X tipos de monitoreo que puede abarcar la observabilidad

En el mundo empresarial actual, es esencial conocer los diferentes tipos de monitoreo para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y aplicaciones utilizados por las empresas. El monitoreo constante permite a los equipos de operaciones identificar y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios finales, mantener la satisfacción del cliente y prevenir pérdidas financieras.

Sin embargo, el monitoreo tradicional tiene limitaciones. A menudo se basa en indicadores de rendimiento (KPIs) estáticos y datos históricos, lo que dificulta la identificación de problemas en tiempo real. Además, el monitoreo se centra en la salud de los sistemas individuales, lo que puede limitar la identificación de problemas desde una perspectiva más general.

¡Aquí es donde entra en juego la observabilidad!

La observabilidad es un enfoque más avanzado y completo para el monitoreo, que por ejemplo, te permite una manera eficiente en la que se analiza y prioriza el tráfico de tu negocio.

Pero, ¿qué es la observabilidad y cuál es su diferencia con el monitoreo? ¡Descubrelo en las siguientes líneas! Además, hablaremos de los tipos de monitoreo que puede abarcar la observabilidad.

¡Empecemos!

¿Qué es la observabilidad?

Como mencionamos al inicio, la observabilidad es un enfoque más avanzado para los diferentes tipos de monitoreo, que permite a las empresas encontrar soluciones a sus problemas en tiempo real, gracias a la capacidad de estas soluciones para ofrecer una visión más completa del funcionamiento de sus sistemas y aplicaciones.

La observabilidad se basa en tres pilares fundamentales:

1. Recopilación de datos; permite la recopilación de datos detallados y de alta granularidad de diferentes fuentes, como logs, métricas y trazas.

2. Análisis de datos; permite analizar estos datos de forma avanzada y en tiempo real para detectar y solucionar problemas antes de que afecten a los usuarios finales.

3. Correlación de datos; permite correlacionar los datos recopilados de diferentes fuentes para obtener una visión más completa de cómo funcionan los sistemas y aplicaciones y cómo se relacionan entre sí.

La observabilidad es esencial para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y aplicaciones en un entorno empresarial. Profundicemos más en sus diferencias con el monitoreo convencional.

¿Cuál es la diferencia entre Observabilidad y Monitoreo?

Aunque ambos términos están relacionados con la supervisión de los sistemas y aplicaciones, la observabilidad y el monitoreo tienen algunas diferencias clave, pero su función es conservar el valor de los servicios administrados.

El monitoreo se centra en la recopilación de datos y la creación de alertas cuando se alcanzan ciertos umbrales, como cuando una métrica supera un límite definido.

Por otro lado, la observabilidad se centra en la recopilación de datos detallados y de alta granularidad de diferentes fuentes, para detectar problemas antes de que afecten a los usuarios finales.

Como quedó claro en su definición, mientras que los diferentes tipos de monitoreo se centran en la recopilación de datos y la alerta de problemas, la observabilidad se centra en recopilar dichos datos para detectar los problemas antes de que ocurran.

Hasta aquí queda claro la definición de monitoreo y sus principales diferencias con la observabilidad, ahora te explicamos cuáles son los tipos de monitoreo más relevantes y cómo pueden ser abarcados por la observabilidad para una mayor eficiencia.

Tipos de monitoreo: ¿Cómo la observabilidad puede abarcar estos tipos de monitoreo?

Existen varios tipos de monitoreo que son importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y aplicaciones en un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico.

A continuación, describimos los tres tipos de monitoreo más relevantes:

1. AMP (Application Performance Monitoring)

Estos tipos de monitoreo se enfocan en el rendimiento de las aplicaciones. El objetivo principal es medir la experiencia del usuario final y la calidad de los servicios que se prestan a través de la aplicación. El AMP incluye medir tiempos de respuesta, latencia, tasa de errores y disponibilidad.

La observabilidad puede ayudar a mejorar el AMP al recopilar datos detallados de diferentes fuentes, como registros de eventos, métricas de sistemas y trazas de solicitud.

Por ejemplo, la observabilidad al recopilar y analizar los datos para proporcionar una visión completa, puede ayudar a los equipos de desarrollo a identificar los cuellos de botella y los problemas de rendimiento, con el fin de optimizar el código de la aplicación y mejorar la experiencia del usuario final.

tipos de monitoreo

2. Monitoreo de la infraestructura y la nube

Los tipos de monitoreo de la infraestructura y la nube se enfocan en los recursos de infraestructura y cloud, como servidores, discos duros, almacenamiento, bases de datos y servicios de nube. El objetivo es detectar problemas relacionados con la capacidad, configuración o seguridad de los servidores y la nube.

En este caso, la observabilidad mejora sus funciones al correlacionar los datos de diferentes fuentes para brindar una visión completa de la infraestructura y la nube. Al analizar estos datos, la observabilidad puede detectar problemas, al igual que optimizar la configuración de los servidores, mejorar la seguridad y reducir los costos.

3. Monitoreo de redes e Internet

Este método se enfoca en la red y los protocolos de Internet, como TCP/IP, DNS, HTTP y HTTPS. Su objetivo principal es identificar problemas relacionados con la conectividad, latencia, congestión y errores de protocolo.

Del mismo modo, puede incluir el monitoreo de aplicaciones y servicios que utilizan la red e Internet. La observabilidad, al analizar los datos, puede detectar y solucionar problemas antes de que afecten a los usuarios.

Como ves, la observabilidad se puede utilizar para mejorar la eficacia y la eficiencia de cada tipo de monitoreo. En general, su función se basa en la recopilación de datos provenientes de diferentes fuentes, con atención en los detalles, para luego analizarlos e identificar problemas antes de que afecten a los usuarios finales.

En definitiva, la observabilidad es una herramienta poderosa para abarcar y mejorar el monitoreo en un entorno empresarial complejo y dinámico.

La observabilidad: ¡la clave para gestionar la tecnología sostenible de manera eficiente en el entorno empresarial actual!

La observabilidad se ha convertido en una herramienta clave para los equipos de operaciones y desarrollo en la gestión y monitoreo de sistemas y aplicaciones. En un mundo que evoluciona tecnológicamente a gran velocidad, los tipos de monitoreo son esenciales para avanzar en una administración sostenible y fomentar la eficiencia en el rendimiento y seguridad de las empresas.

¡Esto ha sido todo!

¡Si te interesó este artículo y estás buscando soluciones que lleven la gestión de tu empresa al siguiente nivel! ¡Te invitamos a conocer más sobre nuestra solución de Full Visibility with ThousandEyes! Y descubre cómo la observabilidad puede ayudarte a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la seguridad de tus sistemas y aplicaciones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.