La continuidad de negocio se ve afectada por la caída de WhatsApp a nivel mundial

El viernes 19 de marzo de 2021, se reportó la caída de WhatsApp famosa aplicación de mensajería instantánea, que, según últimos reportes, se estima que cuenta con cerca de 2000 millones de usuarios. Lo más relevante de esta caída es que se reportó una falla a nivel mundial en donde se vieron afectados alrededor de 45 países, dejando sin servicio a millones de personas.

Ahora bien, ¿te imaginas estar trabajando a kilómetros de distancia de tus compañeros y no poder mensajearlos para dar el “ok” a la propuesta urgente de manera instantánea?

Bueno, pues eso les ocurrió a diferentes organizaciones cuya herramienta principal de colaboración empresarial es WhatsApp. Sí, aún en la actualidad muchas organizaciones sin importar su tamaño siguen utilizando esta aplicación de mensajería instantánea como la base de su colaboración lo que implica poner en manos de alguien con quien no se tiene ningún tipo de contrato que asegure la continuidad de tu operación diaria.

Cuando se contrata un servicio de colaboración empresarial en la nube, este servicio incluye soporte, mantenimiento, seguridad de la información y se pueden adquirir solo las cuentas que se necesitan, además de que no habría necesidad de ir agregando el contacto de tus compañeros, pues con este tipo de soluciones pueden obtener el contacto de los colaboradores de toda la organización en la misma plataforma. La ventaja de las herramientas empresariales es que puedes elegir dónde la alojas, es decir, en tu nube privada, en la nube pública o hacer un híbrido. Te dejamos algunos consejos que pueden ser útiles al escoger el mensajero empresarial: • Asegúrate de que tu servicio de mensajería utiliza cifrado de extremo a extremo.
• Revisa las políticas de privacidad y seguridad del servicio.
• Sé analítico con los permisos que concede, ¿realmente necesita que su ubicación siempre esté habilitada?
• Mantén siempre tu aplicación de mensajería actualizada, esto reduce los riesgos de posibles violaciones de datos. En resumen, una herramienta de colaboración empresarial hará más segura la continuidad de negocio, ya que cuenta con un equipo de especialistas que apoyará a la organización ante cualquier eventualidad, basados en compromisos de servicio. Además, por la usabilidad no te preocupes, diversas herramientas cuentan con servicios de adopción tecnológica que ayudará aun más a los resultados de negocio.

Su contratación es más fácil de lo que se escucha, así que, si quieres saber más sobre herramientas de colaboración empresarial o tienes dudas en específico contáctanos y con gusto te ayudaremos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al día de nuestras últimas noticias y productos.