Soluciones híbridas: sensorización y cloud

El negocio de Ikusi Redes lleva un tiempo experimentando un proceso de transformación. ¿Qué queda de los que po­dríamos llamar el negocio tradicional y hacia dónde nos estamos moviendo?

Yo creo que estamos experimentando una evolución de la que también forma parte nuestro negocio tradicional, ya que en realidad no está desligado de las nuevas propuestas. Nuestro reto ahora es vender servicios, es lo que nos puede dar tranquilidad y permitir cumplir los objetivos de rentabi­lidad y de crecimiento que nos hemos marcado. Ya estamos ofreciendo servicios a nuestros clientes y nos empiezan a ver posicionados como una empresa que da servicios. La reciente inauguración del Ikusi ONCE y las visitas que ya es­tán haciendo los clientes les están dando seguridad en la capacidad de Ikusi Redes para ofrecer servicios.

¿En ese nuevo contexto hacia el que nos estamos moviendo, es la ciberseguridad un ámbito relevante? ¿Y el data analytics?

Efectivamente creo que se está descubriendo la verdadera importancia de la ciberseguridad. Sabemos que las solu­ciones cloud hacia las que estamos evolucionando ofrecen una gran flexibilidad, pero nos sitúan ante la posibilidad de que se pueda influir en elementos críticos como las redes eléctricas, los gobiernos… Se va a dar una evolución en este ámbito, vamos hacia lo que se denomina la seguridad cog­nitiva, estructuras que aprenden a través de la inteligencia artificial, generan conocimiento y son capaces de proponer y adoptar soluciones anticipadas.

El data analytics y la ciberseguridad son dos realidades que van unidas. Cada vez tenemos una mayor cantidad de información, pero por sí misma no aporta nada. Necesita­mos buscar tendencias, patrones, tratar esa información para darle una utilidad. Los productos ya incorporan módulos de análisis de datos. Nos enfrentamos a una comple­jidad cada vez mayor, pero también es cierto que cada vez contamos con más datos para tomar decisiones.

¿Cuáles son las fortalezas de Ikusi Redes en ese nuevo horizonte al que nos dirigimos?

Tenemos la experiencia y la capacidad de proporcionar un buen diseño de red. Sin esa expertise el resultado de cual­quier solución no es el mismo.

Ikusi Redes ha evolucionado y la con­vergencia entre el producto de redes más tradicional y la incorporación del software se está dando de una forma natural. Ahora la tendencia es la inte­gración y el software es el elemento que empasta todo ello. Nosotros, en Ikusi, contamos con ambos conoci­mientos, lo que nos otorga una impor­tante ventaja competitiva.

¿Qué valor tiene que Redes Colombia haya participado por pri­mera vez en un evento como el Cisco Vertical Forum de Bogotá?

Queríamos que los clientes nos visibilizaran como un ju­gador importante en el mercado colombiano. Al final, es imprescindible generar confianza. Nuestra participación en el Cisco Ver­tical Forum nos ha permitido trasladar la imagen de que somos capaces de cu­brir sus necesidades.

¿Qué último mensaje le gustaría en­viar en esta entrevista?

No podemos aco­modarnos, tenemos un reto por delan­te, que nos implica a todos. Me gustaría que la organización viviera este reto con motivación, que cada uno de no­sotros nos preguntemos qué podemos aportar para continuar avanzando y adaptándonos a lo que nos demanda el mercado. La idea es que continuemos el viaje los mismos que hemos llegado hasta aquí, así que tendremos que ir incorporando nuevas habilidades técni­cas. Pero no nos tenemos que quedar solo ahí, nos tenemos que diferenciar no solo por nuestra capacidad técnica sino también por nuestra capacidad para trasmitir una cultura propia que sea merecedora de la confianza de nuestros clientes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.