
La máquina de vapor y la transformación digital: ¡Tan lejos! ¡Tan cerca!
Hace unos días, en una jornada sobre transformación digital organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, tuve la oportunidad de escuchar a Bernardo Hernández, presidente ejecutivo de Verse Technologies. En su opinión, con la transformación digital está ocurriendo algo similar a lo que ya pasó con la llegada de la máquina de vapor: no se entendió la profundidad del cambio que implicaba.
En las primeras etapas de la revolución industrial las máquinas de vapor simplemente sustituyeron a los caballos, pero llevó tiempo que los emprendedores de la época comprendieran que también tenían que evolucionar otros aspectos. Los carromatos de los que tiraban, ya no podían ser de madera, había que optar por otros materiales, y tampoco podían ser abiertos, la velocidad y el humo generado por la máquina hacían incómodos los viajes. Había irrumpido una nueva tecnología que, no solo vino a sustituir a los caballos, impulsó la revolución industrial y cambio el mundo para siempre.
Pero, ¿qué hay detrás de ese cambio? ¿Una simple tecnología o la capacidad de entender y asumir que esa tecnología abría el camino a la evolución sin retorno de las bases y los modelos de los negocios de la época?
Más allá de la tecnología
Nos podemos hacer la misma pregunta referida a la transformación digital, a esa cuarta revolución industrial de la que todo el mundo habla. ¿Se trata simplemente de incorporar tecnología a los negocios ya existentes o de pensar cómo la tecnología puede hacer evolucionar a nuestro negocio?
Todos tenemos en mente ejemplos de empresas disruptivas que han cambiado modelos de negocio de sectores enteros. Pero la transformación digital no está solo reservada a esos ejemplos paradigmáticos. Cualquier negocio se puede preguntar y, con reflexión, esfuerzo y acompañamiento profesional, responder a la pregunta: ¿cómo puedo transformar mi negocio para obtener el máximo partido de la tecnología?
Lo fundamental de esta pregunta es que nos sitúa ante la clave de un verdadero proceso de transformación digital. Aquel en el que la tecnología es una herramienta, pero en el que lo sustancial es identificar cómo se pueden transformar los procesos, cómo se puede incrementar la eficiencia… cómo se pueden transformar las bases de nuestros negocios para que generen más valor mediante la aplicación de la tecnología.
Todo un reto, más si se tiene en cuenta que este concepto de transformación digital es aplicable, en principio, a cualquier tipo de negocio.
La colaboración, imprescindible para crear una propuesta de transformación digital
En Ikusi estamos construyendo nuestra propuesta de valor para la transformación digital de los negocios sobre nuestra capacidad de integración, ingeniería y desarrollo tecnológico. Pero ser especialista en múltiples ámbitos es difícil, y poco pragmático. Por eso en Ikusi hemos creado un ecosistema de partners especialistas en deep learning, sensórica, analítica de datos, ciberseguridad… Un ecosistema en permanente construcción que nos permite sumar productos y servicios específicos para armar soluciones end to end para nuestros clientes.
Tenemos nuestra propia ‘máquina de vapor’, una experiencia de más de 45 años en proyectos de integración y la vocación de trabajar con nuestros clientes para acompañarles en el proceso que les permita identificar y poner en marcha los cambios necesarios para ser protagonistas de su propia transformación digital.