
Control de accesos para la seguridad y la operación de las Zonas de Actividades Logísticas
Erramun Erro, Project Manager en Ikusi
Los puertos se han convertido en infraestructuras estratégicas para la economía. Su actividad va mucho más allá de la tradicional actividad de embarque y desembarque de mercancías y pasajeros. A su alrededor han surgido las denominadas Zonas de Actividades Logísticas (ZAL), infraestructuras que mejoran la eficiencia logística de empresas dedicadas al transporte de mercancías, así como de las que cuentan con grandes volúmenes de producción o comercialización.
Agilizar el acceso a las Zonas de Actividades Logísticas, garantizando al mismo tiempo la seguridad, es crítico en un entorno como el de las infraestructuras portuarias. Es decir, hay que garantizar los máximos niveles de seguridad sin interferir en la actividad e, incluso, crear el escenario para que fluya y se optimicen los recursos disponibles.
Para hacer realidad este escenario, los gestores de estas zonas logísticas se apoyan en soluciones tecnológicas. Uno de los sistemas estratégicos en estas instalaciones es el control de acceso. De su correcto diseño, implementación y mantenimiento depende en buena medida que las operaciones se realicen de forma eficiente y segura.
En Ikusi los sabemos por experiencia propia, ya que desde 2017 llevamos a cabo el mantenimiento de los sistemas de control de accesos de CILSA, Centro Intermodal de Logística S.A., empresa concesionaria de capital mixto participada por Puerto de Barcelona y la Socimi Merlin Properties. Estamos hablando de los mayores polígonos industriales en las cercanías de Barcelona, ubicados estratégicamente entre el Puerto de Barcelona y el Aeropuerto de El Prat.
CILSA ha renovado su confianza en Ikusi con un nuevo contrato firmado recientemente para el mantenimiento de los controles de acceso en la ZAL PORT. Los trabajos consisten en el mantenimiento preventivo y correctivo de los controles de acceso de la ZAL PORT (Prat) y ZAL PORT (BCN).
Para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de control de accesos, Ikusi proporciona un servicio 24×7, con profesionales de perfil técnico en campo que trabajan diariamente para que las entradas y salidas de vehículos se realicen de forma ágil, permitiendo que se desarrolle la operativa habitual de estas zonas logísticas.
Ikusi, además de dar respuesta a las necesidades que puedan surgir en el día a día, evoluciona los sistemas de control de accesos desplegados con el objetivo de elevar el nivel de seguridad, optimizar el tráfico de acceso y salida y, además, servir de fuente de datos fiable para los sistemas de operación habilitadores del negocio.
Para la implementación de este contrato en Ikusi nos apoyamos en nuestra amplia experiencia en el desarrollo de proyectos complejos de integración e ingeniería en múltiples sectores como aeropuertos, puertos, industria, movilidad, banca, retail o energía.
Estos entornos necesitan que se mantengan actualizadas las tecnologías y herramientas que les permiten una eficiente operación en su cometido y las que se ocupan de su protección frente a vulnerabilidades tanto a nivel físico como lógico. Pero, más allá de la tecnología, requieren equipos técnicos cercanos y flexibles capaces de entender las necesidades de su negocio, como el equipo de Ikusi responsable del mantenimiento de los controles de acceso en la ZAL PORT: Arnau Planas, Álvaro Domínguez, Alberto Pociello y Nelson Urrea.
Conoce más sobre nuestras soluciones para este sector.