
Dashboard: ¿Qué es y para qué es útil?
Un Dashboard, es la forma más cómoda y práctica de presentar los datos para el entendimiento de personas técnicas y no técnicas, que permiten la visualización de la información de manera amigable y dinámica.
El manejo de los datos es una labor compleja, titánica y abrumadora debido al inmenso número que se generan a cada segundo. El mundo de los negocios es necesario disponer de información oportuna y veraz al alcance de la mano, es fundamental para la correcta toma de decisiones, que conducirá sin duda alguna al éxito.
Si tienes la responsabilidad de la toma de decisiones en tu negocio, necesitas disponer de información en tiempo real, sencilla de procesar y fácil de entender en un Dashboard.
En esta publicación, te ayudaremos a comprender que son los Dashboard, cómo funcionan, su importancia y como ayudan a las empresas.
¡Continúa leyendo!
¿Qué es el Dashborad?
Conocido también como tablero de datos, es una herramienta que muestra de manera simplificada un conjunto de datos complejos pertenecientes a negocios, empresas o comercios.
Estos datos pueden ser vistos en tablas, gráficos, curvas e histogramas de forma atractiva y sencilla para los usuarios. También incluye indicadores clave de rendimiento (KPI) o métricas, que son muy importantes y relevantes para las partes interesadas en ver estas cifras.
La información mostrada es esencial a objeto de comprender qué está pasando en un periodo de tiempo. Es decir, permite entender: qué sucedió, por qué sucedió, qué puede suceder y qué acción se debe tomar para mejorar o corregir los procesos.
¿Cómo se recopilan los datos?
Se disponen de una serie de medios o instrumentos utilizados para obtener los datos provenientes de diversas fuentes.
Los datos permiten vislumbrar un panorama completo de una situación, zona o situación de interés y responder a inquietudes con el propósito de evaluar los resultados, predecir tendencias y efectuar la mejor toma de decisiones.
Entre los métodos que más se usan tenemos:
- Observación;
- Entrevistas;
- Encuestas o cuestionarios;
- Formularios de contacto.
- Fuentes abiertas.
- Redes sociales.
- Sitios web.
Métodos de investigación
El proceso de la recolección de datos se ejecuta mediante el siguiente tratamiento:
- Analítico: Examina de manera ordenada y exhaustiva cada dato, sencillamente va de lo general a lo particular;
- Sintético: Condesa la información empleando razonamientos coherentes que permite generar nuevos conocimientos;
- Deductivo: Se basa en conocimientos generales a objeto de alcanzar conocimientos particulares;
- Inductivo: Esta modalidad trabaja con el análisis de datos particular para llegar conclusiones generales.
Una vez que la empresa determine qué va a incluir en un Dashboard, el siguiente paso es diseñar la forma en la cual, se presentarán los datos y la información.
¿Cómo funcionan los Dashboard?
Los tableros de datos, presentan la información de manera fácil e interactiva a los usuarios con el objeto de ampliar más detalles de la información en diferentes áreas y procesos de mayor interés. Facilitan definir las mejores estrategias a seguir para garantizar la rentabilidad del negocio.
Al momento de diseñar los Dashboard se debe tener presente que los tableros ayudan a la audiencia a tener una mejor comprensión de los datos. Esto se logra colocando los datos en un marco de referencia visual atractivo. Para tal fin, debe considerar lo siguiente:
- Defina la audiencia y los objetivos;
- Elija los datos que sean más relevantes para el tipo de audiencia;
- Seleccione el tipo de tablero (analítico, sintético, deductivo, inductivo);
- Manténgalo simple y visualmente claro;
- Use el tipo correcto de gráfico: líneas, barras, circular, diagramas de dispersión u otros;
- Mostrar la información clave en la parte superior de la pantalla;
- Use colores para destacar, pero no en demasía para evitar recargar y distraer al lector;
- Mantenga coherencia en el etiquetado y formato de los datos;
- Utilice elementos interactivos;
- Use espaciado en blanco alrededor de los elementos principales. Permite a la audiencia asimilar mejor la información;
- Optimizado para adaptarse a múltiples dispositivos electrónicos.
Los Dashboard son herramientas ágiles de mucha utilidad para analizar y presentar los datos. Ayudan a las partes interesadas en comprender los desafíos, afrontarlos e identificar oportunidades de crecimiento y mejoras.
Importancia de los Dashboard
Para las empresas, el correcto manejo de la información es clave en el éxito y expansión del negocio. Disponer de datos en cualquier momento y en formatos de fácil lectura, resultan ideales al momento de tomar decisiones de peso y valor corporativo.
Conozca la relevancia de los Dashboard en el área de innovación empresarial:
1. Disponer de una imagen completa
Permite visualmente conocer la salud de la empresa de manera integral con datos obtenidos de diferentes fuentes que convergen para saber el desempeño general del negocio. Deben estar sustentadas de acuerdo con las siguientes premisas:
- Tasas de productividad;
- Seguridad;
- Presupuesto sincerado.
Estas informaciones dan una visión holística de la posición de la empresa y facilitan la toma de decisiones.
2. Datos en tiempo real
Cuando los datos provienen de fuentes diferentes que no están integradas en la recopilación de la información, se produce un retraso para en la generación de informes.
Ahora bien, cuando un Dashboard está en un sistema integrado, los datos se pueden obtener de manera expedita, ya que no es necesario el proceso de recopilar información, dado que la misma está disponible en tiempo real y facilita cualquier análisis.
3. Más información sobre las operaciones
Los Dashboard permiten obtener información detallada de un proceso y subprocesos, condición que ayuda a realizar ajustes anticipadamente. Las métricas de mayor relevancia son:
- Productividad;
- Rendimiento;
- Costos;
- Seguridad
- Avances;
- Retrasos.
4. Toma decisiones rápidas
Disponer de información en manera: oportuna, precisa, actualizada y confiable a través de los Dashboard contribuye significativamente en los equipos de trabajo, ya que permite abordar problemas potenciales, sin pérdidas efectivas del tiempo de trabajo y la productividad del negocio. Es decir, los tableros bien utilizados son la mejor herramienta en los niveles con poder de decisión.
5. Comparte información con el equipo
El proceso de mejora continua es uno de los objetivos estratégicos de cada empresa o negocio. Por esta razón, bajar la información y compartirla con los colaboradores, mejora el desempeño y mantiene alineados a todos en conseguir las metas de manera exitosa.
Beneficios
El uso de los Dashboard proporciona muchas ventajas a medida que se visualizan y comprenden mejor los datos de las métricas claves. Entre los logros más importantes tenemos:
- Claridad en los datos;
- Análisis en tiempo real;
- Pronósticos precisos;
- Presentaciones más intuitivas;
- Mayor accesibilidad;
- Transparencia;
- Toma de decisiones acertadas en la resolución de problemas.
¡Hemos llegado al final!
Si necesitas mayor información con respecto a digitalización y seguridad de los datos para impulsar la competitividad de su empresa o negocio. Le invitamos a contactar a nuestros asesores. Así conocerás nuestras soluciones tecnológicas.