
Centros de datos a hiperescala: un mercado en crecimiento
El que ahora lleva la delantera y por mucho en el mercado de infraestructura en la nube, es el centro de datos hiperescala, el cual actualmente está dominado por Estados Unidos quien acapara el 44% de los principales enclaves de centros de datos en la nube e Internet. Sin embargo, son otros países los que ocupan un lugar más destacado en términos de construcción de centros de datos. Según la multinacional Cisco, dentro de tres años el 95% del tráfico de los centros de datos será en la nube; en el que el 94% de las cargas de trabajo y de las instancias de computo será procesadas por CPD en la nube, mientras que el 6% será gestionado por los servicios tradicionales.
La virtualización del centro de datos y el cloud computing se han convertido en elementos fundamentales para transformar la manera en la que se entregan los servicios y aplicaciones tanto para empresas y consumidores a través de Internet. El video en streaming, las redes sociales y las búsquedas en la Red se encuentran entre las aplicaciones de la nube más utilizadas. En el segmento corporativo las aplicaciones ERP, colaboración y analítica, junto a otras soluciones empresariales digitales constituyen las principales áreas de crecimiento.
La proliferación de los centros de datos continua sin parar, por lo que establecer una cifra en la que pudiera decirse que el mercado está maduro es prácticamente imposible y más cuando las tecnologías como Big Data e Internet de las Cosas se avecinan impulsando el crecimiento de los centros de datos.
Se estima que para el 2021 a escala global, la información albergada en los centros de datos alcanzará 1,3 Zetabytes con un incremento interanual del 36%. Sin contar los datos que acumularán los dispositivos que serán recaudados en los centros de datos y la suma de lo que producirá la IdC , por lo que el total de datos generados llegará a los 847 ZB anuales. Así, el volumen de datos generados superará al de los datos almacenados. Es por eso que las aplicaciones de IdC como vehículos inteligentes, Smart cities, salud conectada y redes de suministros digitales requieren de soluciones de computo y almacenamiento escalables para responder a las nuevas demandas de los centros de datos.
La transformación digital de las empresas, la movilidad y el Internet de las Cosas producen y demandan más intercambio de datos e información. Hoy en día el fog-computing hace crecer aún más la información de lo que se esperaba y en paralelo los megacentros de datos en donde residen las granjas de almacenamiento que alimentan las nubes públicas y privadas promueven el constante nacimiento y crecimiento de los Edge Data Center. Por esto para garantizar la disponibilidad e integridad de los datos es recomendable replicar los megacentros en dos y hasta tres ubicaciones diferentes. Ikusi cuenta con servicios de nube capaces de optimizar al máximo almacenamiento y conectividad, brindando solución a las diferentes necesidades de negocio de las empresas.