SD-WAN, la respuesta para las empresas con varias sedes corporativas

Las organizaciones, tengan una o varias sedes, se están enfrentando a múltiples desafíos en esta era de la digitalización. Necesitan más ancho de banda, securizar de forma robusta sus comunicaciones y optimizar sus redes, que, adicionalmente, están sometidas a un creciente estrés.

Las empresas ya no encuentran la respuesta adecuada a sus necesidades de conectividad en la contratación de redes tipo MPLS a los operadores para tener el grado de privacidad y ancho de banda que necesitaban. Menos aun las que cuentan con varias sedes corporativas. Por eso, cada vez son más las que están optando por las redes SD-WAN, redes empresariales gestionadas por software.

Las empresas que están distribuidas en varias sedes, necesitan estar interconectadas entre sí y a la sede central para compartir recursos, tráfico de voz, vídeo y el creciente número de herramientas en la nube que utilizan para desarrollar su operación habitual.

Tenemos, por tanto, cada vez más tráfico y buena parte de él, la principal, desarrollándose a través de internet. Gestionar este entorno como venía haciéndose hasta ahora supone que las organizaciones tienen que destinar importantes recursos humanos a estas tareas en lugar de a otras de mayor valor añadido.

Frente a esta situación, las redes SD-WAN incorporan inteligencia de forma automatizada y adoptan decisiones de forma constante para lograr una conectividad optimizada, flexible y ajustada. Permiten conocer qué está ocurriendo en tiempo real en la red y determinar cuál es en cada momento la mejor vía para canalizar el flujo de datos, priorizando el tráfico.

Ya tenemos desplegada la conectividad fluida y optimizada entre nuestras sedes para estar en permanente comunicación con los colegas de nuestra empresa, con los colaboradores externos, con los clientes y los proveedores, para dar el servicio que nuestros clientes o usuarios requieren, para participar en múltiples proyectos en los que necesitamos compartir mucha información de forma ágil, sencilla y segura.

Seguridad, ese es otro de los puntos fuertes de las redes SD-WAN. Permiten proporcionar un acceso seguro con independencia de la ubicación de los usuarios, los datos, las aplicaciones o los dispositivos; los identifica y aplica controles de seguridad basados en las políticas que se definan. Es lo que denominamos SASE (servicios de acceso seguro en el borde), un modelo que conjuga la conectividad y la seguridad.

Una vez que tenemos una red empresarial de alta conectividad y segura, podemos añadir un elemento más a la red empresarial incorporando plataformas inteligentes que agregan a las soluciones SD-WAN una capa de analítica e inteligencia de negocio, para que las organizaciones cuenten con el control ejecutivo de los recursos y servicios de red que consumen y puedan tomar decisiones de coste-beneficio de manera inmediata, gracias a la visibilidad en tiempo real e impacto en el negocio.

Por su conectividad inteligente y por la seguridad en la nube, las redes SD-WAN, son el mejor aliado de las empresas multi-sede que pueden gestionar de forma dinámica las cambiantes necesidades de red de sus diferentes sedes, aprovechando toda su capacidad y, en consecuencia, mejorando la experiencia del usuario.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.