
Sector Retail: servicios tecnológicos para una mejor experiencia de compra
Si hay un sector que se ha visto impactado por la pandemia, ese ha sido el de Retail. Es cierto que la transformación ya se había iniciado, pero la pandemia ha sido un acelerador del tránsito del comercio minorista hacia el mundo digital. Un cambio que ha empoderado, todavía más, al cliente que se ha posicionado en el centro de todas las acciones del sector.
Los consumidores han cambiado, y continuarán haciéndolo. Por esta razón los productos y servicios ya no puede ser los mismos de antes. El éxito del Retail requiere agilizar e incorporar procesos para brindar una mejor experiencia al cliente, que se traduzca en más ingresos.
Las empresas de servicios tecnológicos estamos desarrollando una estrategia para acompañar al sector Retail que parte de la idea de que debemos ofrecer algo más que productos y servicios. Tenemos que sumergirnos en el negocio del cliente, conocer en profundidad el sector y lo que demanda el cliente final y poner toda nuestra experiencia tecnológica al servicio del negocio.
Una de las prioridades del sector es la omnicanalidad, combinar los diferentes canales de venta de la empresa on line y off line, hacer posible el paso de lo físico a lo virtual con naturalidad y que los compradores tengan una experiencia de venta perfecta.
La experiencia de compra es fundamental, los clientes satisfechos son más leales y generan ingresos recurrentes, y la tecnología es un excelente compañero de viaje para habilitar las condiciones que ofrezcan una mejor experiencia al consumidor.
Por ejemplo, las redes inalámbricas pueden ser mucho más que herramientas de conectividad.
Se pueden utilizar para aumentar las ventas de la cadena mediante anuncios y promociones que reciben los clientes a través de sus dispositivos celulares. Mensajes personalizados de acuerdo con su género, edad y zonas de preferencia de la tienda. Asimismo, ayudan a la comunicación entre empleados y son un medio para el trasporte de videovigilancia, no solo en las tiendas sino también en los centros de distribución.
La sostenibilidad es otro de los retos del sector. Y, una vez más, los servicios tecnológicos pueden marcar la diferencia. Uno de los problemas del comercio on line son las devoluciones generadas por el tallaje de las prendas. Hoy ya es posible encontrar en el mercado APPs que determinan la talla que utiliza cada persona, lo que reduce drásticamente las devoluciones por este motivo.
Los casos de uso de probada eficacia para mejorar la operativa del negocio de Retail son múltiples. En todos ellos, la tecnología se pone al servicio del objetivo principal de los actores del sector: conocer cada vez más y mejor al cliente, desplegar procesos eficientes que se materialicen en experiencias de compra personalizadas y que todo ello redunde en el incremento de las ventas.