
Analytics adoption: ¿cómo vuelve mas inteligentes a las empresas?
El mundo empresarial enfrenta actualmente grandes retos que se presentan cada día con el avance de la tecnología. Constantemente, nacen más soluciones y aplicaciones que exigen un mejor razonamiento de los datos que se obtienen en un proceso comercial e industrial.
Asimismo, dicha evolución digital sugiere que las tomas de decisiones en una empresa sean basadas en datos y se tome como una práctica fundamental para el éxito y la supervivencia de las empresas. Y es que, la capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva puede marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento.
Es aquí donde entra en juego la adopción de la analítica empresarial, también conocida como “analytics adoption”, una práctica que se ha vuelto crucial para que las organizaciones se vuelvan más inteligentes y competitivas.
Pero, ¿cómo el analytics adoption puede resultar beneficioso para las empresas? ¡Te invitamos a quedarte con nosotros! En este artículo descubriremos cómo esta práctica permite a las organizaciones recopilar, analizar y utilizar datos para obtener información valiosa, tomar decisiones fundamentadas y obtener una ventaja competitiva en el mercado, es decir, ¡ser más inteligentes!
Analytics Adoption: ¿Qué significa?
Para entender cómo esta estrategia tecnológica puede resultar en una toma de decisiones más asertiva y eficiente, primero debemos saber de qué trata esta práctica
El analytics adoption es un proceso empresarial, donde las organizaciones implementan en sus operaciones herramientas y técnicas de análisis de datos con el fin de obtener información valiosa y fácil de comprender, que ayude a tomar decisiones fundamentadas en el futuro para obtener mejores beneficios.
Estas herramientas pueden estar compuestas desde simples hojas de cálculo hasta soluciones avanzadas de business intelligence y analítica predictiva, pero todas se enfocan en recopilar, almacenar, transformar datos y visualizarlos de manera eficiente.
En un nivel básico, el analytics adoption ayuda en la recopilación de datos relevantes para el negocio, como datos de ventas, de clientes, de producción, entre otros. Asimismo, ayuda en la transformación en información significativa de dichos datos.
Entonces, ¿qué se logra con la analítica empresarial y el uso de datos?
La analítica empresarial ofrece una visión objetiva y basada en datos para la toma de decisiones. Al analizar los datos, se pueden identificar patrones, tendencias y relaciones que ayudan a comprender las necesidades del mercado y el comportamiento de los clientes. Además, permite una comprensión más profunda de los procesos internos de la empresa y cómo mejorarlos.
Ya con esto queda claro qué es el analytics adoption y tenemos un panorama del por qué es tan importante que las empresas den el siguiente paso y puedan sumergirse en este mundo lleno de posibilidades. En las siguientes líneas profundizaremos más en las razones por las que esta estrategia les conviene a las organizaciones.
¿Por qué conviene dar el paso en el analytics adoption?
El analytics adoption ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas que deciden dar el salto hacia una cultura basada en datos.
A continuación, te presentamos 6 razones clave por las que conviene adoptar la analítica empresarial:
1. Comprensión de datos
El analytics adoption brinda a las empresas la capacidad de comprender y aprovechar al máximo sus datos. En la era digital actual, las organizaciones generan y recopilan una gran cantidad de información, pero el verdadero valor radica en su capacidad para interpretar y comprender esos datos.
2. Toma de decisiones fundamentadas
Con la adopción de esta técnica las empresas obtienen información precisa y objetiva para la toma de decisiones.
En otras palabras, los datos permiten comprender el rendimiento de la empresa, identificar oportunidades y desafíos, y evaluar el impacto de diferentes estrategias. Esto ayuda a tomar decisiones fundamentadas en lugar de basarse en suposiciones o intuiciones.
3. Ventaja competitiva
Al establecer el analytic adoption, las empresas se preparan para las ventajas competitivas imprescindibles que esto conlleva, pues pueden entender de manera simple el comportamiento del mercado y los clientes, identificando sus preferencias y necesidades insatisfechas.
Sustancialmente, las empresas pueden ofrecer productos y servicios más personalizados, mejorar la experiencia del cliente y diferenciarse de la competencia.
4. Identificación de riesgos de manera preventiva
Además de ofrecer ventajas competitivas en el mercado, la adopción de esta práctica le brinda a las empresas la capacidad de identificar y gestionar de manera proactiva los riesgos potenciales que pueden afectar su rendimiento y éxito empresarial. Esto lo pueden lograr con la detección de señales de alerta temprana y tomar medidas preventivas antes de que los riesgos se conviertan en problemas mayores.
5. Optimización de procesos
Cuando se aplica la analítica empresarial, se pueden capturar las ineficiencias en los procesos internos y externos de la empresa, tales como; cuellos de botellas, puntos débiles y áreas de mejora.
Asimismo, al identificar estas problemáticas, se pueden optimizar los procesos y las empresas pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la productividad.
6. Identificación de oportunidades de crecimiento
El uso de datos permite identificar nuevas oportunidades de mercado y tendencias emergentes. Al comprender las necesidades cambiantes de los clientes y las demandas del mercado, las empresas pueden adaptarse rápidamente y aprovechar nuevas oportunidades para la innovación digital. Con esto, tomar decisiones estratégicas informadas y expandirse hacia nuevos segmentos o geografías es mucho más simple.
Analytics adoption: un requisito para el éxito empresarial
En general, el analytics adoption es indispensable para que las empresas prosperen en su entorno actual. En este post solo señalamos algunas de las razones más relevantes para la adopción de esta estrategia, pero son un sinfín las ventajas que las organizaciones pueden aprovechar para exprimir información valiosa a través de los datos, tomar decisiones que beneficien la rentabilidad del negocio y ser competitivos en un mercado tan demandado.
Por ello, aquellas empresas que aún no han dado este paso, deberían considerar seriamente el analytics adoption como una forma de mejorar su rendimiento y alcanzar el éxito.
No subestimes el poder de los datos: ¡haz que trabajen para ti y lleva a tu empresa al siguiente nivel!
¿Estás buscando cómo potenciar tu empresa con soluciones de analítica avanzada? Descubre cómo Ikusi Intelligence puede ayudarte a analizar y priorizar el tráfico de tu negocio. ¡Optimiza tus operaciones, toma decisiones estratégicas y aumenta tu rentabilidad!