tienes una rutina de mañana para iniciar tus actividades, también debes tener una rutina diaria para terminarlas que te ayudará a mantener ese reloj biológico y esa estructura mental entre hogar y trabajo. Si al final del día escuchas música durante tu traslado a casa, o llegas y paseas a tu mascota o haces ejercicio, mantén también esa rutina en la medida que te sea posible.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.