
¿Qué haríamos las empresas sin las TIC?
¿Qué haríamos las empresas sin las TIC?
Imaginemos una herramienta que permite un ahorro de costos de un 10%, un aumento de las ventas en el mismo porcentaje, crecimientos en las PYMES del 15%, mayor generación de empleo… Pocas personas serían las que le darían la espalda. Y, de hecho, así es.
Tras esas cifras se encuentran las tecnologías de la información y de la comunicación, que con su irrupción en nuestras vidas han generado una revolución digital al derrumbar las barreras de espacio y tiempo que existían hace unos años, dando paso a una reinvención de la economía, la innovación y la competitividad mundial.
Las tecnologías de la información y comunicación son indispensables para la sociedad actual y para las organizaciones. Principalmente porque las TIC ayudan a las empresas a adaptarse al entorno dinámico y cambiante en el que vivimos, y por supuesto también les otorga una ventaja competitiva.
A pesar de ello, algunas compañías —principalmente las PYMEs— se resisten a incorporar estos recursos en toda su amplitud, y esto se debe a que no conocen realmente las grandes ventajas que tiene para las organizaciones.
Y, para evitar que esta desinformación siga sucediendo, a continuación, presentamos 11 beneficios que las tecnologías de la información y comunicación aportan a las empresas:
1. Facilita la toma de decisiones
Las tecnologías de la información y comunicación facilitan el acceso y el análisis de la información, por lo que con ellas la toma de decisiones no solo es más fácil, sino que asegura que las empresas tomen las decisiones correctas.
Esto se debe a que utilizar recursos como softwares de gestión empresarial y/o redes sociales te permite conocer información clave —muy difícil de obtener mediante medios no tecnológicos—. Datos que ayudan a las compañías a saber la opinión de sus clientes, tendencias de mercado, entre otros.
2. Simplifica los procesos de gestión
Permiten el ahorro de tiempo en la realización de tareas y simplifica muchos procesos.
Acciones como la gestión contable, planificación, control empresarial, la organización temporal y el seguimiento, son actividades mucho más rápidas y eficaces cuando se utilizan las herramientas tecnológicas adecuadas.
3. Mejora la comunicación tanto interna como externa
Recursos tecnológicos como el teléfono móvil, redes sociales, correo electrónico, entre otros, son instrumentos claves para que la comunicación de una empresa sea eficaz.
Mejoran la comunicación con los colaboradores de una compañía y permiten estar en contacto con clientes, socios, proveedores, colaboradores e inversores.
4. Favorece la satisfacción de los clientes
Gracias a las TIC es más sencillo y eficaz obtener información clave sobre los clientes. Las TIC nos permiten conocer sus hábitos de compra, saber sus necesidades o deseos, descubrir sus gustos, diseñar estrategias claves; saber sus opiniones sobre la marca, mejorar la comunicación con los clientes, mejorar la imagen de la empresa o aumentar la fidelidad, entre otros
5. Mejora las estrategias de marketing
Las TIC han permitido el surgimiento del marketing digital, clave para aumentar ventas, captar clientes, fidelizar los clientes actuales, mejorar el reconocimiento de la marca, mejorar la reputación de la empresa, posicionar la marca, segmentar correctamente el público objetivo y minimizar costos
6. Mejora la imagen de las compañías
Adoptar el uso de TIC proporciona a las compañías una imagen actual e innovadora. A través del acceso a múltiples herramientas de comunicación como web, blogs o redes sociales se comunican con clientes y posibles compradores, generando cercanía y confianza hacia la organización.
7. Contribuye a la expansión de las empresas
Los recursos de las TIC como la tienda online, la página web corporativa, redes sociales, etc., son herramientas clave para ampliar el negocio sin necesidad de contar con tiendas físicas en otros lugares.
Además, estas tecnologías ayudan a las organizaciones en la búsqueda de nuevos mercados y clientes, lo que promueve la expansión de las mismas.
8. Globalización
Las TIC hacen posible que las empresas tengan un mayor alcance en el mercado global, mercado que ha surgido gracias a estas tecnologías.
Además, la difusión de la tecnología de la información ha conseguido que las redes de producción sean más económicas y sencillas.
Por otro lado, las comunicaciones globales han permitido el intercambio de información, la colaboración y el entendimiento entre la empresa y el cliente.
9. Optimiza las gestiones de la compañía
La tecnología está cambiando —y ha cambiado— la forma en la que se administran los recursos y en la que trabajamos.
Sin importar el tipo de industria, tamaño de negocio o actividades principales, las TIC brindan oportunidades para mejorar la comunicación y optimizar la producción. Tanto es así que ahora las PYMEs pueden competir con grandes compañías en eficiencia operativa, gracias a los equipos tecnológicos y a las herramientas digitales.
10. Operaciones más eficientes
Las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel clave en la generación de procesos eficientes, principalmente porque estas proporcionan información relevante para los procesos, disminuyen los errores y retrasos en el flujo de trabajo por falta de datos o mala comunicación, pueden ayudar a reducir y eliminar información duplicada, permiten la automatización de diversas tareas.
Con la tecnología adecuada, las compañías pueden ahorrar tiempo y dinero y hacer que sus negocios sean más productivos y competitivos.
11. Seguridad mejorada
En la actualidad, la tecnología permite implementar medidas de ciberseguridad para que la comunicación e información se realice de forma segura y prevenir la pérdida de información de la empresa.
Por otro lado, facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, tanto en servidores locales como en servicios en la nube.
No cabe duda de que las TIC tienen un gran impacto en las empresas, sin importar su tamaño, ubicación o sector de actividad al que se dediquen. Hasta el punto de que se han convertido en un elemento crítico del negocio de las organizaciones. Han dejado de ser herramientas para convertirse en un activo crítico del negocio de las organizaciones.
En Ikusi, desde nuestra trayectoria de más de 50 años, hemos participado activamente en el proceso de despliegue de las TIC proporcionando a nuestros clientes infraestructura de conectividad, herramientas de colaboración y la ciberseguridad necesaria para afrontar este constante proceso de digitalización.
Sobre esta infraestructura hemos asentado soluciones y servicios que generan más valor a los negocios operando, mediante la aplicación de la tecnología, procesos críticos de los negocios y explotando la información generada.
Porque de lo que se trata es de que la tecnología lleve a las empresas a un estadio superior para que se posicionen en el mercado con una propuesta de valor diferencial frente a su competencia. Y eso es lo que estamos haciendo en Ikusi apoyados en nuestra fortaleza que es la suma de nuestra especialización en tecnologías de la información y la comunicación a la que incorporamos nuestra experiencia en tecnologías operacionales para proporcionar a nuestros clientes servicios de conectividad de redes, digitalización y ciberseguridad.