El impacto de ChatGPT y la IA en la industria 4.0

¿Por qué la IA está conmocionando a la industria? Recientemente el New York Times reportó que la aerolínea Alaska Airlines ahorró hasta 500,000 galones de combustible en 2023 gracias a optimizaciones con inteligencia artificial (IA). Según Pasha Saleh, su Director de Desarrollo Corporativo, la IA les ha permitido procesar “una cantidad de información que ningún cerebro humano podría”, ayudándoles a tomar decisiones más eficientes.

El despertar de la industria 4.0 promete una optimización de procesos y operaciones eficaz. El uso de tecnologías como la IA o el internet de las cosas (IoT) puede facilitar la vida diaria de las personas y las organizaciones abriendo posibilidades hasta ahora inalcanzables.

Un cambio de juego

¿Qué es la industria 4.0? Así como las revoluciones industriales anteriores, que nos han propulsado desde la invención de la máquina de vapor, el más reciente salto en nuestros sistemas de producción está significando una mejora exponencial en la eficiencia de nuestras operaciones y negocios.

La capacidad de integrar y analizar data en tiempo real a partir de distintas fuentes permite iteraciones continuas y sin demora. Para la industria, esto significa optimizaciones en los procesos de producción y de negocio en todos sus niveles. 

Según McKinsey, por ejemplo, una adecuada implementación de la IA puede significar incrementos de entre un 10% y 30% en el rendimiento y predicciones hasta 85% más certeras. 

La era de la IA y Big Data 

La IA en la industria 4.0 1

A grandes rasgos, el impacto de la industria 4.0 puede sentirse a través de 3 principales capas o sectores: en grandes ecosistemas, a nivel organizacional y de manera personal e individual.

La implementación de IA y Big Data en los ecosistemas (entendidos como la red de empresas, organizaciones y actores que operan dentro de una industria específica) está resultando de gran ayuda en la coordinación e interacción eficiente de todos sus agentes, lo que facilita la planeación estratégica y acelera los procesos de toma de decisiones.

Para las organizaciones, la adopción de las nuevas tecnologías presentes en la cuarta revolución industrial significa la capacidad de aprender de los datos en tiempo real y ajustar sus operaciones de manera acorde. La automatización de procesos les permite ser cada vez más receptivas, proactivas y predictivas, brindándoles un mejor control y seguimiento de sus desarrollos.

A nivel individual, la adopción de las innovaciones de la industria 4.0 impactan a las personas involucradas de dos maneras distintas, en su vida profesional y en su entorno cotidiano. 

En el primer caso, la industria 4.0 puede significar un cambio significativo en los roles y actividades laborales que desempeñan (ver blog anterior). En su vida cotidiana, por otro lado, las personas encuentran en estas tecnologías asistentes digitales que facilitan sus actividades diarias y les brindan nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo, así como productos y servicios más personalizados.

Adopta el futuro, hoy

El despertar de la IA y la industria 4.0 ya está significando una revolución en la industria y el sector empresarial, y apenas están dando sus primeros pasos. 

Con innovaciones cada vez más aceleradas y la promesa de infinitas posibilidades aún por descubrir, tecnologías como la IA, el Big Data y el Internet de las Cosas seguirán revolucionando el panorama actual de las organizaciones y sus agentes de maneras que aún no imaginamos.

¿Aún no sabes cómo comenzar a aprovechar todo su potencial? Ikusi cuenta con las soluciones de Big Data necesarias para ayudarte en el camino hacia una transformación digital exitosa en todas las áreas de tu organización. Nuestra experiencia desarrollando proyectos únicos de innovación tecnológica y con ambientes inteligentes suma la conectividad con el análisis de datos y la inteligencia de negocio. 

Transforma tus operaciones y aprovecha el potencial de la industria 4.0.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.