
Next Generation Firewalls: la puerta que blinda tu red
Todos tenemos puerta de entrada en nuestras casas. Pues bien, los firewalls son a la red de las organizaciones como las puertas a nuestras casas.
Los firewalls o cortafuegos se encargan de monitorizar todo el tráfico de la red, entrante y saliente. Un dispositivo de seguridad al que se dota de unas reglas definidas de seguridad para decidir si se permite o rechaza un tráfico específico.
Son la primera barrera de seguridad, los que nos permiten proteger nuestra red empresarial para que siga operando y dando servicio al negocio y los que evitan que perdamos o nos roben información sensible de nuestra organización.
Lo importante es que a través de los firewalls seamos capaces de dar una respuesta robusta a la seguridad de las redes empresariales, protegiendo todas las capas de seguridad: proxys, filtrado de URLs, protección anti-malware, protección contra ataques web con URL filtering, defensa avanzada frente a amenazas… Ikusi y Fortinet hemos unido fuerzas para ofrecer al mercado español la propuesta de seguridad más robusta.
Pero, sabemos que la seguridad no es una realidad estática. ¡Ni mucho menos! En los últimos meses estamos asistiendo a un importante crecimiento de los ciberataques y a una creciente sofisticación de estas amenazas.
Las amenazas se expanden rápidamente y aprovechan nuevas realidades como la deslocalización y la adopción de multicloud, pero los firewalls no se han quedado atrás, y están en permanente evolución para hacer frente a las nuevas modalidades de ciberataques. Todo ello ha derivado en el nacimiento de los firewalls de nueva generación, NGFW por sus siglas en inglés. Esta nueva generación filtra el tráfico de red para proteger a las organizaciones de las amenazas externas, pero también las internas, y proporcionan capacidades de inspección de contenido, de modo que identifican, ataques, malware y otros, siendo capaces de bloquearlos.
Se trata de cortafuegos más potentes que los tradicionales, que han sumado a las características habituales de estos dispositivos de seguridad funcionalidades adicionales capaces de interceptar los ataques más avanzados. Siguiendo con el símil de la puerta, es como si, además de tener una puerta, la cambiáramos por una blindada con múltiples puntos de anclaje, a prueba de las nuevas ciber-amenazas.
Los NGFW no solo bloquean el malware, también incluyen rutas para futuras actualizaciones que les proporcionan flexibilidad para evolucionar con el panorama de amenazas y mantener la red segura a medida que surgen nuevas amenazas.
El incremento exponencial de las ciber-amenazas ha situado a la seguridad entre las primeras preocupaciones de las organizaciones y a los firewalls en primera línea de esta batalla como un componente vital para implementar la seguridad de las redes empresariales.
Solicita tu demo aquí