¿Cómo es el pago por IaaS?

Ninguna otra estructura tecnológica desarrolla el valor de una empresa como lo hace el pago por IaaS, porque permite optimizar los servicios digitales sin realizar costosas inversiones de Hardware mientras, al mismo tiempo, mantiene a la compañía a la vanguardia online.

Seguro muchas veces has escuchado hablar de la nube, y el Iaas es uno de los modelos de servicio que se almacena en ella. Ofrece a sus usuarios todos los beneficios de los recursos informáticos manejando aplicaciones, sistemas operativos y datos, sin que las empresas tengan que hacer mayores cambios en su estructura tecnológica.

En otras palabras: no necesitas contar con un centro de datos local, porque tienes un proveedor de servicios que lo pone a tu disposición de una forma segura y con la posibilidad de acceder a la información en el momento que quieras.

Si te interesa saber cómo el IaaS representa un giro positivo para tu empresa en cuanto a avances tecnológicos se refiere, entonces, ¡sigue leyendo! En este post vamos a proporcionarte todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es IaaS?

La Infraestructura como Servicio (IaaS) es una actividad de almacenamiento informático en cloud computing, que ofrece recursos esenciales para tareas de computación como almacenamiento de servidores, backups, firewalls, redes y herramientas de migración, solo por mencionar algunos.

En otras palabras, es la base de un servicio cloud, porque suministra todo lo que se necesita para la ejecución de cualquier actividad informática sin servidor y con el uso de internet.

¿Cómo es el pago por uso?

El modelo de IaaS es de pago por uso, esto significa que se realiza de acuerdo a las necesidades de almacenamiento y procesamiento sin tener que invertir grandes sumas de dinero en Tecnología Informática (IT, por sus siglas en inglés).

Dicho de otra manera, se contrata a un tercero por una infraestructura de hardware y solo se paga por los servicios que se usan. Es un modelo de economía bajo demanda.

Es muy importante que sepas que, con IaaS, tu equipo se encarga de gestionar las aplicaciones, datos, tiempos de ejecución, middleware y OS. Mientras que tu proveedor es responsable de los servidores, el almacenamiento y los equipos de red.

Ventajas del pago por IaaS

El pago por IaaS es el tipo de solución tecnológica que más se usa en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), porque además de eficiencia y calidad, la nube ayuda a la empresa mientras aporta beneficios como:

  • Contribuye a reducir el mantenimiento en el sistema de datos locales.
  • Las empresas ahorran en hardware, porque se evitan los altos costos de comprar servidores físicos.
  • Permiten acceder a información en tiempo real.
  • Con IaaS es posible aprovisionar nuevas aplicaciones y maximizar su rendimiento.
  • Tienes en tus manos la seguridad y el control de las plataformas digitales de tu empresa.

Al igual que Sotfware como servicio (SaaS) y la Plataforma como Servicio (PaaS), el IaaS es una tendencia que promete mejorar la accesibilidad de las empresas a la tecnología.

Ejemplos de aplicaciones escalables IaaS

Estas son solo algunas de las más importantes aplicaciones escalables IaaS que hoy se encuentran en el mercado. Le permite a las PYMES usar infraestructuras remotas por suscripción sin tener que invertir grandes cantidades de dinero en recursos tecnológicos.

Microsoft Azure

Este modelo de aplicación no solo ejecuta IaaS, sino también Platform as a Service (PaaS) y Software as a Service (Saas).

En IaaS se usa comúnmente para implementar varias configuraciones de infraestructura administrada.

Hay quienes sostienen que Microsoft Azure ha sabido posicionarse en una línea de beneficios comerciales con especial atención en los costos.

Amazon Web Services

El servicio de Amazon cubre todo el espectro de la nube. Es prácticamente ilimitado sin dejar de ofrecerle a los clientes la flexibilidad de elegir solo los servicios que necesitan que, como ya lo mencionamos anteriormente, es una de las características de IaaS.

Se encuentra en 190 países y cuenta con poco más de 10 mil partners asociados. Sus creadores aseguran que está diseñado para trabajar aún en los peores escenarios, así que ofrece seguridad y operatividad.

Google Cloud Platform

Todos sabemos que Google es el gigante de internet, pues Google Cloud Platform es la suite de infraestructura y servicio que utiliza esta compañía a nivel interno y que está disponible para cualquier empresa que desee contratarlos.

Por lo tanto en la nube se encuentran todas las herramientas de Google. Puedes tener desde Big Data hasta inteligencia artificial.

Hoy es una de las herramientas con mayor escalabilidad y seguridad del mundo tecnológico.

IBM Cloud

Todos los facilitadores de IaaS colocan en el mercado propuestas innovadoras para satisfacer las necesidades de sus clientes.

IBM, además de la oferta tradicional de cloud computing, permite a sus usuarios acceder a un hardware ubicado debajo del servicio de la nube.

Lo que debes tomar en cuenta para elegir un proveedor de IaaS

Para adquirir pago por IaaS es importante tomar en cuenta una serie de aspectos que te permitirán elegirlo de forma correcta y aprovechar al máximo sus servicios.

Toma nota porque esto es lo que tienes que considerar:

La seguridad

Aunque tienes control de tus aplicaciones y datos, igual estás colocando la digitalización de tu empresa en manos de terceros.

Así que solo pon tu confianza en los proveedores cuya reputación sea comprobable y cuenten con lo más avanzado en tecnología para evitar amenazas que puedan vulnerar la seguridad de tu compañía.

Flexibilidad

Ya te comentamos que con IaaS pagas solo por los servicios que usas, así que aprovecha esta característica y adquiere lo que verdaderamente necesitas.

Siempre tendrás la oportunidad de cambiar o ampliar tu espacio en la nube de acuerdo a la evolución y requerimientos de la empresa.

Multiempresa

Un proveedor puede asignar recursos de infraestructura digital a varias empresas al mismo tiempo.

En estos casos la privacidad juega un papel fundamental, que varios clientes usen la misma infraestructura no significa que puedan acceder a los datos del otro. La confidencialidad es un tema que debe garantizar el proveedor.

Asequibilidad

El pago por IaaS es ideal para reducir costos en infraestructura tecnológica y, ya que se trata de gastos generales, los precios son bajos. Tu empresa tiene que considerar esta inversión como si se tratara de un servicio público: paga por lo que se gasta y en el periodo que se utiliza.

Y ahora que ya estás enterado de qué es y cómo funciona IaaS, te invitamos a conocer las opciones que hay en la nube. Aquí nuestro post para saber más de SaaS: ¿Qué es un Saas? ¡Aprende todo al respecto!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.