
¿Por qué es importante la participación del CISO en la actualidad?
Hoy en día, la seguridad de la información es un tema cada vez más importante en el mundo empresarial, ya que la creciente dependencia de la tecnología en las organizaciones empuja a que sea fundamental asegurar los sistemas y datos contra posibles amenazas.
Pero, ¿quién se encarga de garantizar esta seguridad? La respuesta es el CISO, que es el Chief Information Security Officer. Para conocer más sobre esta figura, sigue leyendo este artículo en donde descubrirás a detalle qué es un CISO, por qué su papel es vital en una organización y cuáles son sus principales responsabilidades.
¿Qué es un CISO?
En la actualidad, las organizaciones se enfrentan cada vez más a los crecientes peligros de la red, con la digitalización del mundo los delincuentes cibernéticos están siempre en busca de caminos para vulnerar la seguridad de los sistemas para obtener un beneficio.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), México es el país que ha recibido la mayor cantidad de ciberataques con una cifra de 85 mil millones, le sigue Brasil con 31.5 mil millones y Colombia con 6.3 mil millones.
Algunos expertos en ciberseguridad concuerdan en que para reducir los ataques cibernéticos se requiere generar una consciencia a nivel social y global, pues este fenómeno está más allá de las fronteras.
Asimismo, afirman que la ciberdelincuencia se ha profesionalizado haciendo de ésta un negocio, lo que significa que las organizaciones deben contar con profesionales muy bien preparados que puedan responder y adelantarse a los ataques y fraudes a los que está expuesta una compañía.
Por eso la figura de un CISO en una organización cada vez es más relevante, pero ¿qué es un CISO?; éste es el encargado de supervisar y dirigir la estrategia de seguridad de la información en una organización.
El CISO es esencial para garantizar que la empresa esté protegida contra posibles ataques cibernéticos, robo de información, malwares y otro tipo de amenazas. También es quien puede ayudar a la empresa a cumplir con regulaciones y estándares de seguridad, lo que permite prevenir sanciones y multas.
Quien desempeñe el cargo de CISO cuenta con diferentes habilidades y conocimientos como comprensión sólida de las últimas amenazas y vulnerabilidades de seguridad, así como de las regulaciones y estándares aplicables. También debe tener un conocimiento profundo de las tecnologías de seguridad, incluyendo firewalls, encriptación y autenticación.
Esta figura debe ser capaz de trabajar con diferentes áreas y niveles de la empresa para implementar y mantener una estrategia de seguridad efectiva, además debe ser capaz de comunicar de manera clara y efectiva los riesgos de seguridad a la alta dirección y al resto de la empresa.
¿Por qué es importante tener un CISO?
Como anteriormente lo mencionábamos, la Ciberseguridad es esencial para cualquier organización, ya que los datos confidenciales son un activo valioso que debe ser protegido por toda organización.
En esta ecuación entra la importancia de la figura de un Chief Information Security Officer, ya que éste puede cumplir sus metas con respecto a garantizar la seguridad de la información y plataformas.
El CISO está encargado de analizar la situación de la seguridad informática de toda organización para posteriormente plantear una estrategia efectiva para garantizar la seguridad y continuidad del negocio.
También es el encargado de diseñar y crear un programa de medidas que todo empleado debe seguir para garantizar el resguardo de la información y evitar filtraciones de hackers en cualquier sistema de la organización.
Él es encargado de la gestión de los riesgos, así como de evaluar las vulnerabilidades, actuar cuando algo suceda y ejecutar protocolos que ayuden a la organización a incrementar sus lineamientos de seguridad.
Funciones principales del CISO
Si bien, durante los subtítulos anteriores ya hemos hablado un poco sobre las funciones que un CISO realiza dentro de una organización, en este punto queremos ser un poco más específico sobre estas.
Una de las actividades que un Chief Information Security Officer realiza es el diseño e implementación de estrategias de seguridad de la información o ciberseguridad. Este es responsable de asegurar que la empresa tenga un plan sólido y completo de seguridad de la información.
Asimismo, otra actividad a la que se dedica es al monitoreo y evaluación de riesgos dentro de una organización, el CISO es quien debe mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en temas de ciberseguridad, así como en las más recientes formas de fraude, amenazas y vulnerabilidades a las que recurren los hackers o ciberdelincuentes.
También es quien se encarga de realizar constantes evaluaciones sobre los riesgos a los que se enfrenta una empresa para así aplicar los protocolos adecuados para mitigar cualquier vulnerabilidad detectada o bien para responder ante un incidente de ciberseguridad.
El CISO es también quien garantiza el cumplimiento de la normatividad relacionada a la Ciberseguridad y es el responsable de que la empresa cumpla con todas las regulaciones y estándares de seguridad requeridos por las autoridades.
Otro rubro en el que se desarrolla un Chief Information Security Officer es en la capacitación y sensibilización antes temas de seguridad de la información, peligros y tipos de estafas a las que cualquier organización está expuesta.
Por lo que, este debe asegurar de que los empleados de la empresa estén bien capacitados y sensibilizados sobre protocolos, lineamientos y medidas de seguridad de datos.
El CISO es un profesional clave en cualquier organización, ya que es responsable de garantizar la seguridad de los activos informáticos de la empresa.
Hay que considerar que no todas las amenazas cibernéticas a las que está expuesta una compañía tiene como objetivo obtener dinero, muchas veces también son movimientos sociales o políticos que buscas crear caos, por lo que un CISO debe estar preparada para protegerse de todo tipo de peligro.
Bien, ahora ya sabes por qué contar con una figura como la de un CISO en tu organización es tan relevante y positiva.
¡Te invitamos a explorar nuestra oferta tecnológica de Ciberseguridad Integral para redes y aplicaciones!