
Implementación y mantenimiento de la solución de Cisco Catalyst SD-WAN de manera efectiva.
Entrevista a Mariano Zotes, Ingeniero de Preventa. Ikusi ofrece servicios de soporte técnico y consultoría para ayudar a las empresas a implementar y mantener su solución de Cisco Catalyst SD-WAN de manera efectiva.
Para ir abriendo boca, ¿nos podrías dar un titular sobre la solución Cisco Catalyst SD-WAN?
Para mí Cisco Catalyst SD-WAN es sinónimo de comunicaciones eficientes, flexibles y seguras con independencia del operador o el tipo de red.
¿Descríbenos en qué consiste esta solución?
Es una solución que combina SDN con capacidades de WAN para mejorar la gestión de redes empresariales, aumentar la seguridad, optimizar el rendimiento de las aplicaciones y ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia en la conectividad de red.
¿A quién está dirigida Cisco Catalyst SD-WAN?
Pensemos en una organización con múltiples sedes que necesita conectar a cualquier usuario a cualquier aplicación, en cualquier lugar. Y hacerlo de forma eficiente, flexible, segura y a un coste razonable.
Es la descripción del público objetivo de la solución Cisco Catalyst SD-WAN. Su despliegue, como he comentado anteriormente, permite el establecimiento de comunicaciones eficientes, flexibles y seguras entre las distintas sedes de una empresa con independencia del operador de red (ISP) o del tipo de red.
¿Cuáles son las características más reseñables de Cisco Catalyst SD-WAN?
Lo cierto es que Cisco Catalyst SD-WAN tiene múltiples beneficios. Yo destacaría los siguientes:
Gestión centralizada y dinámica de las redes: el portal SD-WAN Manager de Cisco facilita de una manera sencilla desde la propia interfaz la configuración, el monitoreo y la optimización de la red desde una ubicación central.
- Gestión simplificada: la solución proporciona una interfaz de gestión centralizada que facilita la configuración, supervisión y resolución de problemas en toda la red, lo que reduce la complejidad operativa.
- Optimización del tráfico: la solución SD-WAN de Cisco permite priorizar y optimizar el tráfico de red en función de las necesidades empresariales. Esto garantiza un rendimiento eficiente de las aplicaciones críticas para el negocio.
- Mejora del rendimiento de las aplicaciones: la solución Cisco Catalyst SD-WAN utiliza técnicas de aceleración de aplicaciones para mejorar el rendimiento de las aplicaciones en la red, incluso a través de conexiones WAN de menor ancho de banda, mala latencia, pérdida de paquetes, etc.
- Seguridad avanzada: ofrece funciones de seguridad avanzada, como firewall, detección de amenazas y cifrado de datos, para proteger las redes empresariales contra ciberataques y amenazas a la seguridad.
- Conectividad multi-cloud: permite a las empresas conectar sus sedes y centros de datos a múltiples servicios en la nube de manera segura y eficiente, lo que facilita la adopción de arquitecturas multicloud.
- Resiliencia de red: Cisco Catalyst SD-WAN ofrece opciones de conectividad redundante y tolerancia a fallos para garantizar la disponibilidad de la red incluso en situaciones de fallo de enlace o dispositivo.
- Optimización de costes: al permitir el uso eficiente de conexiones WAN, la solución puede ayudar a reducir los costes de ancho de banda y mejorar la relación coste-rendimiento de la red.
Escalabilidad: puede adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa mediante la adición de nuevos sitios o la expansión de la red de manera eficiente.
Cisco Catalyst SD-WAN también se puede ofrecer en versión servicio gestionado…
Efectivamente. Con el fin de facilitar la adopción de Cisco Catalyst SD-WAN y obtener el máximo aprovechamiento, en Ikusi hemos desarrollado una amplia gama de servicios de soporte técnico y consultoría para ayudar a las empresas a implementar y mantener su solución Cisco Catalyst SD-WAN de manera efectiva.
Una propuesta a la que en Ikusi sumamos la plataforma Ikusi Intelligence que recoge los datos del dashboard de Catalyst SD-WAN, y los adapta a las necesidades del cliente en cuanto a operación y muestra de la información.
Con Ikusi Intelligence proporcionamos una capa de analítica e inteligencia de negocio, para que las organizaciones cuenten con el control ejecutivo de los recursos y servicios de red que consumen. De esta forma, las organizaciones pueden tomar decisiones de coste-beneficio de manera inmediata, gracias a la visibilidad en tiempo real del impacto en el negocio.
Una oferta única en el mercado que hace posible que las personas de TI, de redes, ejecutivos o directivos cuenten con información de negocio de primera mano y de una manera centralizada para acelerar la toma de decisiones.
Bajando al terreno de lo concreto, ¿qué puede aportar la oferta de servicios gestionados de Ikusi en torno a Cisco Catalyst SD-WAN a sectores como retail, manufacturing o banca?
Desde la perspectiva de negocio, el sector retail requiere agilizar e incorporar procesos para brindar una mejor experiencia al cliente, que se traduzca en más ingresos. Y las redes SD-WAN permiten activar esos procesos.
Un ejemplo puede ser la omnicanalidad. Una de las prioridades del sector retail es combinar los diferentes canales de venta de la empresa on line y off line, hacer posible el paso de lo físico a lo virtual con naturalidad y que los compradores tengan una experiencia de venta perfecta.
La experiencia de compra es fundamental, los clientes satisfechos son más leales y generan ingresos recurrentes, y la tecnología es un excelente compañero de viaje para habilitar las condiciones que ofrezcan una mejor experiencia al consumidor.
Por su parte, el sector manufacturing está demandando redes cada vez más robustas e inteligentes que den soporte a los procesos de automatización que se están desplegando en toda la cadena productiva y a la creciente digitalización de la propia gestión de sus negocios.
Desde esta perspectiva, las redes SD-WAN son la respuesta a la creciente sofisticación del sector, cada vez más complejo, derivada de la creciente interconexión entre la red corporativa y la industrial y del proceso de digitalización en general.
Por lo que respecta al sector financiero, es cada vez más crítico tener una alta visibilidad de lo que ocurre en su red en tiempo real. Las redes inteligentes facilitan este objetivo. No solo aportan más visibilidad sino que permiten ordenar el tráfico para que las aplicaciones de negocio de las entidades financieras estén al máximo rendimiento en todo momento.
¿Nos podrías comentar algún caso de éxito que haya desplegado Ikusi?
Hemos trabajado con un cliente del sector de la consultoría que tenía una red MPLS desplegada en Europa y LATAM, pero que le daba problemas porque en algunas ubicaciones o bien la red MPLS no estaba disponible o bien el coste era muy elevado. Así que optaron por migrar a redes SD-WAN.
Como resultado, han conseguido una red homogénea independientemente de que el tráfico se realice a través de la red WAN privada (MPLS) o pública (Internet). Lo cierto es que con esta nueva arquitectura el tráfico se está llevando a cabo a través de internet porque es una vía de acceso más rápida que la red WAN privada (MPLS), el coste es inferior y la cobertura mayor.
Asimismo, quiero destacar que, durante esta migración a las redes SD-WAN, la consultora ha aplicado políticas y/o dinámico de balanceo de tráfico para los sitios que tienen varias líneas de acceso en función de las necesidades. Una posibilidad más compleja en redes MPLS. Con la migración se ha mejorado sustancialmente la experiencia del usuario gracias a unas comunicaciones más rápidas y fiables.