
Soluciones Tecnológicas de Contingencia para la prevención y el control del COVID-19: work in progress
En el inicio de la contingencia por el COVID-19, los fabricantes de seguridad electrónica empezaron a desarrollar soluciones tecnológicas para la prevención y el control de la pandemia. Muchas de ellas ya estaban disponibles en el mercado, pero con la crisis sanitaria adquirían un nuevo sentido como las cámaras térmicas fijas y manuales, los arcos de metales a los que se les añadía la detección de temperatura, los termómetros de mano o las tecnologías de analíticas de video que se adecuaban a la nueva realidad y necesidades.
Todos estos nuevos desarrollos se sumaron a los ya existentes en el mercado para dar respuesta a la demanda de instituciones privadas y públicas que necesitaban crear filtros en los accesos a sus instalaciones para detectar y prevenir posibles casos de COVID-19, y así reducir el riesgo de contagio y de propagación de la epidemia.
En Ikusi, como empresa especializada en proyectos de seguridad para múltiples infraestructuras, desde el inicio de la contingencia, nuestro objetivo fue apoyar con soluciones y servicios tecnológicos de seguridad a nuestros clientes y al público en general. Desde nuestra experiencia, hemos ido desplegando una propuesta que ha estado en continua construcción para ir resolviendo las necesidades concretas de los clientes e incorporando las propuestas que los diferentes fabricantes iban poniendo a disposición del mercado. De Ahí que el portfolio de soluciones y servicio tecnológicos de seguridad de Ikusi haya ido incorporando progresivamente nuevas propuestas.
Una de las herramientas que propusimos en el inicio de la contingencia, apoyados en nuestra experiencia en este campo, fue el monitoreo y análisis de potenciales escenarios por impacto del COVID-19 mediante el despliegue de un mapa de zonas de alto riesgo.
Soluciones más complejas que se han acompañado con soluciones como los desinfectantes automatizados de manos, que funcionan sin contacto y son recomendados para uso diario en lugares de acceso a sitios públicos o empresas privadas o el despliegue de arcos de detección de temperatura por infrarrojos. Unos arcos que han añadido nuevas capacidades a su labor habitual de detectar metales y que emiten alertas auditivas al detectar a personas que superan los límites de temperatura determinados por las autoridades o los administradores de una empresa, institución o infraestructura.
Más recientemente Ikusi ha incorporado a su propuesta en LATAM terminales de reconocimiento facial y medición de temperatura, que se pueden usar ligados a los controles de acceso, permitiendo o negando el acceso a las personas con temperatura alta. Incluso pueden detectar el uso de cubre bocas, negando el acceso si las personas no cuentan con ella.
Todas estas funciones son configurables según sean requeridas por el usuario final, porque somos conscientes de que no todos los sectores ni todas las empresas, instituciones o infraestructuras tienen las mismas necesidades.
Otras de las soluciones más demandas en esta etapa están siendo las soluciones para el control de aforo de personas en espacios críticos. Ikusi propuso una solución con analíticos de video de fabricantes existentes en el mercado, orientando su uso a contar con información en tiempo de real de la ocupación de espacios para evitar aglomeraciones enviando alertas auditivas o visuales cuando se superara el límite de personas en un área concreta.
En Ikusi estamos en modo work in progress siguiendo atentamente la evolución de la pandemia y estamos en constante comunicación con los fabricantes para recibir de ellos las últimas soluciones tecnológicas para seguir garantizando la salud de las personas y la continuidad de los negocios en estos tiempos de crisis sanitaria.