Consejos para gestionar cambios de sistemas informáticos en las empresas

Con el correr del tiempo, todas las empresas necesitan realizar cambios de sistemas informáticos regularmente para mantenerse actualizadas, ser más eficientes y estar mejor preparadas para competir en el mercado.

¿Por qué es importante gestionar cambios de sistemas informáticos?

Si bien todos los cambios generan dudas o incertidumbres, afortunadamente existen nuevas tecnologías que, a través de sus herramientas, ofrecen soluciones innovadoras para afrontar las continuas actualizaciones que se presentan en el campo empresarial.

A su vez, permitirá a cada empleado, realizar sus tareas con una mayor fluidez y eficacia. Para ello, veremos los mejores consejos que te ayudarán a gestionar cambios de sistemas informáticos en tu empresa. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo hasta el final!

Consejos para gestionar cambios de sistemas informáticos en las empresas

Lo primero que se debe tener en cuenta es que los cambios de sistemas informáticos en las empresas son necesarios para una transformación digital de las organizaciones de manera segura y optimizada, con centros de monitoreo que lo garanticen. Veamos a continuación 5 consejos para lograrlo:

1. Alinea los aspectos técnicos de IT

Un error recurrente de las empresas es creer que la implementación de nuevas tecnologías significa una garantía de éxito. Es importante saber que, si los nuevos sistemas informáticos no son implementados teniendo conciencia de los verdaderos objetivos de las empresas, podría conducir al fracaso.

Por eso, cuando se realiza una transformación en los sistemas informáticos de una empresa significa que el cambio también es organizativo. Al implementar un nuevo software se deben cumplir ciertos requisitos técnicos que respondan a los distintos aspectos funcionales del negocio y sus objetivos.

Por estas razones, es importante elegir soluciones que involucren la optimización de la empresa en relación a sus metas. Para lograrlo, los cambios de sistemas informáticos deberán facilitar las tareas de los empleados, permitir una mejor escalabilidad, y la integración de tecnologías emergentes que permitan una mejor gestión y protección de datos.

2. Diagnostica las necesidades que llevan al cambio

Realizar un diagnóstico de las necesidades y de los problemas que se presentan comúnmente, es una buena manera de establecer canales de comunicación entre los diferentes directores de departamento.

Al escuchar acerca de las virtudes y los inconvenientes que pueda tener una empresa, el cambio de manera conjunta permitirá una mayor flexibilidad y se conseguirán mejores resultados.

Cualquiera sea el rango que ocupen, siempre es necesario tener una comunicación fluida con los empleados ya que son quienes desarrollan tareas específicas de manera rutinaria. Nadie mejor que ellos para conocer cuáles son las necesidades, los problemas o las expectativas para lograr las metas de tu empresa.

3. Define las ventajas del cambio

Cuando realizas cambios de sistemas informáticos en una empresa es importante que lo comuniques a todas las áreas. Si realizas una correcta gestión de operaciones, hablando y escuchando a los distintos componentes de la empresa, pasando por los directores de alto rango hasta los empleados, sabrán entender las razones de esta transformación.

Habitualmente, los cambios en los sistemas ofrecen resistencia, pues, un nuevo software implica tiempo y práctica que les permitan desenvolverse con confianza y con fluidez. Por eso, cuando se evidencia la necesidad de actualizar el sistema, lograrán entender de mejor manera que estos cambios les permitirán desempeñar sus tareas de manera más óptima y, a su vez, sabrán que estos cambios son necesarios para alcanzar los nuevos objetivos de la compañía en los que ellos están involucrados.

4. Esquematiza el procedimiento

Cuando se cuenta con un nuevo sistema, es necesario llevar a cabo esquemas de procedimientos que cumplan con los plazos para implementarlo de forma completa.

Generalmente lleva tiempo entender y dominar un nuevo software, para ello se sugiere utilizar el viejo sistema en simultáneo con el nuevo, hasta que los empleados se adapten al cambio sin que sus tareas se vean afectadas.

Para ello, también es necesario contar con una fase que se encargue de la formación. En este caso, los empleados podrán tener capacitaciones durante su horario laboral que les permitan despejar dudas en cuanto al funcionamiento. Hacerlo en paralelo mientras trabajan, es una buena manera de aprender rápido y sin cometer errores que podrían demorar aún más sus funciones.

5. Utiliza plenamente la tecnología para llevar un mejor control

La utilización de la tecnología permite llevar un mejor control, garantiza una óptima gestión y, además, reduce los tiempos y los costos de una empresa.

Como mencionamos anteriormente, la empresa no debe adaptarse a un nuevo software, sino que la tecnología debe ofrecer soluciones que se adapten a las funciones y a los objetivos de esta.

Por estos motivos, gestionar cambios de sistemas informáticos también supone una buena elección del proveedor, pues, su función, además de ofrecer soluciones para tu empresa significa un acompañamiento del personal para que la transformación sea una experiencia que le otorgue facilidades para desempeñarse correctamente.

Uno de los pilares fundamentales de una compañía se trata de la confianza que los jefes tienen hacia sus empleados y viceversa. Por eso, un seguimiento para aprender a utilizar el nuevo software proporcionará confianza y una mejor adaptación al mismo. Este punto es importante ya que evitará daños que podrían ser graves y muy costosos y, a su vez, optimizará los tiempos para que puedan implementarlo.

¿Por qué es importante la elección de un buen proveedor?

Como hemos visto, si bien las modificaciones suelen parecer difíciles, el uso de la tecnología de forma inteligente y la elección de un buen proveedor que gestione los cambios de sistemas informáticos, son factores sumamente importantes para una empresa, pues, mediante su uso y su desarrollo diario, se podrá medir el proceso y llevar un mejor control, lo cual significará una garantía para llevar a cabo las labores y alcanzar los distintos objetivos establecidos.

¿Le interesaron estos consejos para gestionar cambios de sistemas informáticos en las empresas? Entonces descubre cómo Ikusi te puede ayudar en la gestión de servicios TI.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.