Tendencias de la gestión hospitalaria que debes conocer

Tecnología, ciencia y salud siempre han sido tres pilares esenciales que contribuyeron a la gestión hospitalaria, ya sea para desarrollar innovaciones, garantizar una mayor eficiencia o para reducir los costos.

Tanto las empresas como los hospitales, las clínicas privadas o los centros de diagnóstico, necesitan superar algunos riesgos y adaptarse a los cambios que los sistemas proponen.

¿Sabes por qué es importante la digitalización en la gestión hospitalaria? ¡A continuación te contaremos todo sobre ello!

Importancia de la digitalización en la gestión hospitalaria

Entre esos cambios de los que hicimos referencia en el párrafo anterior, se encuentra la transformación digital, pues su implementación ha sido un gran aporte para aligerar procesos, facilitar tareas y beneficiar la atención y la salud de los pacientes.

A su vez, la innovación digital brinda continuamente herramientas y soluciones que hace algunos años parecían impensadas, pero que hoy ya son parte de la realidad y de la cotidianeidad de los centros de salud y los laboratorios.

Su utilización es una constante en los científicos, investigadores y en los profesionales dedicados a la salud, para elaborar nuevas vacunas contra enfermedades, nuevos métodos o tratamientos con resultados positivos para toda la sociedad.

Además, a partir de la digitalización, se pueden crear redes inteligentes para una gestión eficiente y segura de los procesos hospitalarios, la migración a redes SD-WAN y herramientas que faciliten la correcta utilización de los equipos sanitarios y administrativos.

¿Quieres conocer las 7 tendencias para la gestión hospitalaria? ¡Lee hasta el final!

7 tendencias para la gestión hospitalaria que existen en la actualidad

La utilización de nuevas tecnologías digitales dentro de la gestión hospitalaria fue muy positiva en los últimos años y los expertos auguran un futuro aún más prometedor.

Para comprenderlo y verificarlo, veamos a continuación las 7 tendencias más importantes para la gestión hospitalaria que existen en la actualidad:

1.   Cloud computing

El Cloud computing o Computación en la Nube es una solución para reducir los costos tanto para el sistema de salud como para las empresas.

Se destaca también por ser una herramienta de seguridad, por ofrecer Servicio SaaS o Software as a Service.

En simultáneo, el Cloud computing, es una tecnología que fomenta el cuidado del medio ambiente y el ahorro energético. ¿Sabes por qué? Porque se puede utilizar con los niveles mínimos de energía.

Para los profesionales de la salud y para los pacientes, resulta una solución muy práctica, pues, puede usarse desde cualquier lugar con acceso a Internet, lo cual facilita y agiliza las consultas sin la necesidad de recurrir a un centro de atención.

2.  Integración de sistemas

Los sistemas integrados suponen una gran importancia para el sistema de salud.

Además, resultó ser una innovación empresarial, ya que son herramientas diseñadas para implementar procesos de negocios de una compañía u organización.

La integración de sistemas también ayuda a mejorar la administración y la optimización de sus recursos. Así, garantizan un mayor rendimiento a un menor costo.

3.   IoT

El IoT o Internet de las cosas (Internet of Things) sirve para crear una red de comunicaciones interconectadas entre objetos y máquinas. Es decir que, a través de sensores, se facilitan la conectividad y el intercambio de información en tiempo real.

Este vínculo de Internet con máquinas, excluyendo todo contacto con los seres humanos, ayuda a administrar, monitorear y solucionar problemas.

El IoT es un pilar fundamental para la gestión hospitalaria y para la industria farmacéutica, pues, permite realizar monitoreos y análisis entre laboratorios, en los pacientes y en los profesionales que se dediquen a la investigación de medicamentos.

4.  Big Data

El término Big Data se refiere a un inmenso volumen de datos y que son una materia prima esencial para administrar, gestionar y tomar decisiones importantes.

Además, el Big Data es una solución que permite el procesamiento y el análisis de datos que, debido a su tamaño, cantidad, velocidad de crecimiento o complejidad, sería casi imposible de administrar con una herramienta manual o tradicional.

5.  Inteligencia artificial

La inteligencia artificial aplicada a la gestión hospitalaria es otra de las tendencias que colaboran con la atención médica, la administración de operaciones, la programación de turnos, el cuidado de pacientes y la facturación.

A su vez, colabora con el desarrollo de diagnósticos de enfermedades, la genética y la formación de imágenes. Y también, facilita muchas utilidades de manera automática que, de otra manera, requerirían de una gran cantidad de personal.

6.  Workloads

Los Workloads o cargas de trabajo otorgan un mayor rendimiento de las aplicaciones, una reducción de costos y mayor comodidad para quienes alojan sus datos en la nube.

Su facilidad para procesar grandes cantidades de procesamientos de un sistema computarizado, garantiza una perfecta utilización de las aplicaciones que una computadora puede ejecutar.

Para el sistema de salud es una solución eficiente porque brinda un mejor rendimiento, un mayor tiempo de respuesta, efectividad y seguridad ante ciberataques.

7.     Ciberseguridad

La ciberseguridad es un factor clave para la gestión hospitalaria, pues, garantiza un mayor control, infraestructura y capacitación del personal, entre otras soluciones.

Ante las constantes amenazas y vulnerabilidades que afectan la información y los datos de las empresas u otros organismos. Mediante la ciberseguridad se puede monitorear el tráfico web, ya sea durante la navegación web, el uso del correo electrónico y aplicativos de nube (SaaS). Esto permite reducir riesgos ante amenazas externas y, así, resguardar a la organización y a sus pacientes.

Como explicamos anteriormente, las empresas y los organismos (en este caso la gestión hospitalaria) conviven con el reto constante de encontrarse al día respecto a los avances tecnológicos.

Si bien para muchos los cambios suelen ser difíciles, está comprobado que cuando se utiliza estas herramientas de manera correcta e inteligente, los buenos resultados están a la vista.

¿Te interesó conocer estas 7 tendencias para la gestión hospitalaria que existen en la actualidad? ¡Entonces también te gustará saber sobre otros temas de innovación empresarial!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.