Ikusi Summit 2021, refuerza los mecanismos de ciberseguridad de tu empresa

La ciberseguridad se ha convertido en un tema más relevante que nunca para todos, ya que como sociedad estamos transitando por una etapa en la que personas y empresas deben adaptarse a un acelerado ecosistema digital, inercia que tomó fuerza durante la pandemia Covid-19. Este escenario conlleva un enorme reto, el de proteger a empresas e instituciones de los múltiples ataques que también se incrementaron y sofisticaron durante esta etapa.

Así lo señaló Gustavo Valdez, Director General de Ikusi México, durante el evento virtual Ikusi Business Acceleration Summit 2021, en el cual ponentes de primer nivel abordaron el futuro de la transformación digital desde múltiples perspectivas. El directivo de Ikusi indicó que hoy más que nunca, la seguridad de los datos es primordial, “las empresas deben prepararse para enfrentar los nuevos retos, especialmente en una etapa de Nueva Normalidad, en la cual la dependencia con la tecnología es todavía mayor. Prueba de ello, es que de acuerdo a diversas consultores, un 60 por ciento de los líderes de negocio aumentará sus inversiones en ciberseguridad para 2021”, aseguró.

Gustavo Valdez indicó que con base en la experiencia de Ikusi, han podido observar como las empresas mexicanas están buscando aumentar exponencialmente su inversión en infraestructura de seguridad, además de mejorar el presupuesto destinado a detección de malware y otras medidas de prevención. “Es importante recalcar que las vulnerabilidades también están en constante cambio, cada vez se vuelven más invisibles por lo que representan un mayor reto y mayor amenaza. Ahora la identificación de vulnerabilidades se tiene que hacer de forma más rápida y eficiente, y esa es una tarea de todas las empresas, sin importar el sector al que pertenezcan”.

Además, el directivo de Ikusi enfatizó durante su ponencia que ante un escenario en el que la mayoría de las personas aún se encuentra trabajando en una modalidad híbrido o semi-presencial, los elementos de conectividad remota presentes en cada empresa también han tomado una relevancia preponderante. “Además, la mayoría de los profesionales de continuidad de negocio, consideran la resiliencia de TI como el factor más importante para hacer frente a los estragos de la actual pandemia. Un campo que también está evolucionando de forma acelerada es el de la colaboración, ya que a través de la Inteligencia Artificial nos ha facilitado la interacción con otras personas, los sistemas ahora reconocen los gestos, voz, ofrece traducción simultánea, nos hace la vida más simple”.

Cabe destacar que a través del Ikusi Business Acceleration Summit 2021, se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información. En el evento, la empresa en servicios de integración, ingeniería y desarrollo tecnológico para la transformación digital de negocios invitó a partners estratégicos para que, de forma conjunta, abordaran los temas que giran en torno a la optimización de recursos y la aceleración en la transformación tecnológica de las empresas. Algunos otros temas que se trataron fueron la educación a distancia, el modelo híbrido de trabajo, uso de Inteligencia Artificial, Machine Learning, entre algunas otras tendencias.

Además del Director General de Ikusi, algunos de los ponentes en el Ikusi Business Acceleration Summit 2021 fueron Yair Lelis, Director Regional de Ventas de Ciberseguridad de Cisco Systems; Maydelí Solorio, Gerente Regional para México y Centro América de Thales; Manuel Zamudio, Industry Associations Manager para Latino América y el Caribe de AXIS, y Juan Pablo Castro, Director de Innovación Tecnológica de Trend Micro Latinoamérica.

Revive el evento virtual Ikusi Business Acceleration Summit 2021