Deep learning: ¿qué es y cómo podemos aplicarlo?

La inteligencia artificial es una idea bastante innovadora de la cual se han hecho múltiples especulaciones sobre en qué dirección avanzará. Cada día salen a la luz nuevos avances como lo es el deep Learning, o aprendizaje profundo, una modalidad que imita el pensar humano.

Te invitamos leer este artículo para informarte sobre esta nueva técnica innovadora “Deep Learning”, su contexto y cómo puedes aplicarlo en tu día a día.

Inteligencia artificial y machine learning

La inteligencia artificial es conocida como un sistema capaz de resolver problemas, imitando a la inteligencia humana. El comportamiento de este programa no es amplio, ya que depende solo de la información que le es registrada.

Un ejemplo para comprender de mejor manera este tema, es el siguiente: Si una persona crea una inteligencia artificial con la finalidad de ganar una partida de solitario, solo podrá realizar tareas referentes a la aplicación, no de otro juego que se le asemeje.

La información que se carga en su base de datos puede ser sobre las reglas del juego o partidas que puede emular. Ahora, imagínese que tiene la capacidad de aprender desde cero, basándose en la experiencia obtenida al jugar partidas de solitario. Esta técnica se conoce como “machine learning”.

Usa algoritmos que se basan en el proceso de recolección de datos, análisis y aprendizaje de los mismos. Mientras más partidas de solitario jueguen con la inteligencia artificial, tendrá más conocimiento sobre la jugabilidad.

Ahora, imagina que la máquina ya no solo es capaz de analizar los juegos y las partidas, sino también factores externos que pueden influir en los resultados, como los patrones de comportamiento de sus contrincantes en la partida. Esta tecnología es clave para el futuro de la inteligencia artificial, es conocida como deep learning.

¿Qué es el deep learning?

El deep learning surge del “machine learning”, bajo el principio de crear redes neuronales que imiten la inteligencia humana. La tecnología deep learning es capaz de hacer predicciones, además, genera modelos y analiza patrones para la resolución de problemas con alto nivel de complejidad.

El hecho de que una computadora sea capaz de aprender de forma propia y automática, con solo la configuración de parámetros básicos acerca de los datos registrados, es un avance tecnológico gigante.

Ya que esta tecnología se fundamenta en el funcionamiento de redes neuronales, es capaz de tener una amplia base de datos. Hacer tareas que se asemejan al razonamiento humano, como identificar, intuir o reconocer, son las cosas que hace al deep learning tan único.

¿Qué papel juega el deep learning en la actualidad?

Hoy en día el deep learning es usado por muchas industrias. La mayoría de las personas han empleado esta tecnología sin darse cuenta. Sistemas inteligentes de detección y reconocimiento de voz cono Siri o Cortana, emplean la tecnología deep learning para un mejor trabajo de ejecución en su programación.

Debido a que el deep learning entrena a una computadora para que realice tareas, como las hacen los seres humanos, ha generado un vínculo más fuerte con la población. Un ejemplo de esto es del cómo las maquina hoy en día pueden entender actos humanos, gesticulaciones, lenguaje e incluso tacto.

Funcionalidades del deep learning

La tecnología deep learning ha sido utilizada en el análisis de imágenes, textos y audios durante muchos años, pero hoy en día ha pasado a un nuevo nivel de desarrollo. Deep learning ha sido capaz de lograr una precisión significativa en tareas importantes en entornos empresariales.

Aunque esta tecnología parece algo lejana o no desarrollada en su totalidad, la realidad es que el deep learning ya está presente en el día a día. Puedes encontrar esta inteligencia en tu teléfono celular, asistente virtual, aplicaciones, sitios de entretenimiento y mucho más.

Los usos que tiene deep learning puedes encontrarlos en:

Sistemas de recomendación

El sistema de recomendación es muy popular hoy en día en el internet ¿Alguna vez te ha ocurrido que te encuentras interesado en adquirir cualquier artículo y mágicamente lo consigues como recomendación en redes sociales? La realidad es que no tiene nada que ver con magia, sino del deep learning.

Este sistema se utiliza con la finalidad de descubrir tus intereses, para que pueda ofrecerte las mejores opciones. Plataformas como Amazon y Netflix, emplean deep learning para un sistema innovador de recomendación.

Reconocimiento de voz

El reconocimiento de voz es otra área que ha sido impactada por deep learning. Una mejor comunicación entre humanos y computadoras sería esencial para un buen manejo de la tecnología.

Reconocer patrones de voz, es una utilidad del deep learning. Plataformas como Xbox, Skype y Google Now usan esta tecnología para sus sistemas de reconocimiento de voz.

Reconocimiento de imágenes

El deep learning se aplica en el reconocimiento de imágenes. Tiene como finalidad la descripción, clasificación, etiqueta y análisis de escenas.

Imagina lo que puede lograr esta tecnología en el manejo de vehículos autónomos. Beneficiará el reconocimiento de imágenes, mejorando la adaptación de situaciones cambiantes, como el tráfico.

Procesamiento del lenguaje natural

La comunicación entre la máquina y la persona es procesada por el lenguaje natural que este posea, como el inglés, español, entre otros.

El deep learning se encarga de investigar maneras de comunicación óptimas, utilizando un análisis avanzado para reconocer, por ejemplo, comentarios negativos por parte de usuarios, artículos informativos o reportes médicos.

El impacto que ha tenido deep learning en el mundo ha sido gigante. Esta inteligencia ha tenido la capacidad de cruzar un límite en terrenos cognitivos que antes no era posible conseguir en una computadora.

Este sistema no necesita de una intervención humana para seguir aprendiendo y aumentar su conocimiento mediante la experiencia. Continuará mejorando a medida que recolecte información y pueda utilizarla.

Con la llegada de esta nueva era tecnológica y digitalizada, una inteligencia artificial puede revolucionar el mundo y la economía como lo conocemos en cuestión de años. Deep learning es la tecnología del futuro.

Si estás interesado en conocer más a fondo acerca de esta innovadora inteligencia artificial, ¡Contáctanos para asesorarte!

Autor: Carlos Lugo
Puesto: Ingeniero de Desarrollo de Producto
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carlos-lugo-55419256/

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.