Cómo implementar exitosamente la tecnología en las empresas

Seguro te han dicho que la tecnología en las empresas es indispensable para mejorar los procesos, aumentar la producción y obtener otras ventajas. Pero, lo que nadie te cuenta es cómo implementarla de forma simple y acertada.

¡No te preocupes! Aquí elaboramos una lista con 6 claves que te ayudarán a modernizar tu compañía teniendo como base fundamental la tecnología.

¡Veamos!

6 maneras de incorporar la tecnología en las empresas

No importa el tamaño de tu organización, ni en cuál sector económico se desenvuelve. Las innovaciones tecnológicas empresariales están diseñadas para ayudar a alcanzar el mayor rendimiento del negocio.

Así que, si aún operas bajo los métodos tradicionales, ¡es momento de dar un paso hacia la modernidad! Y estas son las claves:

1. Determina las áreas en las que incorporarás la tecnología

¿Sabías que por lo menos el 73 % de las empresas de todo el mundo usan tecnología de automatización? Sí, esto no solo las coloca a la vanguardia, sino que también las hace más competitivas.

En este sentido, lo ideal es que todos los departamentos de una organización estén conectados a las innovaciones tecnológicas. Pero, también puedes empezar con pequeños pasos y seleccionar áreas puntuales con las que darás ese salto a la modernidad.

Generalmente, los principales departamentos en los que se incorpora la tecnología son los de administración y finanzas. La razón es que así, los procesos son más transparentes y se tiene mayor control dentro de la organización.

Posteriormente, se suman otros como, por ejemplo, producción, control de calidad, distribución, atención al cliente, canales de venta, todo depende de tu dinámica corporativa y las necesidades de la compañía.

2. Define una cultura tecnológica

Desde los empleados, hasta quienes ocupan los puestos de alta gerencia, tienen que adaptarse al uso de herramientas digitales. Para lograr que el proceso de transición sea más sencillo, la clave está en definir una cultura tecnológica.

Tienes que ir un poco más allá de lo común, es de gran valor que todos los miembros de la organización sepan cómo funcionará esta nueva etapa, cuáles son las ventajas que obtendrá la empresa. Y en el caso del trabajador, aclárale algunas interrogantes que pueden surgir como:

  • ¿Será más productivo?
  • ¿Tendrá menos o más responsabilidades?
  • ¿Obtendrá algún beneficio profesional?

Esta cultura tecnológica tiene que estar vinculada a un sentido de pertenencia, para que todo aquel involucrado con ella tenga la mejor disposición de adaptarse y sacar el mejor provecho.

3. Establece qué tipo de tecnología incorporarás

Todas las empresas tienen necesidades diferentes, conocerlas al igual que los objetivos y metas, es de gran valor para definir el tipo de tecnologías para empresas resilientes que se debe incorporar.

Por ejemplo, si se instalará una red inalámbrica y tienes departamentos que operan en diferentes zonas geográficas, entonces necesitas una de largo alcance. Sería un error incorporar aquellas que solo operan en un área.

En el mercado tecnológico los avances no se detienen, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, la Realidad Aumentada, el Machine Learning, el Blockchain, son solo algunas de las más usadas, porque cambiaron para siempre la dinámica de los negocios.

Pero, como ya te lo comentamos, no se trata de elegir una al azar. Tienes que establecer cuál se adapta a las necesidades de tu organización antes de implementarla.

4. Considera un software como servicio

Si pasarás de las carpetas físicas, lápiz y papel a los avances de la era digital, la mejor decisión es contratar un software como servicio también denominado SaaS, antes de considerar implementar tecnología por tu propia cuenta.

Aunque la era de la digitalización ofrece ventajas únicas, también es cierto que es preciso saberla manejar para mitigar la pérdida de datos, ataques maliciosos, entre otros aspectos.

Entonces, ponerse en manos de los expertos es la decisión correcta. El desarrollo tecnológico no debe subestimarse, de hacerlo puede convertirse en un error muy costoso.

Las empresas que ofrecen software como servicio cuentan con sistemas ya desarrollados, arquitecturas, procesos, redes de seguridad, todo diseñado para orientarse hacia el logro de objetivos de las organizaciones.

5. Establece metas y plazos

La tecnología en las empresas tiene que arrojar resultados. Por lo tanto, hay que hacer un seguimiento de cada proceso, identificar cómo se desarrolla.

Implementar la tecnología solo por estar a la vanguardia no funciona, el proceso tiene que venir acompañado de un plan medible en todo momento.

En este sentido, establece metas y plazos para la obtención de resultados. Esto te permitirá ajustar lo que sea necesario para aprovechar al máximo la tecnología y guiar la toma de decisiones hacia métodos más acertados y en el momento preciso.

En todo proyecto de transformación digital la efectividad tiene que ser medible. A esto se le denomina KPIs, que son las siglas en inglés de Key Performance Indicators, traducido al español significa “Indicadores Clave de Rendimiento”.

Para definir los KPIs plantea las siguientes interrogantes:

  • ¿En qué punto del camino digital se encuentra la empresa en este momento?
  • ¿Hacia dónde debe llevarnos la incorporación de nuevas tecnologías?
  • ¿Cuáles son los beneficios que se han obtenido hasta ahora?

6. Mantén las iniciativas de mejoras

Tienes que saber que la incorporación de nuevas tecnologías a la compañía requiere de atención de forma constante. Crear una cultura digital, lograr el compromiso de todos y adaptarse, lleva tiempo.

Así que no es una opción abandonar el proceso en el camino, hay que mantener las iniciativas de mejoras y procurar siempre que los procesos estén actualizados.

Una vez que entras al mundo digital tienes que transformar la organización de forma constante, porque es lo que te permitirá entrar al mercado competitivo y alcanzar los objetivos.

Aquí es de gran valor lo que ya te comentamos: el seguimiento del proceso. La razón es que, en la medida que revisas los resultados, puedes definir cuáles son las actualizaciones que necesitas y si estás en el camino correcto.

Como puedes darte cuenta, la tecnología en las empresas va más allá de optimizar procesos y mejorar la productividad. Es un camino que, para tomarlo, hay que planificarlo y saberlo aprovechar.

Ahora que ya sabes esto, te invitamos a seguir con nosotros, tenemos lo que necesitas para dar ese paso en tu empresa ¡Contáctanos para asesorarte!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.