
Una solución para la gestión de la colaboración
El ritmo del mundo actual no para, está en funcionamiento las 24/7, por lo que las empresas se ven obligadas a ser ágiles para responder a las demandas del mercado en un entorno volátil y gobernado por lo digital. En ese mundo acelerado e hiperconectado, las relaciones con los clientes, socios y equipo, así como la habilidad de colaboración, marcan una gran diferencia siendo críticas para el éxito de cualquier empresa.
En los últimos años la tecnología también ha influido enormemente en la transformación de lo que se había conocido como comunicaciones unificadas, que hasta hace poco más de una década se trataba de una variedad de productos separados, que se adaptaban para trabajar en conjunto, a veces funcionaban bien y otras no.
Por eso hoy en día ya existen herramientas de colaboración, que fueron diseñadas con el objetivo de unificar la comunicación para la colaboración y la interacción digital.
Los viejos sistemas de PBX que están siendo reemplazados por tecnología VoIP (voz sobre IP), la facilidad de habilitar a los empleados móviles con smartphones, el notorio avance en la experiencia de entrega de telefonía al escritorio, la alta calidad de audio, video y mensajería; todos estos avances han hecho posibles las reuniones virtuales de mejor calidad, así como el logro de una alta conectividad por bajos costos.
Sin embargo, empresas en Latinoamérica aún conservan sistemas tradicionales PBX, intimidadas por los retos tecnológicos y los costos, pero las que ya han adoptado una solución de comunicaciones unificadas, se han encontrado con el impacto de una efectiva experiencia con el cliente y la colaboración con el equipo.
Los aspectos que se valoran en la adquisición de una solución de comunicaciones unificadas son la simplicidad, la facilidad de integración, accesibilidad y el servicio al cliente. Los cuales son fáciles de lograr a través de la administración y gestión desde la nube.
Optar por soluciones que permitan proveer de herramientas, tecnología y el ambiente para soportar una fuerza de trabajo cada vez más móvil y hábil, orientada al equipo y geográficamente dispersa, pueden incrementar la productividad, la agilidad de trabajo, la satisfacción del cliente y la rentabilidad, con la posibilidad de si el crecimiento demanda cambios en las comunicaciones, la inversión queda protegida, ya que esta tecnología permite ser gestionada desde la nube, al estar conectada y operada en ella. Las soluciones de Ikusi de UCaaS, entregan un modelo bajo demanda y de aplicaciones gestionadas en la nube, creando así, una red de colaboración sin límites, con alta disponibilidad, ágil y flexible, para servir como una herramienta que contribuya a que las empresas den un paso más sencillo hacia un mundo digital.