
Afrontando el futuro ante el nuevo estilo de trabajo
El estilo de trabajo de la gente ha cambiado drásticamente en todo el mundo, generando nuevos hábitos y tendencias que a principios del año eran inimaginables. La mayoría de las empresas orientadas al consumidor se encuentran en una posición difícil y de mucha incertidumbre provocada por el COVID-19. Ya existía un cambio global en el consumidor debido a la transformación tecnológica y cultural en la sociedad evolucionando a gran velocidad, pero no se esperaba que el proceso se acelerara de tal manera como lo ha hecho a causa de esta pandemia.
Las empresas orientadas al consumidor necesitan anticipar el tipo de comportamiento que surgirá de esta pandemia para poder sobrevivir a esta crisis, desarrollar las capacidades relevantes para las necesidades del futuro y aprovechar las oportunidades derivadas de la situación en la que nos vemos envueltos.
Tanto organizaciones como empleados verán una nueva forma de trabajar, veamos lo que esperan las organizaciones; primero que nada ya se dieron cuenta que el trabajo puede hacerse de manera remota siempre y cuando se tengan las herramientas adecuadas que proporcionen confiabilidad y seguridad, además de buscar planes de contingencia que les permitan pagar por lo que usan ( modelos de suscripción en nube ). El trabajo remoto será permanente para 60 % de empresas en Mexico así lo afirma PwC. El usuario tendrá un nuevo espacio de trabajo donde se sienta confortable y pueda ser mas productivo.
Pero la pregunta es; como estarán preparadas las organizaciones para este cambio, cuentan con las herramientas que permitan otra contingencia, que sean seguras e integrales a su operación. Además de que la mayoría de las empresas no tendrán liquides inmediata y necesitan cancelar o diferir inversiones, aquí es donde entra un modelo de suscripción de pago por uso.
Pero ya que tienes definido lo anterior, como llevas la visibilidad del gasto no solo de las herramientas de comunicación sino el control de inventario, la facturación de diferentes proveedores de servicio y de tus activos de TI. Todo esto puede ser entregado bajo el mismo servicio y evitarías una sobre carga operativa y que esto incurra en mas gastos.
Y finalmente como transicionar de un modelo tradicional a un modelo de consumo de nube y trabajo remoto, no será fácil y debes de identificar esas brechas para un cambio exitoso y menos disruptivo. Todo esto podrás escuchar en esta serie de webinars que el área de Desarrollo de Negocios de Ikusi LATAM trae para ti en esta era Post-COVID.